Continúa vacunación; se acumulan 123 mil 502 casos Covid en Veracruz

Xalapa, Ver.- La Secretaría de Salud (SS) confirma que en las últimas 24 horas hay 123 mil 502 (+ 62 nuevos) casos de COVID-19 acumulados en Veracruz, de 269 mil 941 estudiados.
Entre los contagios más recientes, son considerados activos 178 positivos y 229 sospechosos. En lo que va de la emergencia sanitaria ya suman 108 mil 587 pacientes recuperados y permanecen en vigilancia 176.
La dependencia contabiliza 14 mil 739 (+ 8 nuevos) fallecimientos, de los cuales 8 mil 953 han sido de hombres y 5 mil 786 de mujeres; además, reporta 133 mil 409 resultados negativos y 13 mil 030 sospechosos acumulados.
Plan Nacional de Vacunación
A fin de que completen su esquema con la segunda dosis, las personas de 18 a 29 años deben acudir a los módulos que se instalarán en Acayucan los días 26 y 27 de noviembre, y en Poza Rica del 27 al 30.
Vacunación para adolescentes de 15 a 17 años
Este viernes arrancará la inmunización en los siguientes municipios, de 08:00 a 18:00 horas:
· Veracruz.
· Boca del Río.
· Martínez de la Torre.
Córdoba.
Plan de Vacunación para Rezagados
La inoculación de rezagados continúa de las 08:00 a 13:00 horas en las siguientes demarcaciones.
Aquila.
Citlaltépetl.
Coetzala.
Ixhuatlancillo.
La Antigua.
Maltrata.
Tamiahua.
Tecolutla.
- Mariano Escobedo.
- Tatahuicapan de Juárez.
El Consejo Estatal de Alimentación Saludable y Actividad Física -del cual forma parte la SS- impulsa el programa La Dieta de la Milpa, un modelo basado en la cultura y características regionales de la cocina mexicana.
Destacan como eje nutricional productos ancestrales y auténticos de cada territorio, consistentes en frutos, semillas, plantas y verduras; por ejemplo, la manzana, maíz, frijol, calabaza, papaloquelite y chile, que junto con otros elementos adoptados del exterior aportan nutrientes y otros beneficios al cuerpo.
Al respecto, el secretario Roberto Ramos Alor invitó a hacer conciencia de lo importante que es llevar una dieta balanceada con alimentos que ayudan a combatir en gran medida las comorbilidades, entre ellas el sobrepeso, la obesidad, diabetes e hipertensión; aunado a la actividad física, esto contribuye a fortalecer el sistema inmunológico y así resistir enfermedades como el COVID-19.
Para conocer a detalle cuándo y dónde recibir el biológico anticoronavirus consulta el Plan de Vacunación por municipio en http://coronavirus.veracruz.gob.mx y no descuides las medidas del Semáforo Epidemiológico; en caso de síntomas llama al 800 012 3456 y acude al hospital por algún evento de gravedad.
¡Vacúnate contra el COVID-19!
CD/GL
Notas del día:
Dic 09, 2023 / 09:04
Dic 09, 2023 / 08:39
📰 Síntesis Legislativa Nacional 09/12/2023
Dic 09, 2023 / 08:24
Portada de Cambio Digital 09/12/2023
Dic 09, 2023 / 08:03
¡Buen día! Excelente sábado, así amaneció Cambio Digital 👍
Dic 09, 2023 / 07:00
Llegar al orgasmo: Qué hay que hacer para que tu mujer descubra un universo de placer
Dic 09, 2023 / 07:00
Dic 09, 2023 / 04:23
¿Por qué lloramos y cuál es el papel de las lágrimas en nuestra salud?
Dic 09, 2023 / 04:12
Día Internacional contra el Genocidio
Dic 09, 2023 / 04:10
La sorprendente historia del origen de las papas fritas
Dic 09, 2023 / 03:40
Ropita de paca para lomitos y michis son virales en TikTok
Dic 09, 2023 / 03:10
Tunden a mujer por enseñar cómo comer un tamal con cubiertos
Dic 09, 2023 / 02:40
Hombre finge adoptar a una cerdita para después comerla con sus amigos a la parrilla