Desata EU cacería de 'chapitos'; ofrece 20 mdd por captura de 4 hijos del capo

En su reporte, los señala como actuales líderes del Cártel del Pacífico y dice que socavan la estabilidad y la seguridad de las naciones amigas
Estados Unidos.- El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece recompensas de 5 millones de dólares por cada uno de los cuatro hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.
En un comunicado difundido ayer, el gobierno estadunidense aseveró que se recompensará a la persona que conduzca al arresto de los mexicanos Ovidio Guzmán López, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López.
Manifestó que los cuatro son miembros de alto rango del Cártel del Pacífico y cada uno de ellos está sujeto a una acusación federal por su participación en el tráfico ilícito de drogas.
De acuerdo con el Departamento de Estado, los cuatro hijos de El Chapo “facilitan la corrupción que socava la estabilidad y la seguridad. de las naciones amigas” por lo que se les aplica la Ley Kipling.
Dicha ley “establece la imposición de sanciones económicas en todo el mundo contra los principales narcotraficantes internacionales, sus organizaciones y las personas y entidades extranjeras que prestan apoyo a esos traficantes y a sus organizaciones”.
Tras reconocer que EU sufre “la peor epidemia de drogas de su historia” debido a las muertes por sobredosis de heroína, fentanilo y metanfetamina, la administración Biden declaró ayer una emergencia nacional para hacer frente a este problema, y estableció formalmente el Consejo sobre Crimen Organizado Trasnacional (USCTOC, por sus siglas en inglés).
Jesús Alfredo Guzmán
Jesús Alfredo Guzmán Salazar, conocido como Alfredillo, es uno de los hijos mayores del capo mexicano.
Hijo de María Alejandrina Salazar Hernández, primera esposa de El Chapo y hermano de Iván Archivaldo Guzmán Salazar El Chapito.
Alfredo Guzmán nació en 1983 en el municipio de Zapopan y a sus 38 años de edad ya se encuentra entre los delincuentes más buscados de Estados Unidos.
Iván Archivaldo Guzmán Salazar
Conocido como el Rey de la Cocaína, Archivaldo Guzmán se convirtió en el principal operador del Cártel del Pacifico durante varios años.
Desde el año 2005 Archivaldo Guzmán es investigado por las autoridades de la DEA, esto luego de que un testigo protegido lo señalara como uno de los principales líderes del cártel.
Tras la captura de El Chapo, Iván tomó control de algunas plazas de su padre, con esto se convirtió en un objetivo prioritario para las autoridades estadunidenses.
Se sabe que este hijo era el encargado del traslado de la droga entre Colombia y Estados Unidos.
Ahora se sabe que, junto a Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Ovidio Guzmán López, controla la organización de El Chapo.
Ovidio Guzmán López
Ovidio es quizá el hijo de Joaquín Guzmán más conocido por el fallido operativo en Culiacán, durante el año 2019.
Según los reportes, Ovidio es apodado El Gato Negro y es uno de los miembros de más alto nivel del Cártel de Sinaloa.
Actualmente está acusado de narcotráfico, distribución e importación de drogas en Estados Unidos.
Se sabe que Ovidio Guzmán comenzó en el negocio desde que era muy pequeño, esto le valió que fuera ascendiendo dentro del cártel muy rápido.
En 2019, bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se organizó un operativo en Culiacán que terminaría en caos dentro de la ciudad por el caso Ovidio.
Joaquín Guzmán López
Los datos de las autoridades estadunidenses aseguran que le llaman El Güero y es muy poca la información que se tiene sobre este hijo de El Chapo.
Joaquín Guzmán Jr es hermano de Ovidio e hijo de Griselda López Pérez, la segunda esposa del narcotraficante.
El Güero mantiene un muy bajo perfil.
En la mira, Guerrero Unidos y Los Rojos
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó ayer miércoles dos órdenes ejecutivas destinadas a combatir el tráfico de drogas y las redes criminales, que permiten nuevas sanciones a empresas chinas que comercian ingredientes para elaborar fentanilo y a bandas criminales en Brasil, Colombia y México.
En el caso de México, señaló como organización narcotraficante a dos grupos mexicanos salidos del Cártel de Beltrán Leyva: Los Rojos y Guerreros Unidos, a los que considera responsables de gran parte del tráfico de heroína desde México hacia Estados Unidos.
Los Rojos es una fracción de la organización Beltrán Leyva, que en años recientes se ha convertido en una de las agrupaciones más poderosas de México. Además de la violencia ligada a las drogas en México, Los Rojos es responsable de traficar sustancias, como heroína, a Estados Unidos”, expresó el Departamento en un comunicado.

Además, apuntó a Guerreros Unidos de colaborar con el Cártel Jalisco Nueva Generación y compartir las redes de tráfico para mandar cargamentos de droga a Estados Unidos.
El gobierno de Biden quiere demostrar que está tomando medidas ante el agravamiento de la crisis de los opioides en Estados Unidos, que ha provocado más de 100 mil muertes por sobredosis en el país hasta abril de 2021, un 28% más que en elmismo periodo del año anterior, según datos de los Centros parael Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
El Departamento del Tesoro estadunidense detalló que sancionó a 25 entidades e individuos bajo nuevas facultades otorgadas en las órdenes ejecutivas que le permiten apuntar a aquellos que se benefician de los ingresos del tráfico, independientemente de cualquier vínculo directo con capos o cárteles de la droga conocidos.
Con información de: Excélsior
CD/YC
Notas del día:
May 26, 2022 / 20:00
Realiza Sedena programas de acercamiento ciudadano en Coyutla
May 26, 2022 / 19:35
Delimitan pasos peatonales y estacionamiento de vehículos en Fortín
May 26, 2022 / 19:18
Por daños cierran circulación por el puente “El Gran Maestre”
May 26, 2022 / 18:41
Ediles de Poza Rica aprueban acciones que garanticen un gobierno transparente
May 26, 2022 / 18:39
Entregan apoyos a escuelas afectadas por el huracán Grace en Tuxpan
May 26, 2022 / 18:10
Se quema vivienda en colonia Libertad de Tuxpan
May 26, 2022 / 18:10
Continúan las acciones para reforzar la seguridad vial en Poza Rica
May 26, 2022 / 17:55
Jornada de Atención Ciudadana benefició a cientos de medellinenses
May 26, 2022 / 17:46
Refrenda apoyo Coatzacoalcos al ITESCO en sus proyectos educativos
May 26, 2022 / 17:32
Atropella a una mujer y se retira sin auxiliarla en Papantla
May 26, 2022 / 17:18
Realizan en Coatzacoalcos el Segundo Foro de Consulta Pública – Agenda Regulatoria
May 26, 2022 / 17:10
Ayuntamiento y empresarios cordobeses trabajan en proyectos para fortalecer la economía y empleos