🗞 Efemérides del Periodismo Mexicano: Adelina Zendejas Gómez

Adelina Zendejas Gómez, periodista desde muy joven, nació el 16 de diciembre de 1906 en la Ciudad de México y murió ahí mismo el 4 de marzo de 1993.
A los 14 años de edad se inició en el periodismo en Revista de Revistas; a los 16 años fue colaboradora en páginas culturales de El Universal Gráfico y a los 18 ingresó como reportera suplente en El Universal.
Colaboró en Policromías y Cóndor, revistas estudiantiles. Dirigió el boletín de los servicios sociales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Fue colaboradora de El Nacional, Excélsior, Magisterio, Mujeres, La Voz de México, Tesis, El popular, Últimas Noticias de Excélsior; el suplemento México en la cultura de la revista Siempre, Así, Tiempo, Prevención social, Senda nueva, El Hogar (todas publicaciones de México, ex D.F.), así como en Noticia de hoy (La Habana, Cuba) fue fundadora y colaboradora de la Maestra, Flama, El Día, y suplente de jefe de prensa de la revista Ferronales.
Licenciada en Letras y maestra en Pedagogía e Historia, escribió- La crisis de la educación en México, Las luchas de la mujer mexicana de 1776 a 1975, La mujer en la intervención francesa, Delincuencia infantil y juvenil, etcétera.
La mujer en la intervención francesa es citada en varias obras posteriores, entre ellas México una Historia olvidada de Julia Tuñón Pablos.
En 1999 Sara Sefchovich menciona a Adelina Zendejas en La suerte de la consorte. Las Esposas de los gobernantes de México. Historia de un olvido y Relato de un fracaso, en la parte referente al otorgamiento del voto a la mujer mexicana al inicio de la gestión de presidente Adolfo Ruiz Cortines: Los intentos de otorgar el voto a la mujer se remontan, afirma Gabriela Cano, al Constituyente pero adquirieron seriedad en tiempos de Cárdenas que ya había otorgado en 1937 que las dos cámara aceptaran la reforma, la cual sin embargo no se puso en marcha. Ahora por fin se lograba.
Muchas mujeres, luchadoras sociales e intelectuales asistieron al recinto parlamentario para estar presente en el histórico momento y atestiguar “el triunfo de la razón y la justicia y derrotar a esa lamentable institución llamada machismo” entre ella estaba María Lavalle Urbina, Amalia Castillo-Ladón, Adelina Zendejas, Adela Formoso Obregón Santacilia.
CD/YC
Notas del día:
May 22, 2022 / 22:55
Continuarán trabajos de PEMEX esta semana en colonias de Nanchital
May 22, 2022 / 22:14
Sheinbaum aplaude política de seguridad de AMLO en Tamaulipas
May 22, 2022 / 21:39
Aplauden 10 minutos a "Triangle of Sadness" en Cannes, cinta con producción mexicana
May 22, 2022 / 21:32
INAH extrae datos inéditos de piezas del Templo Mayor
May 22, 2022 / 21:08
El Águila saca la escoba en el caribe
May 22, 2022 / 20:22
May 22, 2022 / 19:49
Fernando Remes, comprometido con las necesidades de los pozarricenses
May 22, 2022 / 19:04
Operativos preventivos de la Policía Municipal de Córdoba atienden zonas de incidencia delictiva
May 22, 2022 / 18:58
Abre SEV convocatoria de ingreso a nivel medio superior y escuelas de Enfermería
May 22, 2022 / 18:04
Muere empleado de CFE en volcadura en Espinal
May 22, 2022 / 17:59
Intenso combate al incendio en el relleno sanitario de San Andrés Tuxtla
May 22, 2022 / 17:58
Supervisa alcaldesa de Nanchital albergue de la Casa de Cultura