Cómo cuidar de un cachorro recién nacido o débil

Las primeras semanas de vida de un cachorro son especialmente complicadas. Las crías deben estar abrigadas y recibir el cuidado de su madre. Además, los cachorros están expuestos a enfermedades, dolencias o lesiones. Y, aunque normalmente las madres hacen un buen trabajo cuidando de sus cachorros, en ocasiones es necesario echarle una mano con las crías más débiles o desatendidas. ¡Toma nota!
Presta atención a las señales
Si la madre rechaza a un cachorro en especial deberías preocuparte. Ten en cuenta que, si el cachorro no se acurruca junto a los otros miembros de la camada, no obtendrá el alimento ni el calor que necesita para crecer de forma saludable.
Por otro lado, un cachorro recién nacido podría debilitarse en cuestión de horas. Algunas señales que no deberías pasar por alto son las siguientes:
Tiene el hocico frío.
No puede mamar.
Llora sin parar
Cojea o tiene un tono muscular pobre.
Presenta heces en la parte trasera.
Aprende a cuidarlo
Si has llegado a la conclusión de que un cachorro necesita más atención, lo primero que debes hacer es asegurarte de que está abrigado. Un cachorro con frío no puede mamar. Por tanto, podría deshidratarse y volverse hipoglucémico. Esto podría poner su vida en peligro, por lo que debes tener mucho cuidado.
Calienta al cachorro con una bolsa de agua (siempre con agua tibia) cubierta en la parte inferior con una toalla. De esta forma, el cachorro sentirá el calor y comenzará a comer con más frecuencia.
Otra opción es colocar al cachorro sobre tu pecho hasta que se caliente. Eso sí, probablemente debas envolver su parte trasera para que no se orine. Además, las garras del cachorro podrían lastimarte.
Ayuda al cachorro a mamar
Si tu cachorro ya está abrigado, ha llegado el momento de amamantarlo. Los cachorros requieren de la primera leche de su madre (calostro) para desarrollar su sistema inmune. Por ello, quizá necesites darle al cachorro algo más de tiempo con su madre.
Deja a los demás cachorros en la misma habitación que su madre, pero mantenlos alejados de su cuerpo mientras el cachorro débil amamanta.
Proporciónale leche maternizada
Si el cachorro quiere succionar, quizá debas alimentarlo con leche maternizada si la madre no quiere amamantarlo o no puede hacerlo.
Compra leche maternizada para cachorros en tu veterinario de confianza o en una tienda de mascotas. Puedes alimentarlo con un biberón o una jeringa.
Mezcla la leche maternizada según las indicaciones y asegúrate de que esté tibia pero no demasiado caliente, como prepararías la leche maternizada para un bebé.
CD/JV
Notas del día:
Ago 16, 2022 / 22:39
Reserva Técnica está blindada para que crezca y no se pierda: IPE
Ago 16, 2022 / 21:57
Limpieza de canal de la Trópico de la Rivera lleva 70 por ciento de avance
Ago 16, 2022 / 21:11
Ago 16, 2022 / 19:49
Niño se dispara con arma de fuego con que jugaba en su casa y muere
Ago 16, 2022 / 19:42
Anuncia Hernández Espejo buenas noticias en materia educativa
Ago 16, 2022 / 19:34
Concluyen cursos de verano en Biblioteca municipal y Comude en Fortín
Ago 16, 2022 / 19:29
Ago 16, 2022 / 19:24
"Mi voto, para quien trabaja por la consolidación de Morena": Diana Vázquez, delegada distrital
Ago 16, 2022 / 19:05
Gobierno de Coatzacoalcos implementó jornada de limpieza al poniente de la ciudad
Ago 16, 2022 / 19:00
Boca del Río y la UV suman esfuerzos para el fortalecimiento municipal: Unánue
Ago 16, 2022 / 16:51
Ago 16, 2022 / 16:43
Casi 4 millones de pesos costará la Iglesia del Diablo en Catemaco