🗞Efemérides del Periodismo Mexicano: Ricardo Garibay

Ricardo Garibay, cuentista, novelista, dramaturgo, periodista, escribió el 17 de septiembre el artículo “De persona a persona. Uno de los siete”. Ese uno era López Portillo, que sería candidato presidencial del PRI. El artículo en cuestión fue publicado el día siguiente -18 de septiembre- en Excélsior, sexta plana de la primera sección, a tres columnas. (Los pormenores del origen de este texto son citados por Julio Scherer en Los presidenciables).
Garibay nació en Tulancingo, Hidalgo, en 1923. Estudió la carrera de derecho en la UNAM. Fue becario del Centro Mexicano de Escritores (1952-1953).
Ejerció el periodismo por muchos años y escribió guiones para cine. Su trabajo literario abarcó el periodismo por muchos años y escribió guiones para cine.
Su trabajo literario; abarcó novela, ensayo, poesía, crónica, teatro, cuento. Su novela La casa que arde de noche (1971) obtuvo en 1976 el Premio al Mejor Libro Extranjero publicado en Francia. Condujo varios programas culturales de televisión.
Uno de sus trabajos periodísticos, Las glorias del gran Púas (fragmento) apareció en Excélsior, 1975; figura en A ustedes les consta, analogía de la crónica en México, donde Carlos Monsiváis hizo el siguiente apunte: Ricardo Garibay…. se distingue entre otras cosas por su aptitud para reproducir de modo esencial las variedades del habla mexicana que incluye y rebasa lo textual. Entre sus novelas destacan La casa que arde de noche, Bellísima bahía, Beber un cáliz y Verde Maira. Crónicas: Diálogos mexicanos, Lo que ve el que vive, Cómo se pasa la vida, Las glorias del gran Púas (texto magistral a través de cuyo diálogo cruel e impiadoso, Garibay describe un mundo donde la marginalidad es reiterativamente ronda de expulsiones y en donde la complacencia en el insulto hace las veces de ternura y punto de vista) y Acapulco, amplio recuento periodístico y novelístico de una ciudad definida siempre por su apariencias y su incapacidad para mantener “vicios privados”. Acapulco es, quizá, la crónica mural más ambiciosa del periodismo mexicano en los años recientes.
Ricardo Garibay fue colaborador de Excélsior y Proceso, entre otras publicaciones periódicas.
CD/YC
Notas del día:
May 21, 2022 / 14:03
Falta una mejor distribución de médicos en México, señala Graue
May 21, 2022 / 13:59
Clausura Priego Oropeza la CXXIV Jornada Nacional del Notariado Mexicano
May 21, 2022 / 13:47
Invitan a la 4ª Travesía de la Cuenca baja del Papaloapan
May 21, 2022 / 13:35
Megafuga de hidrocarburo en Poza Rica
May 21, 2022 / 13:23
Realizan cateo en negocio de chatarra en Tuxpan
May 21, 2022 / 13:12
Aseguran en José Azueta armas y drogas
May 21, 2022 / 13:02
Confía EU en que AMLO vaya a la Cumbre de las Américas
May 21, 2022 / 12:54
Cuitláhuac y Ahued supervisan obra de colector pluvial que beneficiará a 4 mil xalapeños
May 21, 2022 / 12:34
Dirigible de festival Volare de Orizaba realiza aterrizaje forzoso
May 21, 2022 / 12:19
Jornada de mastografías en Catemaco
May 21, 2022 / 12:09
¡Perritos consentidos! Así viajan sentados en tren bala de Japón
May 21, 2022 / 12:02