Activa Policía de Córdoba protocolo de acción inmediata contra violencia de género

Córdoba, Ver.- La Policía Municipal recibió de enero a marzo a través del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) de Fortín 526 llamadas de mujeres mediante el 911 que reportaron padecer violencia familiar y de género, por lo que se activó el protocolo de acción inmediata.
El director de Protección Ciudadana y Movilidad, Capitán de Marina, Enrique Morales Tolentino, comentó que se realizó una estadística de las llamadas de violencia familiar y de género, asimismo se hizo la georeferencia de dichos reportes con la finalidad de brindar mayores recorridos en las zonas y prevenir mayor violencia.
Según refiere el director de Protección Ciudadana, una de las instrucciones del Presidente Municipal, Juan Martínez Flores, es que se atienda con prontitud y eficacia los temas de violencia de género, ya que entre las llamadas recibidas fueron por acoso u hostigamiento sexual, violencia familiar, violencia contra la mujer y violencia de pareja.
En este caso, cuando hay algún reporte de este tipo se pasa a la Policía Municipal, acude una patrulla como primer respondiente y si es necesario se acude con alguien del DIF o del Instituto de la Mujer para dar acompañamiento a la o las víctimas.

Entre las zonas con más llamadas reportando violencia fue la colonia Centro con 216 llamadas de auxilio, México con 70, Colorines con 60, San Pedro con 36, Los Filtros con 35, San Román con 33, Lázaro Cárdenas con 29, Buena Vista con 29, Fredepo con 27, López Arias con 26, Carriles con 25, la Paraíso 23, entre otras.
"Aunque solo somos preventivos también somos el enlace para evitar que se genere un delito más grave. Nosotros no podemos ser omisos por eso es que siempre vamos a acudir al auxilio y los canalizamos con Cruz Roja, las llevamos a la Fiscalía o se enlaza con DIF o el Instituto de las Mujeres", explicó el capitán de Marina, Enrique Morales Tolentino.
En el caso del Centro de Comando y Control (C3) también se recibieron llamadas de violencia de pareja, que en este caso fueron en enero 44, en febrero 37 y en marzo 14.
"Nosotros acudimos a esos apoyos, si es de violencia familiar vamos al lugar donde estamos recibiendo la llamada y nos entrevistamos con la persona y se le da las recomendaciones a la víctima para que vaya a interponer la denuncia y para que la mujer no sea revictimizada nos apoyamos del Instituto de la Mujer para que otra mujer la acompañe y se le de la asistencia psicológica, médica y a la persona que la agredió se le lleva como falta administrativa", finalizó el director de Protección Ciudadana y Movilidad.
CD/GL
Notas del día:
Ago 13, 2022 / 13:46
Amanece desolado en calles de Tijuana, Mexicali y otros sitios de BC
Ago 13, 2022 / 13:32
Arranca en Coatzacoalcos operativo coordinado de limpieza de canales de cielo abierto
Ago 13, 2022 / 13:18
Se mata motociclista en Tihuatlán
Ago 13, 2022 / 13:11
Ago 13, 2022 / 13:04
Cae aeronave ligera en Córdoba
Ago 13, 2022 / 12:43
Ago 13, 2022 / 12:29
Incendian y balean gasolinera en Zitácuaro, Michoacán
Ago 13, 2022 / 11:26
DIF Coatzacoalcos entrega sana y salva a pequeña de 10 años reportada desaparecida
Ago 13, 2022 / 11:15
Doctora hallada muerta dentro de su camioneta habría sido estrangulada
Ago 13, 2022 / 11:12
¡Vamos México! Tri femenil tiene buen debut en Premundial de Beisbol
Ago 13, 2022 / 10:56
Identifican a mujer localizada sin vida en playas de Tecolutla
Ago 13, 2022 / 10:25