Oct 26, 2023 / 07:07

Calambres, 26/10/2023

Esaú Valencia Heredia y Jacobo Baca Valencia

* Mucha tensión entre aspirantes de la 4t

Las fricciones entre los candidatos a la coordinación estatal de la defensa de la 4t se están poniendo “color de hormiga”. En algunos se torna insoportable la relación principalmente entre los tres fuertes aspirantes, tomando en consideración las palabras de AMLO que el pueblo es sabio.

De una noche a otra se pintan y despintan bardas en municipios enteros. Se cancelan eventos por injerencia de los alcaldes que niegan salones para eventos programados con anterioridad y el “coqueteo” con presidentes municipales sigue a la orden del día.

El presidente municipal de Papantla se despintó de un día para otro. Luego de haber sido el alcalde más apoyado por uno de los candidatos se desmarcó. El que anda dando tumbos es el de Ángel R. Cabada, a punto está de dejar el barco antes de hundirse.

Son tres encuestas las que se están llevan a cabo actualmente. Cada encuesta trae mil 200 formularios, es decir, se van a entrevistar con tres mil 600 personas que son las que van a decidir por quien votar y llevar a la coordinación estatal de la defensa de la 4t.

El lunes 30 el dirigente nacional de Morena Mario Delgado Carrillo ofrecerá diversas conferencias de prensa. Hasta el momento se tiene previsto que sean en la Ciudad de México separadas por cada entidad federativa o posiblemente sean en las capitales de cada entidad.

Veracruz y Tabasco son las entidades donde más encono hay entre los participantes. Hay gente metida de Claudia Sheinbaum y de Adán Augusto López Hernández y eso está haciendo complicado el proceso.

En lo que toca a Veracruz hay dos personas que no se pueden ver ni en pintura. La lucha es real. Quien gane va ser un triunfo al ego.

Cambios de última hora se han tenido en las estructuras de Morena, todo mundo quiere meter mano y en esa pelea están descuidando el trabajo en el OPLE, luego pueden tener algunas complicaciones, pero solo pudiera quedar en lamentos.

Los que hayan renunciado a sus cargos públicos,  aunque, pueden tener la invitación para regresar a sus cargos a lo mejor se vería mal. Y es que el jueves 26 y viernes 27 de octubre el Comité Ejecutivo Nacional publicará las convocatorias para las y los aspirantes que buscan contender por una diputación o senaduría por el principio de mayoría relativa, cuyos registros estarán abiertos durante los primeros tres días de noviembre.

Los próximos 1, 2 y 3 de noviembre serán los registros para todas y todos los aspirantes a una diputación federal y al Senado de la República de mayoría y los resultados se darán a conocer durante diciembre.

Los registros para las y los aspirantes a legisladores federales por el principio de representación proporcional serán del 20 al 25 de noviembre.

Este proceso electoral es como una final de futbol. Va ganar el que menos errores cometa. Hay un personaje muy relajado, súper relajado como que algo sabe y no quiere decir nada. No sabe que mucha gente ya sabe lo que tiene entre manos.

Se le ve alejado de la operación política que semanas antes ejercía con singular alegría.

Entre la militancia de Morena los que han participado en elecciones anteriores hay tensión, mucha tensión.

Algunos contendientes le han bajado a su discurso “golpeador”. Están a unos días, pero para ellos es como si faltaran meses para que llegara la hora de la definición.

Ya empiezan a dormir más tranquilos, más relajados, de su parte no quedo lo que tenían que hacer y para otros ha sido una gran lección de los errores cometidos desde antes que se emitiera la convocatoria para la coordinación estatal de la defensa de la 4t.

Hay quienes andan pensando que si no les favorece la equidad de género entonces ellos podrían poner a su sucesor que desde luego no saldría de los que entraron a la contienda, unos más le apuestan a la impugnación, aunque la dirigencia nacional de Morena haya dicho que no van impugnar, ese recurso lo van a usar de manera personal y pudiera revertirse en un momento dado el resultado.

De lo que se entera uno, pero estamos a unas horas de conocer el resultado final y luego ver si quien resulta ganador tiene las tablas políticas para poder sentarse con los adversarios políticos que es distinto a enemigos políticos y poder destensar la situación que se vive actualmente.

En un juego al ego, cada quien se quiere sentir triunfador y para eso se inscribieron, es como la serie mundial, estamos hablando de las grandes ligas.

    ***Vargas comenta una vez más que desde el altiplano hay mensajes que en Veracruz el Frente Unido va más que atrasado en la selección de su candidato a la gubernatura.

Aquí las cosas están que arden. A poco más de 200 días que se lleven a cabo los comicios para renovar la gubernatura, la oposición conformada por PAN, PRI y PRD todavía no definen a su candidato.

El que anda ocupado que no es lo mismo que preocupado es el senador panista Julen Rementería del Puerto, En sus redes sociales publicó: "Me sumo a la justa petición del Consejo Cívico Ciudadano para que, en el Frente Amplio, definamos ya el método de selección para candidat@ a gobernador de #Veracruz y que se escuche la voz de todos, principalmente la de los ciudadanos", escribió el senador en Twitter.

"Lo más valioso es el tiempo y, respetuosamente, ya vamos atrasados", insistió Julen Rementería, quien busca ser el candidato a gobernador por la oposición en 2024. También aspira la senadora panista Indira de Jesús Rosales San Román, mientras que por el PRI los nombres de los suspirantes son Héctor Yunes Landa, José Yunes Zorrilla y Anilú Ingram Vallines.

    ***La Secretaría de Gobierno de Veracruz es la dependencia administrativa del gobierno de Veracruz subordinada al ejecutivo local, que tiene la responsabilidad de mantener la gobernabilidad del estado.

Quienes se encuentran al frente de esa dependencia son jóvenes de 33 y 28 años de edad. Uno es el titular Carlos Alberto Juárez Gil y el subsecretario de Gobierno es Yair Ademar Domínguez Vázquez, el más joven en ese cargo.

Ambos funcionarios se conocen desde hace años y eso facilita el trabajo. Se trata que atajen los problemas y que no lleguen muy álgidos al Ejecutivo y puedan resolver en primera instancia.

Traen escuela. Uno ya fue subsecretario de Gobierno y el subsecretario de Gobierno fungió como Secretario Privado de la Secretaría de Gobierno entre el 2018 y 2020. Ahora despachan en su calidad de encargados de despacho. 

REFLEXIÓN: Si el plan no funciona, cambia el plan, pero no cambies la meta.

Notas del día: