🗞 Efemérides del Periodismo Mexicano: Vicente Riva Palacio Guerrero

Para Vicente Riva Palacio Guerrero –símbolo de una generación de reformadores que son la exaltación cultural de México proveyó al país de una identidad propia – el periodismo fue una actividad que cultivó siempre.
Nacido el 16 de octubre de 1861, fue redactor de La Orquesta. Cuando el gobierno de don Benito Juárez se traslada a San Luis Potosí, fue fundador junto con Guillermo Prieto y Juan de Dios Arias de El Monarca, ilustrado por el caricaturista José María Villasana.
En Huetamo, Michoacán, fundó El Pito Real, periódico que publicó primero la popular canción Adiós Mamá Carlota, original de Vicente Riva Palacio. Después de la guerra colaboró en casi todos los periódicos de tendencia liberal: El Correo de Comercio, el Radical, El Constitucional y otros más.
Abogado y general escribía en prosa y en verso sobre política y literatura. En 1872, cuando era redactor de El Imparcial, tuvo la ocurrencia de firmar unos poemas con el nombre de Rosa Espino, dando a entender al público que se trataba de una poetisa de provincia. Muy pronto alcanzó popularidad y estima, incluso en los círculos literarios.
Por aclamación a la propuesta del literario español Anselmo de la Portilla, el Liceo Hidalgo le extendió un diploma de socia honoraria, y cuenta Francisco Sosa que el mencionado escritor decía: “Para escribir como Rosa Espino escribe se necesita tener alma de mujer, y de mujer virgen”.
Para combatir al presidente Sebastián Lerdo de Tejada fundó el periódico El Ahuizote (1874) y para apoyar la candidatura presidencial de Manuel González como sucesor de Porfirio Díaz concibió el periódico El Coyote, en 1880. Al año siguiente fue redactor de El Nacional.
Vicente Riva Palacio estudió en el Instituto Científico y Literario de Toluca en la época en que su padre fue gobernador del Estado de México. Su padre era Mariano Riva Palacio: “…Talentoso y muy prestigiado jurista, [que] participó en la política de su tiempo y ocupó elevados cargos públicos, militó siempre en las filas del partido liberal. Fue regidor del ayuntamiento de México, diputado y senador, ministro de Justicia, de Hacienda y varias veces gobernador del Estado de México.” Por parte de su madre, María Dolores Guerrero, era nieto del general Vicente Guerrero, que había sido presidente de México.
Durante la invasión estadunidense formó parte de una guerrilla, fue regidor, diputado suplente del Congreso Constituyente (1856 – 1857) y secretario del ayuntamiento de la Ciudad de México. Fue encarcelado por Félix Zuloaga en 1858 y por Miguel Miramón al año siguiente. Diputado federal (1861 – 1862) rechazó la cartera de Hacienda que le ofreció el presidente Juárez. En 1862, iniciada la Intervención francesa organizó una guerrilla, participó en diversos combates, siguió al gobierno de Juárez a San Luis Potosí, donde se le designó gobernador del Estado de México. En 1865 fue nombrado gobernador de Michoacán. Asistió al sitio y la toma de Querétaro (1867).
Fue secretario de Fomento en el primer y segundo gobierno de Porfirio Díaz y con Juan N. Méndez. En 1883 fue encarcelado por órdenes de Manuel González y dos años después durante la dictadura de Díaz, fue ministro de México en España y Portugal. Murió en Madrid el 22 de noviembre de 1896; sus restos fueron traídos por disposición presidencial para ser sepultados en La Rotonda de los Hombres Ilustres de la Ciudad de México.
Escribió incontables obras, insertas en el nuevo proyecto de cultura nacional: Monja, casada, virgen y mártir; Memorias de un impostor. Don Guillén de Lampart, rey de México; Martín Garatuza, Los piratas del Golfo, Un secreto que mata, La vuelta de los muertos, Calvario y Tabor, Las dos emparedadas, Los ceros, Los cuentos del general; dirigió la elaboración de México a través de los siglos, obra publicada entre 1884 y 1889, y escribió el segundo tomo de El virreinato, historias de la dominación española en México desde 1521 a 1808.
CD/YC
Notas del día:
May 26, 2022 / 22:36
Tabasco sede de la XXXIV Asamblea de Red de Televisoras educativas en 2023
May 26, 2022 / 21:53
Arranca Ayuntamiento de Puente Nacional nueva obra en Paso la Venta
May 26, 2022 / 21:22
Funcionarios municipales de Córdoba visitarán colonias San Isidro Palotal y El Bailón
May 26, 2022 / 21:19
Mantenimiento a la calle 19 de Junio en Manlio Fabio Altamirano
May 26, 2022 / 21:17
Brigadas de descacharrización este 29 de mayo en Puente Nacional
May 26, 2022 / 21:05
IVAI y Orfis organizan jornada de socialización con mujeres en Alto Lucero
May 26, 2022 / 20:28
Acuerdo cupular sobre precio de referencia del azúcar la dejaría en 13 mil 900 pesos la tonelada
May 26, 2022 / 20:00
Realiza Sedena programas de acercamiento ciudadano en Coyutla
May 26, 2022 / 19:35
Delimitan pasos peatonales y estacionamiento de vehículos en Fortín
May 26, 2022 / 19:18
Por daños cierran circulación por el puente “El Gran Maestre”
May 26, 2022 / 18:41
Ediles de Poza Rica aprueban acciones que garanticen un gobierno transparente
May 26, 2022 / 18:39
Entregan apoyos a escuelas afectadas por el huracán Grace en Tuxpan