🗞 Efemérides del Periodismo Mexicano: Victoriano Salado Álvarez

Filólogo e historiador, periodista, autor de cuentos y novelas en su juventud, Victoriano Salado Álvarez nació en Teocaltiche, Jalisco, el 30 de septiembre de 1867 y murió en la Ciudad de México el 31 de octubre de 1931.
Licenciado por la Escuela de Leyes de Guadalajara (1890), desempeñó diversos cargos judiciales y colaboró en los periódicos locales Juan Panadero, Flor de Lis, El Diario de Jalisco, el Correo de Jalisco, El Estado de Jalisco –del que fue fundador- y la República Literaria que dirigió.
En la Ciudad de México escribió en El Imparcial y El Mundo Ilustrado. Fue profesor en la Escuela Nacional Preparatoria, diputado federal, senador (1902-1906), secretario de gobierno de Chihuahua durante el periodo de Enrique Creel (1906-1908), primer secretario (1908-1909) y encargado de negocios de la embajada de México en Washington (1909-1911).
En 1910 presidió la representación mexicana ante la Cuarta Conferencia Panamericana de Buenos Aires; fue secretario de Relaciones Exteriores (del 26 de mayo al 26 de junio de 1911) de Francisco León de la Barra, y ministro plenipotenciario en Guatemala, El Salador y Brasil (1911-1916).
Opuesto a la política carrancista, abandonó el país al triunfo del constitucionalismo y vivió en España y en Estados Unidos.
Fue colaborador de Excélsior, El Universal, El Informador de Guadalajara, El Diario de Yucatán, La Prensa de Texas y La Opinión de Los Ángeles.
En algunos de sus trabajos utilizó el seudónimo de Don Querubín de la Ronda.
Publicó en 1899 una colección de estudios sobre escritores nacionales titulada De mi cosecha, en 1910 un tomo de cuentos. De autos; en 1902 los relatos históricos novelescos De Santa Anna a la Reforma y El Imperio, después La conspiración de Aaron Burr y México peregrino.
Como obra póstuma apareció La biografía de don Carlos María de Bustamante en la colección de Biografías de personas ilustres de España e Hispanoamérica y, asimismo, sus Memorias en 1946.
Fue uno de los conservadores más destacados de México, dice Ernesto de la Torre Villar, en tanto que Artemio de Valle Arispe escribió el ensayo Don Victoriano Saldo Álvarez y la conversación en México, donde anota, entre otras muchas cosas:
Sólo entre libros vi siempre a don Victoriano Salado Álvarez, entre libros, su ambiente natural… Lo veía en cada uno de los libreros anticuarios…En todas esas partes, con este noble fondo de libros, contaba don Victoriano amenidades florecidas de chispeante gracia. Con su frase a veces atropellada, en la que unas palabras se metían dentro de las otras, porque generalmente, eran dificultosas y torpes, pero eso sí, siempre coloridas, llenas de cambiantes, con nervio para persuadir y disuadir. Nunca dejó de hablar don Victoriano con propiedad y frase selecta. Lo que sabía, Lo que contaba, era fiesta para el espíritu acercarse a Salado Álvarez, lo envolvía a uno permanentemente en suave deleite con su charla, hallaba regalo y entretenimiento en ella.
Sólo regalo y entretenimiento. No únicamente esto sino enseñanzas, bellas enseñanzas se sacaban. Y de mí sé decir que no hubo ocasión que a él me acercase que no aprendiera algo útil.
Y así como hablaba Salado, de veras salado, era de ameno escribiendo, se oía su voz, se veía lo sobrio de su ademán en todos sus escritos. A los asuntos más arduos, los que tienen más seca esterilidad, les sacaba sabroso jugo que engolosinaba, tenía la elegancia y el ingenio suficiente para hacer ligera la sabiduría, aliñándola con la amenidad del estilo.
CD/YC
Notas del día:
Jun 25, 2022 / 21:09
Domingo Collado, gana el Torneo Internacional del Sábalo de Plata "Mercury 2022"
Jun 25, 2022 / 20:46
En Boca, Veracruz y Xalapa arranca la vacunación a menores de 5 a 11 años
Jun 25, 2022 / 19:03
Rescata Semar a víctimas de embarcación encallada
Jun 25, 2022 / 17:40
Realiza HGZ No. 11 Imss cirugías de catarata en Jornada para la Continuidad de Servicios Ordinarios
Jun 25, 2022 / 17:18
Ayuntamiento de Poza Rica ocupa primer lugar en mayor aprobación en Veracruz
Jun 25, 2022 / 16:43
Arriba el buque Gloria de la Armada de Colombia al festival Velas Latinoamérica 2022
Jun 25, 2022 / 15:06
Hallan bacterias 5 mil veces mayores de lo normal en manglares
Jun 25, 2022 / 14:50
Llevan a cabo misa de cuerpo presente de padres jesuitas Javier y Joaquín
Jun 25, 2022 / 14:47
CDMX, ciudad diversa, incluyente y de libertades: Sheinbaum
Jun 25, 2022 / 14:37
Inauguran en Xalapa expo fotográfica "Contribuimos para transformar"
Jun 25, 2022 / 14:25
Lizzette Álvarez Vera: Tripulación de Colombia visitará Alvarado el 28 de junio
Jun 25, 2022 / 14:12
Se capacitan titulares de áreas municipales de Actopan para garantizar respeto de los DH