Nov 30, 2022 / 07:10

📰Síntesis Legislativa Nacional 30/11/2022

Santiago Creel Miranda (Presidente de la Cámara de Diputados).- En entrevista con Carlos Loret de

Mola para W Radio, el presidente de la Cámara de Diputados Santiago Creel, señaló que se está armando una mesa de diálogo y reconciliación nacional convocada por él y por el presidente de la Jucopo del Senado, Ricardo Monreal, con la idea de demostrar que se puede dialogar y el país se puede reconciliar. Reiteró su intención de contender por la Presidencia de la República. Respecto a la propuesta de reforma electoral del Ejecutivo federal, Creel Miranda señaló que “la reforma constitucional sí está muerta, y tan muerta está que no se atrevieron hoy a presentarla al Pleno de esta Cámara de Diputados. Por algún motivo ya la retiraron, no sabemos si ese retiro se va a hacer efectivo... nos han anunciado que la van a querer presentar el martes, pero pues ya no sabemos, nos habían dicho que hoy la íbamos a tener que votar y ellos sabían perfectamente que la votaríamos en contra y no cuentan con los votos necesarios para llevar a cabo su reforma constitucional, o sea, que la reforma de López Obrador en materia constitucional que quiere atrapar y quiere capturar al INE, será derrotada”. [WRADIO]

“Si no quieren que hoy sea su derrota, será mañana”, dice PAN tras aplazamiento de reforma electoral.- La bancada del PAN en la Cámara de Diputados, adelantó que sea hoy o la próxima semana, la reforma electoral no pasara, así lo afirmaron, en conferencia de prensa, el coordinador de dicho grupo parlamentario, Jorge Romero, y el presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel. “Estamos listos para cuando ellos quieran, dejaremos claro que Acción Nacional atendió la petición ciudadana que se realizó en 13 de noviembre, cuando nos mandaron a decir que el INE no se toca. Nuestro trabajo es defender a las instituciones de cualquier reforma o atentado tóxico, y así lo haremos”, aseveró Romero Herrera, al tiempo que las diputadas y diputados de su partido corearon “el INE no se toca, el INE no se toca”. Creel Miranda, calificó de “lamentable” que de última hora, sin previo aviso, se haya tomado la decisión de bajar la sesión programada para debatir la reforma electoral: “Si no quieren que hoy sea su derrota, será mañana”. [UNIVERSAL] [POLÍTICO MX] [LATINUS] [24 HORAS] [REFORMA] [NORTE] [EXPANSIÓN] [MILENIO TELEVISIÓN] [UNIVERSAL] [EXCÉLSIOR] [REFORMA] [RAZÓN] [OVACIONES] [MILENIO]

Cuando se da la palabra se cumple: Santiago Creel.- Los coordinadores de la coalición Juntos Hacemos Historia, Morena, PT y Verde, pidieron a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados que el dictamen de reforma política sea abordado hasta el próximo martes. Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel, dijo que violar los acuerdos que se toman en la Jucopo es ilegal, una cosa es tener la mayoría y otra atropellar los acuerdos parlamentarios, que van a reclamar su cumplimiento. “La palabra del PAN vale, la palabra del Presidente de esta Cámara vale igualmente, y cuando se da la palabra se cumple; hoy no se está cumpliendo la palabra”. [RADIO FÓRMULA]

Si hoy se presentará la reforma hubiera sido derrotada: Creel.- En entrevista para José Cárdenas en Radio Fórmula, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, comentó que: “El Presidente había hablado de un Plan B, porque sabía que no iba a pasar su reforma en la cual quiere capturar al árbitro electoral, no se lo vamos a permitir. Eso no era nuevo para ellos, la razón puede ser que querían evitar que esta derrota fuera hoy, ¿por qué razones? Solamente ellos

lo sabrán, pero en el momento en que se presente la reforma constitucional, que desaparece lo que hoy conocemos como el INE, el árbitro electoral democrático, si fuera hoy, hoy hubiera sido derrotada; si es el martes, el martes sería derrotada. ¿Cuál es la diferencia de que tengan la derrota hoy o el martes? Probablemente porque quieran presentar conjuntamente el plan A, que va a ser derrotado, y un plan B, que será algo distinto”. [RADIO FÓRMULA]

