¿Conoces el oro rojo? Te contamos cuales son sus beneficios

¿Alguna vez has escuchado sobre el oro rojo?, probablemente en cuanto leíste el título te preguntaste o pensaste que esto no podría si quiera existir, pero es tan real y, además, es demasiado popular. Te contamos un poco más a detalle de qué se trata, incluso los beneficios que podrían llegar a tener en la salud, los cuales, aunque no lo parezca, son demasiados.
Lo primero que tienes que saber es que el oro rojo, en realidad no es como tal oro, se trata del azafrán procedente del pistilo de una flor conocida como "rosa del azafrán" y actualmente resulta ser uno de los más consumidos en el mundo. Este se obtiene a partir de los estigmas de la flor y, por supuesto, se caracteriza por su tonalidad rojiza de los estigmas y el amarillo de los estambres, es importante destacar que cada flor solo contiene 3 estigmas, por ello lo hace aún más especial.
También tenemos que hacer una alusión, en que es preferible elegir los pistillos enteros, ya que en polvo suelen combinarlo con otras especias como el cúrcuma, por lo que deja de ser completamente natural. Se cree que tiene su procedencia en el Oriente, ya que su cultivo es ampliamente conocida en Asia y mucho se sabe que los árabes utilizaban el azafrán en la medicina por sus altas propiedades anestésicas y antiespasmódicas. Pero no solo eso, también tiene muchos beneficios para la salud y te contamos cuales son.
Antidepresivo
De acuerdo a un estudio, está especie puede ayudar a tratar la depresión leve y se les ha recomendado una dosis de 15mg dos veces al día.
Antioxidante
Las propiedades antioxidantes del azafrán sirven en su uso habitual para proteger lo tejidos corporales como el cerebro, el corazón, el hígado, los riñones y los pulmones.
Bueno la memoria
Al ser de un alto contenido de la crocina, servirá para mejorar las habilidades cognitivas y la memoria de las personas que sufren Alzheimer. Los beneficios son muy similares a diversos fármacos, pero estos sin efectos secundarios.
Cólicos
El oro rojo podría ser una gran opción para aliviar los síntomas del síndrome premenstrual, incluso el ánimo, los dolores y la sensibilidad de la mamas.
Cuidado de la piel
Algo que muy poca gente sabe, es que el azafrán también puede ser una gran opción para el cuidado de la piel, pues audará a calmar la picazón e irritación de la piel, pues se le conoce por las altas propiedades que protegen de las radicales libres y de los rayos UV del sol. Además de ello, mantiene sumamente hidratada la piel.
Con información de: Gastrolab
CD/YC
Notas del día:
May 16, 2022 / 16:03
Se acerca la gran Carrera Ecológica "Eco Runners 2022” en Coatzacoalcos
May 16, 2022 / 15:49
Hay 4 detenidos por el crimen del presidente del DIF de Calcahualco
May 16, 2022 / 15:19
Entrega gobernador medallas por 40 y 30 años de servicio docente
May 16, 2022 / 15:05
Gómez Cazarín: Alto a los moches en SSP
May 16, 2022 / 14:51
En Veracruz no se negocia con feminicidas: Gobernador sobre video de Marlon "N"
May 16, 2022 / 14:42
Intensifica ayuntamiento de Nanchital rescate del muelle
May 16, 2022 / 14:30
Coatzacoalcos será sede por 5ª ocasión de The Distinguished Gentleman's Ride 2022
May 16, 2022 / 14:21
Llevará DIF festejos para niños y madres a congregaciones de Cosamaloapan
May 16, 2022 / 14:11
Hoy se celebra el Día Internacional de la Luz
May 16, 2022 / 14:01
En Tabasco, aplican refuerzos anticovid en juzgados
May 16, 2022 / 13:53
Pobladores de la sierra de Zongolica bloquean Orizaba
May 16, 2022 / 13:48
El 18 de mayo vence plazo de inscripción en Córdoba para desfile del 21 de mayo