Dan RÉCORD GUINESS al bebé más prematuro del mundo: nació 132 días antes

El pequeño Curtis Means tiene una historia muy particular. Y es que entró al Libro Guinness de los récords como el bebé más prematuro, pues nació tras 21 semanas y un día de gestación y la probabilidad de que sobreviviera era del 1%, de acuerdo a los propósitos de la Universidad de Alabama en Birmingham (UAB).
La historia no acaba ahí, pues la mamá de Curtis estaba embarazada de gemelos, los cuales nacieron el 5 de julio de 2020 con un peso de 400 gramos cada uno, 132 días antes de lo que debía, según se señala en la página de los Guinness World Records; los hermanos fueron trasladados urgentemente a la unidad de cuidados intensivos neonatales, pero la hermana gemela no respondió al tratamiento médico y falleció al día siguiente.
Pese a todo pronóstico, Curtis se recuperó gracias al tratamiento que regulaba su temperatura corporal, lo ayudaba a respirar y alimentarse; al cabo de nueve meses, el pequeño fue dado de alta sano y salvo. "La supervivencia a esta edad gestacional nunca ha ocurrido antes, por lo que antes de que Curtis naciera sus posibilidades de supervivencia habrían sido mucho menores del uno por ciento", el Dr. Colm Travers, profesor de la división de neonatología de la Universidad de Alabama.
Curtis es feliz y su vida parece un milagro
En la actualidad Curtis tiene 16 meses de vida y sigue siendo un superviviente; su alta hospitalaria sólo ha sido posible manteniendo un tratamiento personalizado y equipo especial, como oxígeno embotellado. Su madre lo describió en su inscripción en el Guiness como un "niño muy inquieto".
Solo alrededor de la mitad de los bebés nacidos antes de las 24 semanas de embarazo sobreviven, y los bebés nacidos antes de las 22 semanas rara vez, si es que alguna vez, viven mucho tiempo. Se considera que un período completo de embarazo es de alrededor de 40 semanas, y cualquier bebé nacido antes de las 37 semanas se considera prematuro.
Los bebés que nacen prematuros a menudo son más pequeños y a menudo sufren problemas pulmonares porque esos son los últimos órganos vitales que se desarrollan en el útero. También son más propensos a nacer con problemas intestinales, auditivos, visuales o dentales.
Notas del día:
Jun 25, 2022 / 21:09
Domingo Collado, gana el Torneo Internacional del Sábalo de Plata "Mercury 2022"
Jun 25, 2022 / 20:46
En Boca, Veracruz y Xalapa arranca la vacunación a menores de 5 a 11 años
Jun 25, 2022 / 19:03
Rescata Semar a víctimas de embarcación encallada
Jun 25, 2022 / 17:40
Realiza HGZ No. 11 Imss cirugías de catarata en Jornada para la Continuidad de Servicios Ordinarios
Jun 25, 2022 / 17:18
Ayuntamiento de Poza Rica ocupa primer lugar en mayor aprobación en Veracruz
Jun 25, 2022 / 16:43
Arriba el buque Gloria de la Armada de Colombia al festival Velas Latinoamérica 2022
Jun 25, 2022 / 15:06
Hallan bacterias 5 mil veces mayores de lo normal en manglares
Jun 25, 2022 / 14:50
Llevan a cabo misa de cuerpo presente de padres jesuitas Javier y Joaquín
Jun 25, 2022 / 14:47
CDMX, ciudad diversa, incluyente y de libertades: Sheinbaum
Jun 25, 2022 / 14:37
Inauguran en Xalapa expo fotográfica "Contribuimos para transformar"
Jun 25, 2022 / 14:25
Lizzette Álvarez Vera: Tripulación de Colombia visitará Alvarado el 28 de junio
Jun 25, 2022 / 14:12
Se capacitan titulares de áreas municipales de Actopan para garantizar respeto de los DH