Santiago Creel se dice en espera para discutir la reforma electoral.- En entrevista para Radio fórmula, Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva, relató: “Fuimos a España y estuvimos en la interparlamentaria con los congresistas mexicanos y los legisladores de las Cortes españolas. Yo tenía la preocupación de llegar a tiempo para presidir la Cámara y llevar a cabo la discusión, el debate y la votación de la Reforma Electoral. Mi sorpresa fue que me informaron que Morena y sus aliados decidieron no discutirla y, como ellos son mayoría, estamos en espera de ver si esto se discute el próximo martes o no. Nosotros estuvimos aquí; estábamos decididos a que esto se llevará a cabo hoy; a votar en contra, esto te lo digo como diputado de oposición. Existe la propuesta de que se haga el próximo martes, si es así, también estaremos listos”. [RADIO FÓRMULA]

Ninguno de los aspirantes opositores a la candidatura por la presidencia cederá su lugar a Monreal, advierte Creel.- El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, aseguró este martes que nadie en los partidos de oposición cederá su lugar para que el senador Ricardo Monreal se suba a la competencia por la candidatura por la presidencia en 2024. En conferencia de prensa, Creel apuntó que los partidos que integran la alianza Va por México ya establecieron a sus aspirantes a ser el candidato de sus institutos políticos para contender por la presidencia, y aseveró “no creo que nadie quiera dejar su espacio” al senador morenista Monreal. [LATINUS] [W RADIO] [INFOBAE] [FORBES] [EL DEMÓCRATA] [EXCÉLSIOR]

"Vamos a impedir que el INE sea capturado por el gobierno": Santiago Creel.- En entrevista para Milenio Televisión, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, señaló desconocer el Plan B de reforma electoral propuesto por el Ejecutivo. “No lo conocemos (Plan B). Ciertamente, no puede ser lo que quería el Presidente plantear en su reforma constitucional. No lo podría hacer y, si lo hace, obviamente al otro día estaríamos presentando las acciones de inconstitucionalidad en la SCJN. No conocemos cuál es el planteamiento, no nos lo han hecho; es pura especulación, pero lo que es muy claro es que no se va a trastocar la autonomía del INE. Los consejeros ciudadanos, que son el árbitro electoral, no van a ser electos como si fueran candidatos a partidos políticos; no vamos a gastar en una elección más de la que ya nos ha hecho gastar el Presidente con su consulta y su ratificación”. [MILENIO TELEVISIÓN]

El objetivo de la mesa de diálogo nacional es lograr la reconciliación del país que está sumamente polarizado y enfrentado, afirmó el Diputado Creel Miranda.- El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, afirmó que las mesas de diálogo que encabezará junto con el senador Ricardo Monreal, transita hacia el objetivo de lograr la reconciliación del país porque actualmente en la nación estamos sumamente polarizados y enfrentados. [HOJA DE RUTA]

Julen Rementería no ve mal el acercamiento de Creel y Monreal por ruta de reconciliación.- El coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería, consideró qué no hay nada de malo en el acercamiento del presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, con el senador de Morena, Ricardo Monreal para llevar a cabo una ruta de reconciliación para el país y recordó que en la política se tiene que hablar con todos para llegar a acuerdos. Esto, luego de que los legisladores anunciaron una gira conjunta de diálogo y reconciliación nacional en donde realizarán mesas de diálogo en las que participarán personalidades de todos los partidos. [POLÍTICO MX]

Desaprueban en 4T acercamiento de Monreal con derecha.- El senador morenista César Cravioto advirtió que el movimiento de la 4T ve con malos ojos el acercamiento del jefe del grupo, Ricardo Monreal, con la "derecha". El fin de semana pasado, en Madrid, Monreal apareció al lado del presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel, con quien acordó desahogar una gira para buscar la reconciliación del País. [REFORMA] [JORNADA] [FINANCIERO] [UNIVERSAL]

Santiago Creel y Monreal coinciden ideológicamente en España.- El senador de Morena, Ricardo Monreal, y el diputado federal del PAN, Santiago Creel llamaron a enfocarse “en el ahora y en lo que viene” para crear en conjunto acciones que impulsen el desarrollo de México y España, durante la Inauguración de la XVI Reunión Interparlamentaria en la península Ibérica. Monreal destacó que la relación entre España y México está marcada por encuentros y desencuentros durante la Conquista, superados. [LIBERAL] [MILED]

