Aumenta derrama económica de la pensión de adultos mayores en 12%

Xalapa, Ver.- .- En conferencia de prensa el gobernador Cuitláhuac García Jiménez informó que los programas sociales federales están generando bienestar y también una importante derrama económica, como lo es el programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores en Veracruz que durante el bimestre noviembre y diciembre será de 2 mil 135 millones 171 mil 500 pesos, lo que significa un fin de año próspero para este sector vulnerable de la población.

Por su parte, el delegado de los programas sociales federales, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, detalló que este monto constituye un 12 por ciento de aumento en la derrama económica para este grupo poblacional con respecto a los primeros dos meses del año en curso, cuando se otorgaron mil 745 millones 250 mil 300 pesos.
Especificó que 688 mil 765 personas a partir de 65 años ya están incorporadas al programa, pues en agosto se abrió la convocatoria para el registro de personas de 65 a 67 años a este programa, gracias a lo cual se han sumado 42 mil 376 derechohabientes.
Huerta Ladrón indicó que hace dos días inició la dispersión de recursos correspondientes al bimestre mediante tarjetas bancarias. A quienes se incorporaron de julio a octubre, se les entregarán tarjetas bancarias del 15 al 30 de noviembre, en donde recibirán su pago en diciembre por 6 mil 200 pesos correspondientes a los bimestres de septiembre – octubre y noviembre – diciembre.
En tanto que, a quienes se incorporen entre noviembre y diciembre, recibirán en este último mes sus tarjetas bancarias, en donde se les depositará en enero de 2022 un monto de 6 mil 200 pesos correspondiente a los bimestres de noviembre – diciembre y enero – febrero.
El servidor público reiteró que las pensiones a adultos mayores son derechos constitucionales, para las cuales se cuenta con un presupuesto anual. Este año empezó con dos mil 700 pesos pero desde el cuarto bimestre se pagan 3 mil 100 pesos al mes, y habrá aumento progresivo anual de alrededor del 20 por ciento, con el objetivo de que al final del sexenio la pensión mensual sea de 6 mil pesos.
CD/JV
Notas del día:
Jun 30, 2022 / 21:03
Jun 30, 2022 / 21:00
Morena renovará su dirigencia estatal: Convocatoria, fechas y todo sobre este proceso
Jun 30, 2022 / 20:28
Ayuntamiento de Poza Rica continúa facilitando servicios médicos a la ciudadanía
Jun 30, 2022 / 19:41
Entregan subsidio de cemento a 85 familias de Fortín
Jun 30, 2022 / 19:30
Suspenden programación de talleres en el DIF Coatzacoalcos
Jun 30, 2022 / 19:22
“Se reprograman puntos de acopio en campaña “Vamos a cuidarnos todos, porque todos somos familia”
Jun 30, 2022 / 18:59
Aprueban integrantes del Consejo de Desarrollo Municipal 29.4 mdp para obra pública en Córdoba
Jun 30, 2022 / 18:55
Participan ciudadanos en tercera Sesión de Cabildo Abierto en Córdoba
Jun 30, 2022 / 18:48
Zenyazen entregó obra educativa superior a los 7 mdp al ITSSAT
Jun 30, 2022 / 18:42
Disfruta en julio festivales de cine, danza, conciertos, obras y recitales
Jun 30, 2022 / 18:29
Inaugura alcaldesa Jornadas de Atención Ciudadana a grupos vulnerables en San Andrés Tuxtla
Jun 30, 2022 / 17:56
Se reúne Cuitláhuac García con Adán Augusto López Hernández y Claudia Sheinbaum