Astrónomos captan señal de radio de hace 8 mil millones de años

Un grupo de astrónomos descubrió una señal de radio de ocho mil millones de años de antigüedad.
La misteriosa "ráfaga rápida de radio", identificada como FRB 20220610ª, duró sólo un milisegundo, pero liberó la cantidad de energía que nuestro Sol emite en tres décadas, según publica la revista Science.
Un FRB es un pulso de radiación electromagnética de radiofrecuencia. El primero se descubrió en 2007 y desde entonces se han detectado cientos de estos destellos cósmicos.
Muchos de estos estallidos duran apenas microsegundos antes de desaparecer, lo que dificulta determinar su procedencia.
Sin embargo, los científicos pudieron determinar "con precisión" de dónde procedía el FRB 20220610A, según declaró en un comunicado el doctor Stuart Ryder, coautor del estudio y astrónomo de la Universidad Macquarie de Australia.
Los científicos creen que el estallido se produjo cuando dos o tres galaxias se fusionaron y formaron nuevas estrellas.
Una teoría entre los científicos es que estos estallidos son el resultado de una explosión de estrellas.
La FRB se detectó inicialmente con el SKA Pathfinder australiano, un radiotelescopio situado en el estado de Australia Occidental.
A continuación, los astrónomos utilizaron un gran telescopio en Chile para "buscar la galaxia de origen" y descubrieron que era más antigua y estaba más lejos que cualquier otra FRB localizada anteriormente.
Los científicos creen que los FRB pueden utilizarse para "pesar" el universo midiendo la materia entre galaxias que no se tiene en cuenta.
"Si contamos la cantidad de materia normal que hay en el universo -los átomos de los que todos estamos hechos-, descubrimos que falta más de la mitad de la que debería haber en la actualidad", explica Ryan Shannon, coautor del estudio.
Con información de: Excélsior
CD/GL
Notas del día:
Dic 03, 2023 / 21:11
Este lunes se abrirá la calle 2 de Octubre en Xalapa
Dic 03, 2023 / 20:52
Se realiza ceremonia de liberación de cartillas del SMN clase 2004 en San Andrés Tuxtla
Dic 03, 2023 / 20:40
Disfrutaron las familias de Pánuco con encendido de pino y villa navideña
Dic 03, 2023 / 19:53
Matan a hijo de alcaldesa de Santiago Sochiapan
Dic 03, 2023 / 19:33
Marchan en Veracruz en el Día Internacional de las Personas Discapacitadas
Dic 03, 2023 / 16:35
La caída del Rector ya estaba anunciada
Dic 03, 2023 / 16:33
Aguinaldo de acapulqueños servirá para reparar daños por Otis
Dic 03, 2023 / 16:24
VIDEO. Alejandra Guzmán tiene encontronazo con reportero
Dic 03, 2023 / 16:15
Dic 03, 2023 / 16:11
Tiburón le arranca una pierna a turista en playa de Jalisco
Dic 03, 2023 / 15:44
Segundo hotel anuncia su cierre en Acapulco
Dic 03, 2023 / 15:41
¿Qué es el síndrome del Feto Alcohólico? Así afecta a los bebés