En San Lázaro, pararán actividades para ver el partido México-Arabia Saudita.- La Cámara de Diputados armará un operativo futbolero, para ver el partido de la Selección Nacional que este miércoles, a las 13:00 horas, hora del Centro de México, juega contra el equipo de Arabia Saudita, en el marco del Mundial en Qatar. El presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel, confirmó que con motivo de ese encuentro deportivo, se citó a la sesión ordinaria de este miércoles 30 de noviembre, hasta las 15:00 horas. También se instruyó a la Secretaría General de la Cámara, instalar sillas y pantallas en el patio central del complejo parlamentario, para que visitantes, trabajadores, legisladores y todo aquél que desee, siga el juego del equipo mexicano. [MVS]

Comentario / José Ramón Cossío (Ministro en retiro de la SCJN).- “El diputado Creel en su carácter ahora de presidente de la Mesa Directiva, promovió una exhortativa a la Suprema Corte de Justicia que al caso se le diera atención prioritaria y yo supongo que fue debido a esta solicitud del diputado Creel que se listó el asunto para verse el día de hoy. El proyecto viene declarando la validez del acuerdo presidencial de mayo del 2020 y consecuentemente con ello lo que está diciendo es que es correcto que el Presidente haya emitido ese acuerdo y es correcto el contenido de ese acuerdo a partir del cual el Ejército y la Fuerza Armada están cumpliendo funciones de seguridad pública. “¿Qué es lo interesante de este caso? Que muchas personas y entre ellas la Presidenta de la Cámara de Diputados (en ese entonces Laura Rojas), consideraron que lo que el Presidente debió de haber hecho en el acuerdo, era emitir las disposiciones o desarrollar las disposiciones o los contenidos específicos que estaban previstos en el artículo Quinto Transitorio”. [ARISTEGUI]

Entrevista / Marcela Guerra Castillo (Diputada - PRI).- En entrevista para Radio Cañón, la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, comentó: “Nosotros ya debatimos al interior de nuestro instituto político esta Reforma (Electoral), tenemos meses analizando punto por punto, arista por arista. Evidentemente, no hay nada en pro, todo es en contra porque no tienen absolutamente nada positivo y, sobre todo, por el tiempo en que el Ejecutivo la plantea, es decir, cuando el Presidente la manda a esta Cámara de Diputados. En ese sentido, nuestro voto es contundente en contra porque la consideramos nociva para la democracia”. [RADIO CAÑON]

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)                                                                                                                                                           

Entrevista Ignacio Mier Velazco (Coordinador de Diputados – Morena).- “Es muy taquillero salir a hablar con mentiras, es falso lo que dice el Coordinador de Movimiento Ciudadano; entiendo que quiere posicionar su imagen de todo lo que ha votado en contra, desde el Presupuesto de los más necesitados y hablamos de más de 30 millones de familias mexicanas que él votó en contra y no solo con eso sino con la Reforma Eléctrica. El hecho de que nosotros no tenemos los votos para sacar la Reforma Electoral es otra mentira flagrante, ellos se pusieron muy nerviosos por la manifestación

popular y se me hace muy ofensivo decir que millón 200 mil personas fueron por un ‘frutsi’; la oposición cuando querían reagruparse con la Reforma Eléctrica y tener mayores elementos para justificar su voto en contra y en favor de las empresas extrajeras, pidieron que se pospusieran. Nosotros como práctica parlamentaria lo sometidos a consideración de los otros grupos parlamentarios y ellos accedieron, esto no va a cambiar en nada la posición que tenemos cada partido para que sea discutido el dictamen en materia electoral la próxima semana”. [MILENIO TELEVISIÓN]

Entrevista / Ignacio Mier (Coordinador de Diputados – Morena).- En entrevista para Radio Fórmula, el coordinador de los diputados DE Morena, Ignacio Mier, comentó: “Si todo va como está programado y aprobado por la Junta, hoy tendremos dos sesiones, la primera va a ser a las 11 de la mañana como bien se dijo y se va a hacer la declaratoria de publicidad del dictamen que ayer fue votado en comisiones e inmediatamente la Mesa Directiva le ha sugerido a la Junta de Coordinación Política que convoque a otra sesión vespertina y en ella se discuta el dictamen. Ya lo anunció la oposición, ellos van a ir en contra, pero nosotros por congruencia, por consistencia política y porque no acostumbramos a mentirle al pueblo de México, vamos a hacer público nuestro posicionamiento con relación a la iniciativa de reforma constitucional. Vamos a presentar en las próximas horas el Plan B que se anunció también con toda anticipación, yo espero que pueda ser en las próximas 48 horas”. [RADIO FÓRMULA] [RADIO FÓRMULA] [RADIO FÓRMULA]

