Acusa Cuitláhuac que CNDH emitió recomendación contra él, porque ahora sí trabaja
Isabel Zamudio

* Comisión especial del Senado es casi golpista, dice Cuitláhuac García
Xalapa, Ver.- La comisión especial del Senado que investiga presuntas violaciones y abusos de autoridad cometidos por su gobierno, es un grupo “casi golpista”, manifestó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien además criticó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos que emitió una recomendación al gobierno estatal de Veracruz, ahora sí trabaja, porque antes no lo hacía.
Durante conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, el mandatario estatal insistió en que lo que haga la Comisión Especial, al no haber sido creada por el pleno del Senado, no es oficial y sus acuerdos por lo tanto no serán vinculantes.
“Sus conclusiones no son vinculantes y mucho menos como ellos dicen con la desaparición de poderes, qué bárbaros, imagínense que un grupo mal constituido se aviente a eso, casi golpistas en un estado”.
Reclamó que no hagan una comisión similar para el estado de Tamaulipas cuyo gobernador tiene una orden de aprehensión y la Junta de Coordinación Política del Senado no ha hecho una comisión especial.
“Hablando de gobernabilidades, bajo los argumentos que ellos dicen sigo esperando que abran la de Tamaulipas (Francisco Cabeza de Vaca), el grupo de estudios de presuntas violaciones de derechos de la gente de Tamaulipas, porque allá si no me equivoco el gobernador tiene una orden de aprehensión y qué ha hecho la JUCOPO, ya abrió una comisión…Entiendo que de parte del Congreso Federal no tiene fuero, lo dejaron sin fuero”.
Insistió en que no tiene miedo, pero que sea parejo.
“Tamaulipas, Jalisco, para que se vaya ayudando entre todos, la cámara de senadores ayude a los gobiernos a quitar los remanentes de ese régimen corrupto que teníamos antes”.
Y recalcó, “Porque entonces no es vinculante lo que decidan, para nada, simplemente forma parte de un juego mediático para que ellos puedan salir a medios a estar señala y señala y crear un ambiente, una expectativa, genera una opinión”.
Del caso de José Manuel del Río Virgen, encarcelado en Pacho Viejo, Coatepec, acusado del asesinato de Rene Tovar, ex candidato a la alcaldía de Cazones de Herrera, dijo que si hay alguna situación anómala de donde está recluido que se denuncien y atiendan.
Apuntó que no se tiene que violar derechos al interior de los penales y si algo faltara que se corrija de inmediato.
García Jiménez apuntó que a él en el pasado le “dieron durísimo y la Comisión Nacional de Derechos Humanos de ese entonces nunca dijo nada, ni en el Senado se hizo una comisión especial para investigar a Javier N y nos dieron con todo; ahora no, ahora estamos procurando que esas instancias funcionen”.
Señaló que décadas atrás había “auténticos presos políticos” y el abogado defensor no contaba ni con la carpeta de investigación para su defensa.
CD/YC
Notas del día:
Ago 11, 2022 / 19:24
Disfruta de un verano musical con las Noches de Museo del MAEV 
Ago 11, 2022 / 19:11
Comerciantes de San Andrés exigen a autoridades demolición del Mercado 5 de Febrero
Ago 11, 2022 / 17:28
Brigada médica del DIF llegará a Ciudad Olmeca
Ago 11, 2022 / 16:31
Propone diputada Nora Lagunes reconocer a las y los héroes de la salud
Ago 11, 2022 / 16:29
Inicia el XVII Parlamento de la Juventud
Ago 11, 2022 / 16:23
Busca Comisión de Gobernación fortalecer el Consejo Estatal Ciudadano
Ago 11, 2022 / 15:12
SICT Veracruz y Universidad de Xalapa signan convenio de becas en beneficio de trabajadores
Ago 11, 2022 / 14:43
Olga, Mónica, Verónica o Úrsula para MORENA en Tamaulipas
Ago 11, 2022 / 14:30
CMIC en diálogo con Asipona sobre proyectos de obras en ampliación del puerto
Ago 11, 2022 / 14:20
Activan medidas para mejorar la seguridad en comercios y salvaguardar a pozarricenses
Ago 11, 2022 / 14:02
Fortalece Ivec la identidad afrodescendiente con el taller “Prácticas antirracistas”
Ago 11, 2022 / 13:59
Colocan a la Santa Muerte en WhatsApp de Lourdes Maldonado, periodista asesinada