¿Estás viviendo en la casa de las ventanas doradas?

La niña vivía en una casa pequeña, sencilla y pobre en la colina y mientras crecía jugaba en un jardincito.
Al crecer pudo ver más allá de la cerca del jardín y al otro lado del vall, una casa maravillosa en la cima de la colina—y esta casa tenía ventanas doradas, tan doradas y brillantes que la niñita soñaba cuan mágico podría ser crecer y vivir en una casa así en vez de en una casa ordinaria como la suya.
Y aunque amaba a sus padres y su familia, anhelaba vivir en una casa dorada así y soñaba todo el día sobre cuan maravilloso y excitante se sentiría vivir allí.
Cuando alcanzó una edad en la que ganó suficiente habilidad y sensibilidad para ir más allá de la cerca del jardín, le preguntó a su madre si podía tomar un paseo en bicicleta fuera del portón y cuesta abajo. Tras rogarle, su mamá finalmente le permitió ir, insistiendo en que se mantuviese cerca a la casa y no se aventurase demasiado lejos. ¡Era un hermoso día y la niña sabía exactamente donde ir! Bajando la cuesta y cruzando el valle condujo su bicicleta hasta llegar a la puerta de la casa dorada en la otra colina.
Al bajarse de su bicicleta y recostarla contra el portón se fijó en el camino que llevaba a la casa y luego en la casa misma y se desilusionó al darse cuenta de que las ventanas eran sencillas y estaban más bien sucias, reflejando ninguna otra cosa que el desaliño de una casa abandonada.
Quedó tan triste que no fue más allá y dándose vuelta se montó en su bicicleta. Al levantar la mirada, vio una vista que la asombró: Allá, al otro lado del camino, de su lado del valle, había una casita y sus ventanas reflejaban oro… mientras el sol brillaba sobre su casita.
Se dio cuenta que ella había estado viviendo en su casa dorada y que todo el amor y cuidado que hallaba allí era lo que hacía de su casa una “casa dorada”. Todo lo que siempre había soñado estaba allí mismo, ¡frente a sus propias narices!
Muchos hemos oído el dicho que reza que "el pasto se ve mucho más verde del otro lado de la cerca”, queriendo esto dejar en evidencia nuestra tendencia a menospreciar lo que tenemos y envidiar lo que otros tienen, algo propio de nuestra naturaleza caída según nos lo describe la Biblia.
La narración de hoy nos presenta, de manera muy creativa el mismo principio pero agregando cómo pudiésemos estar tan engañados, aún por años, con una ilusión de cosas mejores más allá cuando la bendición que Dios ha puesto en nuestras manos es muy superior. Sepamos ser agradecidos con Dios y gozarnos en su provisión.
Adelante y que Dios les continúe bendiciendo.
Con información de: RenuevoDePlenitud.com
CD/YC
Notas del día:
Dic 08, 2023 / 00:26
Las comparecencias en el Congreso veracruzano
Dic 08, 2023 / 00:14
Celebran en Xalapa la noche del Niño Perdido
Dic 08, 2023 / 00:10
Desarrollan manuales de autocuidado para sanitarios y pacientes con dolor crónico
Dic 07, 2023 / 23:27
Dic 07, 2023 / 23:01
Tuxpan ilumina al mundo con velitas de fe, esperanza y mucha alegría
Dic 07, 2023 / 22:40
En Boca del Río se apoya al deporte como nunca antes: Alcalde Unánue
Dic 07, 2023 / 21:20
Poza Rica se ilumina con velitas del Día del Niño Perdido
Dic 07, 2023 / 20:31
Pavimentan con concreto hidráulico la Avenida López Mateos, entre calle Guásima y Nogal
Dic 07, 2023 / 18:33
En materia de educación Pánuco se transforma: Oscar Guzmán
Dic 07, 2023 / 18:32
Mejora Congreso local condiciones generales de trabajo del SUTSPL
Dic 07, 2023 / 18:26
La transformación continuará con Claudia Sheinbaum
Dic 07, 2023 / 18:02