Niega bancada del PT que hayan pedido posponer discusión de la Reforma Electoral.- La bancada del PT en la Cámara de Diputados negó que haya habido presiones de sus legisladores o que haya solicitado al coordinador de Morena, Ignacio Mier, que se pospusiera la discusión del dictamen de la Reforma Electoral en el pleno, como se tenía previsto hoy. El diputado petista Gerardo Fernández Noroña reiteró que su bancada apoya la Reforma Electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que votarán a favor cuando sea discutida en el pleno. “Que digan por el PT se está posponiendo es falso. Hay mucha rumorología en los pasillos, que no empatan con la realidad”. [UNIVERSAL] [REFORMA]

Entrevista / Jorge Romero (Coordinador de diputados – PAN).- “Nosotros lo acabamos de decir con todo el Grupo Parlamentario en una rueda que dimos, no sabemos cuáles sean las razones, podemos tener muchas especulaciones, pero no sabemos cuáles sean las razones por las cuales tuvieron que hacer este cambio (suspender hoy la votación en el Pleno de la Reforma Electoral), ojalá y nos lo pudieran explicar y si no, por lo menos nosotros a ustedes. Pero también lo dijimos con mucha claridad si va a ser hoy, si va a ser mañana, si va a ser el próximo martes, si va a ser el próximo mes, si va a ser el próximo año o dentro de dos, nosotros en el PAN estamos absolutamente resueltos y claros en que la vamos a votar en contra, porque estamos absolutamente convencidos de que es una reforma (electoral) que no hace, que no avanza el país hacia una mejor democracia, creemos que es exactamente lo contrario”. [MILENIO TELEVISIÓN]

Entrevista / Jorge Romero Herrera (Coordinador de Diputados – PAN).- En entrevista para Enfoque Noticias, el coordinador de los diputados del PAN, Jorge Romero, señaló: “Todo mundo hemos cantado cómo vamos a votar y también las razones por las cuales vamos a votar así, qué caso, qué razón, qué lógica tienen para que sea hoy o mañana o en la próxima semana, pues bueno, supongo que aquellos las tendrán. Pero lo que también hemos dejado muy claro es que en el PAN nosotros estamos listos y resueltos, si quieren que sea hoy o si quieren la próxima semana, o si quieren que sea el próximo mes, o el próximo año, o la próxima década, cuando quieran, nosotros en el PAN

estamos resueltos a que esta es una reforma (Reforma Electoral) que más allá de quien sea su autor, la consideramos regresiva, la consideramos injusta”. [ENFOQUE NOTICIAS] [RADIO FÓRMULA]

ARTÍCULO/JORGE ROMERO HERRERA/PLAN B DE AMLO, Riesgo de Crisis Anticonstitucional.- (…) Otro objetivo de AMLO es evadir las restricciones constitucionales para que los servidores públicos puedan vulnerar la imparcialidad a la que están obligados y utilizando recursos públicos, realicen campaña durante procesos electorales (…) Con ese tipo de acciones el Presidente vuelve a provocar un riesgo de crisis constitucional y alterar el orden. En Acción Nacional vamos a generar las acciones y controversias necesarias apegadas para contrarrestarlas. [HERALDO] El tema se comenta en: BEATRIZ PAGES [UNIVERSAL/p.22]

Entrevista Rubén Moreira (Coordinador de Diputados – PRI).- “Para nosotros es una decisión de ellos (no subir la Reforma Electoral al Pleno el día de hoy), nosotros ya tenemos tomada la nuestra, fundamentada y hemos estado insistiendo en la misma. Ellos pueden subirlo hoy al Pleno, mañana o la semana que entra, entonces nosotros estaremos esperando para decirlo, así lo hemos señalado en días anteriores: “nosotros no vamos a votar esta Reforma (Electoral) por cuatro razones, hace unos momentos tuvimos conferencia de prensa, él lo señaló, nosotros también, la primera es porque no es pertinente el momento; la otra es porque es muy centralista; la tercera porque no se habla del narco y la cuarta es porque no resolvemos temas que deberíamos de atender como género, ese tipo de temas”. [MILENIO TELEVISIÓN]

Entrevista / Rubén Moreira (Coordinador de Diputados – PRI).- En entrevista para Radio Fórmula, el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, destacó: “Para nosotros, votar en contra (Reforma Electoral) es ya una convicción a partir del hecho de que la iniciativa no es la que mejor soluciona los temas de este país. Hay cuatro razones fundamentales para votar en no: la primera, no es pertinente en el momento en el cual nos encontramos ante la proximidad de los comicios; la segunda, es profundamente centralista; la tercera es que no dice nada de cómo combatir el mayor flagelo que tiene este país que es el narcotráfico interviniendo en las elecciones y la cuarta porque no atiende los aspectos torales de acciones afirmativas y de género, por eso estamos votando en contra. El PRI, más allá de lo que opinen otras fuerzas políticas, siempre históricamente ha resuelto lo que más le conviene a México desde nuestro punto de vista”. [RADIO FÓRMULA]

