Deuda crece 2.4 billones en 3 años

Entre septiembre de 2018 y 2021, la deuda neta del país se incrementó en 2.4 billones de pesos, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Según informes de la dependencia, en septiembre de 2018, antes de que Andrés Manuel López Obrador asumiera la Presidencia, la deuda del país se ubicaba en 10.1 billones de pesos, pero tres años después asciende a 12.5 billones de pesos, aproximadamente 48.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Para el próximo año, la Cámara de Diputados aprobó un monto de endeudamiento neto interno hasta por 850 mil millones de pesos, al igual que tres mil 800 millones de dólares como endeudamiento externo.
“En este tercer trimestre, los ingresos presupuestarios son mayores a los programados y los niveles de endeudamiento se mantienen en una senda sostenible. Esto ha permitido al Gobierno de México aumentar el gasto en desarrollo social y salud”, explicó Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda. [SOL DE MÉXICO] [EXCÉLSIOR]
CD/YC
Otras:
Jun 27, 2022 / 23:29
Jun 27, 2022 / 23:21
Charla del OPLE en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTI
Jun 27, 2022 / 23:17
Colorida Rumbata Velas Latinoamérica 2022
Jun 27, 2022 / 23:07
Sin aparecer, pescador atarrayero en Vega de Alatorre
Jun 27, 2022 / 23:03
Hallan tráiler con 46 muertos en San Antonio Texas; reportan que son migrantes
Jun 27, 2022 / 22:55
Jun 27, 2022 / 22:30
Se reúne Comité de Vigilancia Epidemiológica para dar seguimiento a temas de salud
Jun 27, 2022 / 22:11
Desde el hospital sigue soñando y celebra sus XV años
Jun 27, 2022 / 19:47
Medellín, sede de la Mesa Itinerante de Regularización de la Tenencia de la Tierra
Jun 27, 2022 / 19:40
Zenyazen Escobar pide apertura a maestros para niños que falten a clases por aplicación de vacuna
Jun 27, 2022 / 19:34
Se marchó por el orgullo LGBTIQ+ en Paraíso Novillero
Jun 27, 2022 / 19:33
DIF Tuxpan pone en servicio "ruta escolar para personas con discapacidad"