Concluirá vacunación de refuerzo anti-COVID a mayores de 30 años en la primera quincena de marzo

Xalapa, Ver.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez presentó este lunes el calendario de vacunación de refuerzo contra COVID-19 a la población de 30 años de edad y más en más de 100 municipios, con lo cual quedaría concluido el proceso para este sector en la primera quincena del mes entrante.
La aplicación inicia este 01 de marzo en Ixmatlahuacan; 01 y 02, Actopan, Altotonga, Chinameca, Hidalgotitlán, Ixhuatlán del Sureste, Manlio Fabio Altamirano, Nogales, Ozuluama, Rafael Delgado, Soledad de Doblado y Tehuipango; 02, Las Minas, Miahuatlán, Naolinco y Tuxtilla; 02 y 03, Carlos A. Carrillo, San Juan Evangelista y Sayula de Alemán.


Del 02 al 04, Jalacingo; del 02 al 05, Ixhuatlán del Café; 03, Acajete, Acatlán, Acula, Amatitlán, Atzacan, Saltabarranca, Tamalín y Tlalnelhuayocan; 03 y 04, Cotaxtla, La Antigua y Tantima; del 03 al 05, Agua Dulce e Ixhuatlán de Madero; el 04 en Apazapan, Aquila, Astacinga, Chacaltianguis, Chinampa de Gorostiza, Coacoatzintla, Cosautlán, Ixhuatlancillo, Maltrata, Tlacolulan y Tlaltetela.
Los días 04 y 05, Nanchital, Soteapan y Texistepec; 05, Atlahuilco, Citlaltépetl, Huiloapan, La Perla y Soconusco; 05 y 06, Paso de Ovejas y Puente Nacional; 06, Carrillo Puerto, Los Reyes, Magdalena, Mecayapan, Omealca, Oluta, Tancoco, Texcatepec y Yanga; 06 y 07, Jáltipan.
El 07 en Atzalan, Chiconquiaco, Chocamán, Colipa, Ixhuacán de los Reyes, Huayacocotla, Jalcomulco, Jilotepec, Juchique de Ferrer, San Andrés Tenejapan, Tequila, Texhuacán, Tlachichilco, Totutla y Zacualpan; 07 y 08, Benito Juárez, Tampico Alto, Tlalixcoyan, Tlaquilpa y Úrsulo Galván; 08, Coetzala, Comapa, Cuichapa, Landero y Coss, Oteapan, Pajapan, Rafael Lucio, Tatatila, Tecolutla, Teocelo, Tlilapan, Xoxocotla y Zaragoza.
08 y 09, Castillo de Teayo, Coyutla, Espinal y Uxpanapa; 09, Ayahualulco, El Higo, Ignacio de la Llave, Jamapa, Moloacán, Naranjal, Platón Sánchez, Sochiapa, Tatahuicapan, Tenampa, Tenochtitlán, Tepetlán, Tlacotepec, Vega de Alatorre, Yecuatla y Zentla; 10, Chiconamel, Tomatlán, Tonayán, Villa Aldama, Zontecomatlán y Zozocolco de Hidalgo; 10 y 11, Chalma; 11, Chumatlán, Coxquihui, Ilamatlán y Mecatlán; y el 12 en Coahuitlán y Filomeno Mata.
Para recibir el biológico es necesario haber cumplido al menos cuatro meses del esquema primario; también serán atendidos los rezagados mayores de 18 con segundas dosis de AstraZeneca, Pfizer y Sinovac, y primeras o segundas dosis de Pfizer en adolescentes de 12 a 17 años.
CD/GL
Notas del día:
Ago 14, 2022 / 19:48
Este martes instalará Bienestar primer módulo para credencialización de INAPAM en Córdoba
Ago 14, 2022 / 17:45
Irracional la construcción de una iglesia satánica: Obispo Briseño Arch
Ago 14, 2022 / 17:33
Ago 14, 2022 / 16:40
"Hombruna", una reflexión sobre el caso de “La Mataviejitas” en el presente
Ago 14, 2022 / 16:28
Gignac niega que el Tigres vs América sea un clásico: “Nos vale madre”
Ago 14, 2022 / 16:08
Ago 14, 2022 / 15:52
Acueducto para aliviar sequía en Nuevo León es seguridad nacional: AMLO
Ago 14, 2022 / 15:34
Descubren que un neurotransmisor es el responsable del agotamiento intelectual
Ago 14, 2022 / 15:01
A fines de agosto inicia la construcción de la primera iglesia satanista en Catemaco
Ago 14, 2022 / 14:30
Reconoce PC falta de programas de apoyo a afectados por fenómenos meteorológicos
Ago 14, 2022 / 13:01
Calambres, 14 de agosto de 2022
Ago 14, 2022 / 12:48
Se registra aumento "súbito" de niveles de agua en pozos de carbón en Sabinas, Coahuila