
Altotonga, turismo y reactivación económica
Hora Cero
Luis Alberto Romero
Prácticamente desde el primer trimestre de 2022, el ritmo de los contagios de Coronavirus decreció de forma considerable en Veracruz.
Todavía a mediados de febrero del presente año se reportaron días con más de mil contagios de dicha enfermedad en la entidad; sin embargo, con el paso de los días, las semanas y los meses, el semáforo epidemiológico, que reflejaba la magnitud del riesgo a la salud pública por la pandemia, comenzó a ubicarse en verde y de ahí no se mueve desde hace un par de meses.
En la entidad, los eventos masivos regresaron, al igual que las clases presenciales en las escuelas.
Dos ejemplos son Cumbre Tajín y el Salsa Fest 2022, evento programado para llevarse a cabo del 2 al 4 de junio del presente año.
La intención es reactivar al sector turístico, que no se ha podido recuperar tras dos años de crisis.
A esos esfuerzos, los Ayuntamientos no son ajenos, porque en mayor o menor medida organizan eventos culturales y artísticos que buscan atraer visitantes.
Un ejemplo es lo ocurrido en Altotonga, municipio gobernado por Nacho Morales Guevara. En los días recientes, del 30 de abril al 10 de mayo, en este lugar se realizó con éxito la feria "Un nuevo comienzo", que tuvo actividades para todos los gustos y edades.
Luego de la celebración de la Semana Santa, cuyo periodo de asueto atrajo a unos 30 mil visitantes por la impresionante belleza natural de la reserva de Pacho Poza, las autoridades locales anunciaron un buen cartel para presentar eventos dignos de la cabecera, sin excederse en el gasto.
El pasado 18 de abril, el alcalde ofreció una rueda de prensa en Xalapa, para anunciar la celebración de le feria titular del lugar; se espera –dijo–, la visita de unas 50 mil personas; y una derrama superior a los 6 millones de pesos.
Nacho Morales se refirió ese día al esfuerzo del Ayuntamiento por cambiar el rostro que se ofrece a los visitantes; y puso como ejemplo la eficiencia en el servicio de limpia pública, que en efecto ha cambiado a esta ciudad.
Expuso que la feria es una oportunidad para reactivar la economía regional, muy golpeada por la pandemia de Coronavirus.
El evento representó un gasto digamos moderado para el Ayuntamiento, porque los artistas que se presentaron cedieron a la hora de la negociación de los contratos, lo que facilitó las cosas para los organizadores.
El gobierno municipal no erogó grandes sumas; y en cambio, sí garantizó la celebración de una feria de altura, con espectáculos de buen nivel para la población local y para los visitantes.
El evento no defraudó: hubo lucha libre de la empresa AAA; futbol con leyendas de la Selección Mexicana; se presentaron Aleks Syntek, Los Ángeles Negros, El Chapo de Sinaloa y Rocío Banquells en el cierre de este martes 10 de mayo.
El esparcimiento familiar, la recreación, la diversión y el entretenimiento sano parecen ser la apuesta de las actuales autoridades de Altotonga, que no descuidan la eficiencia en los servicios básicos de la población; ojalá más ayuntamientos organicen eventos como este e inviertan en actividades que reactivan el turismo y generan ingresos para el comercio local. @luisromero85
CD/YC
* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.
Otras Columnas:
Ago 10, 2022 / 17:09
Con jaula, alistan rescate de 10 mineros atrapados en pozo en Coahuila
Ago 10, 2022 / 15:53
Presentará IVEC libro sobre la colonia Francisco I. Madero de Xalapa, en la Galería de Arte
Ago 10, 2022 / 15:31
Se mata motociclista en Tecolutla
Ago 10, 2022 / 15:23
Atracan un Oxxo a plena luz del día en Papantla
Ago 10, 2022 / 15:14
¡Rescate en la mina San José de Chile!
Ago 10, 2022 / 15:09
Impulsan en Poza Rica actividades recreativas que fomentan la cultura
Ago 10, 2022 / 14:38
Esther Mortera: Habrá “Escuela para padres” en el CADI Coatzacoalcos en nuevo ciclo escolar
Ago 10, 2022 / 14:27
Unánue pone en marcha rehabilitación de las torres guardavidas en playas boqueñas
Ago 10, 2022 / 14:00
Canacar busca que se homologuen leyes federales de movilidad con las de Veracruz
Ago 10, 2022 / 13:56
Doña Cata fue admirada en Misantla, pero recolectan firmas para quitar imagen fálica sobre su tumba
Ago 10, 2022 / 13:46
Violencia en carreteras, detona déficit de operadores de transporte de carga
Ago 10, 2022 / 13:04
Gobierno de Veracruz respalda iniciativa del Presidente para que GN pase al mando de la Sedena