Angela Merkel es ovacionada por líderes europeos en su última cumbre

La canciller alemana, Angela Merkel, fue ovacionada de pie al inicio de la cumbre en Bruselas, que será su última de la Unión Europea luego de 16 años en el poder
Alemania.- Angela Merkel fue ovacionada por líderes europeos al inicio de la cumbre en Bruselas, que será su 107ª y última, tras 16 años en el poder, informaron fuentes cercanas.
"Espero que no se moleste por esta ceremonia en su última cumbre", le indicó Charles Michel, presidente del Consejo. Los encuentros de los Veintisiete "sin Angela (Merkel) es como Roma sin el Vaticano o París sin la Torre Eiffel", prosiguió el dignatario comunitario.
La retirada de Merkel del escenario político europeo despierta temores sobre un vacío dentro de la UE ante desafíos como la reconstrucción económica postpandemia, el cambio climático o incluso afirmación de su papel geopolítico frente a Estados Unidos y China.

"Es alguien que durante 16 años marcó realmente a Europa y nos ayudó, a los 27 (países del bloque), a tomar las decisiones correctas con mucha humanidad en momentos difíciles", dijo el primer ministro belga, Alexander de Croo.
La salida de escena de Merkel "dejará un gran vacío, porque es alguien que lleva tanto tiempo en el cargo y que ha tenido una gran influencia en el desarrollo de la Unión Europea", añadió su homólogo austríaco, Alexander Schallenberg. Merkel "era un remanso de paz dentro de la UE", insistió.
La canciller alemana es "una gran política, y probablemente fue un factor estabilizador que se necesita urgentemente en situaciones muy complicadas", apuntó por su parte la primera ministra de Lituania, Ingrida Simonyte. La funcionaria lituana expresó su "enorme respeto" Por Merkel.
A su vez, el primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, señaló que Merkel "era una máquina para asumir acuerdos. Cuando las cosas no marchaban todavía teníamos a Angela (...) Por lo general, siempre encontraba algo que nos uniera y nos permitiera ir más allá".

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, había subrayado recientemente cómo el espíritu analítico de Merkel (de quien fue ministra) había sido crucial para desbloquear las a veces interminables negociaciones europeas.
Merkel había sido criticada por la actitud de su gobierno durante la crisis de la Eurozona tras el colapso financiero mundial de 2008-2009.
Sin embargo, luego fue aclamada por su respuesta a la crisis migratoria en mediados de la década de 2010 y por su papel en la definición de una deuda común para el bloque como forma de enfrentar la pandemia.
Con información de: Excélsior
CD/YC
Notas del día:
May 27, 2022 / 13:30
Espectáculo en Alvarado, este sábado en el Parque 15 de Octubre
May 27, 2022 / 13:16
Encuentro de alcaldes en sexto día de la Feria del Mango Actopan 2022
May 27, 2022 / 12:58
Zenyazen: Veracruz ejercerá 3 mil 400 millones para 14 mil escuelas
May 27, 2022 / 12:46
Madre pide ayuda para salvar al pequeño Bryan Daniel
May 27, 2022 / 12:35
Impulsan investigación científica en jóvenes pozarricenses
May 27, 2022 / 12:25
Investigan qué provocó la muerte de 33 delfines varados en La Paz
May 27, 2022 / 12:20
Invita Ivec al ciclo El barroco en la tradición del son 2022
May 27, 2022 / 12:14
Reactivación en grupos AA; llegan jóvenes de entre 15 y 17 años por drogadicción
May 27, 2022 / 12:02
Nanchital ya cuenta con la Primera Unidad Especializada de Género
May 27, 2022 / 11:51
Ahued: Atención ciudadana no la detendrán quienes quieren manchar la imagen del ayuntamiento
May 27, 2022 / 11:47
Enfrentamiento en Omealca deja 4 muertos
May 27, 2022 / 11:39
Supuestas peleas de gallos en Sanborns desatan rounds de memes en redes