Avanzará la identificación de víctimas en territorio veracruzano: Gobernador
Isabel Zamudio

* Durante el acto inaugural Alejandro Encinas adelantó que antes de que concluya el año estará listo también el Centro de resguardo de cuerpos de Coatzacoalcos
Nogales, Ver.- El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y el subsecretario de Derechos humanos, población y migración, Alejandro Encinas, inauguraron con la Fiscalía General de Veracruz, la Unidad Integral de Servicios Médicos Forenses en el municipio de Nogales.
Es el primero a nivel nacional por la tecnología que va a usar, al contar con laboratorio de genética forense, Servicio Médico Forense, cementerio ministerial con capacidad para 210 cuerpos.

Durante el acto inaugural Alejandro Encinas adelantó que antes de que concluya el año estará listo también el Centro de resguardo de cuerpos de Coatzacoalcos, al sur de Veracruz.
Por su parte el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez señaló que con estos espacios se dará justicia a los familiares que están en búsqueda de sus seres queridos.
El propósito es “Devolver a las familias que están en búsqueda de sus seres queridos, como un acto de justicia, una esperanza fehaciente y clara de que los vamos a encontrar, donde estén, pero si no teníamos una unidad como esta se hubiera quedado como una buena intención…vamos a cumplir, vamos a darle justicia a los familiares que están en búsqueda de sus seres queridos”.
La construcción del centro inició el 3 de diciembre de 2020.
El laboratorio de genética forense cuenta con varias plataformas automatizadas para extracción de muestras de ADN que permite hacer perfiles e identificación de la manera más autónoma posible; los cuartos fríos podrán trabajar aún sin electricidad por un periodo determinado de tiempo y sus condiciones serán monitoreadas de manera distante; el área de necropsias cuenta con cuatro planchas en la zona de frescos y dos planchas en la de putrefactos, lo que permitirá dar trámite a varios cadáveres de manera simultánea, grabando siempre las autopsias para poder presentarlas como evidencia ante la Fiscalía.

Cuenta con una la planta de tratamiento de aguas rojas, con capacidad para procesar en tres pasos 4 mil litros diarios de líquido, antes de que se incorporen a la red municipal.
Para voz y datos, cuenta con la tecnología e infraestructura necesaria para hacer frente a los compromisos que a nivel federal se establecen para el Uso de la Base Nacional de Información Genética.
Hay un site de comunicaciones y centro de datos y un área de monitoreo. El site de comunicaciones cumple con las características técnicas que aseguren el funcionamiento continuo y sin pérdida de las comunicaciones, así como también garantiza la integridad, disponibilidad y resguardo de la información pericial.
El área de monitoreo será la encargada de la supervisión del sistema de videovigilancia de circuito cerrado, los sistemas de energía eléctrica, el área de contenedores, los dispositivos biométricos, las cámaras de seguridad perimetral y el estado de los enlaces de datos.

CD/YC
Notas del día:
May 22, 2022 / 12:37
Taller de Mantenimiento Civil, fundamental para Nanchital
May 22, 2022 / 12:00
Un éxito el baile de la Sonora Santanera; faltan 12 agrupaciones más en la feria Renace la Alegría
May 22, 2022 / 10:53
Hoy a 37° la temperatura máxima en Veracruz-Boca del Río
May 22, 2022 / 10:20
Alcaldesa de Lerdo de Tejada invitada especial a la cabalgata en honor a la Virgen de Pentecostés
May 22, 2022 / 09:41
Eligen agentes municipales en El Castillo y Colonia 6 de Enero de Xalapa
May 22, 2022 / 09:38
Golpe al "Huachicoleo" en Tuxpan; aseguran 62 mil litros de gasolina
May 22, 2022 / 09:16
Síntesis Legislativa Nacional 22/05/2022
May 22, 2022 / 08:33
✍Calambres / Esaú Valencia Heredia. 22/05/2022
May 22, 2022 / 08:32
Detienen a presunto feminicida de Acayucan
May 22, 2022 / 08:31
Mueren dos en Jalcomulco tras riña; uno habría sido linchado
May 22, 2022 / 08:11
Así Amaneció Cambio Digital, ¡Buen Día!👍
May 22, 2022 / 07:31