En Pajapan, después de las 10 de la noche nadie entra, ni sale del pueblo sin justificación
Isabel Zamudio

-Colocan pluma y casetas de vigilancia en entrada
Veracruz, Ver.- En Pajapan, al sur de Veracruz, autoridades municipales han impuesto una especie de toque de queda, al colocar plumas y caseta de vigilancia en la entrada al pueblo.
A las 10 de la noche, esas plumas se bajan y solo pueden salir o ingresar habitantes del lugar, previa identificación y explicación del porqué lo hacen.
Las autoridades municipales justifican la medida, como una forma de prevenir actos delictivos.
Apenas esta semana fue inaugurado el arco de entrada y alumbrado del mismo, con las respectivas plumas de entrada y salida a la cabecera del municipio con 18 mil 051 habitantes.
Si bien el municipio tiene 40 localidades, la mayor parte de la población se concentra en la cabecera.
Las plumas metálicas permanecen abajo de 22:00 horas de la noche a las 4:00 de la madrugada, hora en que gran parte de la población inicia sus labores en el campo.
Tras liberar el acceso, la vigilancia se realiza mediante rondines de la policía municipal.
El presidente municipal José Luis González Hernández, explicó que además de las casetas de seguridad, la parte superior del arco de entrada es una especie de mirador.
Ese mirador también sirve para vigilar desde mayor distancia lo que sucede alrededor.
“Estas plumas se utilizan a partir de las 10 de la noche, nosotros cerramos las plumas y únicamente pasa nuestra gente, o sea la gente nativa de aquí del pueblo son los que tendrán accesos, ya sea salida o de entrada”, refirió el edil.
En ese municipio elementos de la Guardia Nacional rescataron el 2 de noviembre pasado, a un grupo importante de migrantes, y detuvieron a traficantes de personas.
Sin embargo, reporteros que acudieron a cubrir la información sobre el tema en la comunidad de Úrsulo Galván, fueron amenazados con machetes en mano por pobladores que cerraron el paso de los comunicadores, a pesar de que los mismos se mantenían afuera de la “pluma” o barricada que colocaron.
Los reporteros optaron por retirarse ante la amenaza de los habitantes.
En la misma zona fue privado de la libertad un chofer del transporte mixto rural.
Con las plumas y casetas de seguridad pretenden las autoridades municipales prevenir cualquier hecho delictivo, aunque la mayoría de ellos ocurren en la zona rural que no “protege” la pluma.
CD/JV
Notas del día:
Jun 28, 2022 / 19:42
Jornada de Atención Ciudadana enfocada a grupos vulnerables en San Andrés Tuxtla
Jun 28, 2022 / 19:21
Trabaja Ayuntamiento de Coatzacoalcos en rehabilitación de drenajes pluviales
Jun 28, 2022 / 17:43
“Continuaremos trabajando en favor de la educación de niños y niñas”: Fernando Remes
Jun 28, 2022 / 17:41
Enfrentamiento en Tres Valles, 4 heridos
Jun 28, 2022 / 17:27
Alvarado recibe tripulación del Festival Velas Latinoamérica 2022
Jun 28, 2022 / 17:17
Invita Comude a vivir Carrera del Color; será el 24 de julio en Córdoba
Jun 28, 2022 / 16:16
La joven Salma Yamileth, electa reina de Carnaval 2022 de Misantla
Jun 28, 2022 / 16:00
Apoyará Gobierno estatal si hay algún veracruzano muerto en San Antonio, Texas
Jun 28, 2022 / 15:01
Las muchas manos que mecen la cuna
Jun 28, 2022 / 14:43
Se rebelan los policías en Tuxpan
Jun 28, 2022 / 14:35
Ahued: Audiencias ciudadanas representan el empoderamiento de xalapeños
Jun 28, 2022 / 14:29
Aquarium contará con anfiteatro con espectáculo de lobos marinos