Efemérides del periodismo mexicano: Carlos Noriega Hope

Carlos Noriega Hope, periodista, novelista, cuentista y dramaturgo, nació en 6 de noviembre de 1896 en la ciudad de México y murió el 15 de noviembre de 1934 en la mis capital del país. Hizo sus primeros estudios en el Colegio Inglés, de donde pasó a la Escuela Nacional Preparatoria. Habiéndose trasladado a Morelia, Mich., fue alumno del Colegio de San Nicolás de Hidalgo y regresó al D.F. para ingresar a la Escuela Nacional de Jurisprudencia, donde cursó los primeros cuatro años de la carrera de abogado que dejó sin terminar, con la esperanza de concluirla más adelante, por ingresar al periodismo.
En 1918 publicó en ABC artículos sobre actualidad teatral, y un años más tarde entró a formar parte de la redacción de El Universal. Se le comisionó para que acompañara en sus giras por la República al presidente de Carranza, como enviado especial del periódico. En ese mismo año se le nombró director de las ediciones dominicales y extraordinarias. La edición extraordinaria del 14 de julio de ese año fue la más grande las que se había hecho hasta entonces, pues logró introducir reformas de importancia, transformando esas ediciones de acuerdo con el sistema estadounidense. Su innovación fue adoptada, luego, por otros periódicos.
En 1920 viajó como enviado especial a Los Ángeles, habiendo sido el primer periodista latinoamericano recibido en los estudios cinematográficos. Sobre la base de estas impresiones escribió una serie de crónicas que reunió luego de un libro, El mundo de las sombras (el cine por dentro y por fuera). En el mismo año en que apareció esta obra, 1920, fue designado director de El Universal Ilustrado.
Formó parte del grupo de los Siete Autores Dramáticos con Francisco Monterde, Ricardo Parada León, José Joaquín Gamboa, Víctor Manuel Diez Barroso, Carlos y Lázaro García. Dirigió y escribió el argumento de la película La gran noticia (1923).
Colaboró en Filmográfico (1933) y El Cine Gráfico (1933). Escribió El mundo de las sombras (1920), La inútil curiosidad (cuentos, 1923), El honor del ridículo (novela, 1924), Apuntes etnográficos del Valle de Teotihuacán (1921), La señorita voluntad (comedia en dos actos, 1922), El crisol, Una flapper (1926), Che Ferratil (1926) y Margarita de Arizona (1929).
Dirigió La Novela semanal (1922-1925) y El Universal Ilustrado (1920-1934, hasta el día de su muerte). En 1925 había obtenido la primicia de las memorias del célebre detective mexicano Valente Quintana para ser publicadas en El Universal, en fascículos separados y encuadernables, que constituyeron cada uno de ellos un episodio completo, sin nexo alguno con el anterior o con los siguientes. “Nuestro redactor, don Ignacio Muñoz, escribió Noriega Hope, ha recogido minuciosamente, de labios del interesado, sus recuerdos profesionales, con una fidelidad e interés, que mucho le agradecemos”. Memorias de Valente Quintana, publicadas en forma de libro, alcanzaron tres ediciones, 1925, 1927 y 1961.
CD/JV
Notas del día:
Jun 26, 2022 / 06:00
📜 Efemérides del Periodismo Mexicano: Juan B. Tijerina
Jun 25, 2022 / 21:09
Domingo Collado, gana el Torneo Internacional del Sábalo de Plata "Mercury 2022"
Jun 25, 2022 / 20:46
En Boca, Veracruz y Xalapa arranca la vacunación a menores de 5 a 11 años
Jun 25, 2022 / 19:03
Rescata Semar a víctimas de embarcación encallada
Jun 25, 2022 / 17:40
Realiza HGZ No. 11 Imss cirugías de catarata en Jornada para la Continuidad de Servicios Ordinarios
Jun 25, 2022 / 17:18
Ayuntamiento de Poza Rica ocupa primer lugar en mayor aprobación en Veracruz
Jun 25, 2022 / 16:43
Arriba el buque Gloria de la Armada de Colombia al festival Velas Latinoamérica 2022
Jun 25, 2022 / 15:06
Hallan bacterias 5 mil veces mayores de lo normal en manglares
Jun 25, 2022 / 14:50
Llevan a cabo misa de cuerpo presente de padres jesuitas Javier y Joaquín
Jun 25, 2022 / 14:47
CDMX, ciudad diversa, incluyente y de libertades: Sheinbaum
Jun 25, 2022 / 14:37
Inauguran en Xalapa expo fotográfica "Contribuimos para transformar"
Jun 25, 2022 / 14:25
Lizzette Álvarez Vera: Tripulación de Colombia visitará Alvarado el 28 de junio