“Ni ahora, ni la semana que entra”; PRI reitera su voto contra reforma electoral.- Los legisladores de la bancada priista en la Cámara de Diputados reiteraron que su voto será en contra del dictamen de reforma electoral, que incluye las propuestas realizadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que se tenía previsto discutir hoy en el pleno, pero fue pospuesta para la el próximo martes 6 de diciembre. Rubén Moreira, coordinador de la bancada priista, dijo que “ni ahora, ni la semana que entra” votarán a favor de la reforma electoral, porque afecta la autonomía del INE y del Tribunal Federal Electoral. [UNIVERSAL] [MVS]

PVEM aún no define postura sobre Plan B de AMLO en reforma electoral.- La fracción parlamentaria del PVEM en la Cámara de Diputados está en la indefinición sobre el sentido de su voto de la reforma electoral, el coordinador de la bancada Carlos Puente, señaló que la discusión de la constitucional no tiene caso toda vez que la oposición la rechazará y no pasará, en tanto, dejó en pausa el sentido de su voto para las leyes secundarias o Plan B, en tanto no conozcan el contenido de la propuesta. Carlos Puente rechazó que estén condicionando su voto a favor de la reforma electoral a cambio de la aprobación del dictamen que busca establecer la cobranza delegada, cuya discusión se frenó este martes en la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el verdeecologista aclaró que la propuesta no salió de los diputados del verde. [HERALDO]

La oposición en Cámara de Diputados reitera que la Reforma Electoral no pasará .- Jorge Triana, diputado del Partido Acción Nacional, señaló que Morena y sus aliados se ven perdidos y que es posible que su mal llamado plan ‘B’ sea presentado en estos días para ‘patear el bote’, pero su reforma no va a pasar. Por su parte, la diputada del PRI, Cynthia López, en su cuenta de Twitter comentó que resulta que Morena no quiere discutir la Reforma Electoral porque no tiene los 58 votos que les hacen falta. Y Jorge Álvarez Máynez, coordinador parlamentario de MC, aseguró que Morena no tiene consenso interno porque ni siquiera a sus propios diputados les permitió hacer propuestas, además de que saben que no cuentan con los votos necesarios. [MILENIO TELEVISIÓN]

Urgen a aumentar días de vacaciones.- Luego de aplazar la discusión de la reforma electoral, la bancada de MC en la Cámara baja urgió a que se vote la minuta que amplía de 6 a 12 días de vacaciones obligatorias al año para los trabajadores. El diputado Jorge Álvarez Máynez dijo que el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, negocia con Morena para frenar la reforma a la Ley Federal del Trabajo. El Senado aprobó la minuta el 3 de noviembre, pero la Comisión del Trabajo de San Lázaro aún no discute el asunto. [REFORMA] [EXCÉSLIOR] [JORNADA]

Entrevista / Luis Espinosa Cházaro (Coordinador de diputados – PRD).- “Sorpresiva (la suspensión de la discusión en el Pleno de la Reforma Electoral), ya estaba citada una sesión presencial para que hoy votáramos. Nosotros lo haríamos en contra y, por lo tanto, la reforma no pasará, pero supongo y solo supongo, ni siquiera en el bloque oficialista tienen un acuerdo y por eso lo posponen, no encuentro otra razón. “No van a doblegar al bloque legislativo de Va por México, no lo hicieron en las comisiones. Los tres coordinadores parlamentarios del PRI, PAN y PRD hemos sido claros y estamos listos para votarla el martes o el jueves o el día que quieran, esa reforma no va a pasar y entonces habrá que ver qué presentan como Plan B porque nadie conoce, según yo tengo entendido, ni siquiera los propios aliados de Morena, esto que ellos han planteado como Plan B”. [MILENIO TELEVISIÓN]

“Estamos listos para votarla el día que quieran, esa reforma no va a pasar”: Espinosa Cházaro.- Luis Espinosa Cházaro, coordinador de diputados del PRD, acusó de sorpresivo el retraso en la discusión de la Reforma Electoral pero aseguró que su partido está listo para votarla el día que sea, pues dicha reforma “no pasará”. En entrevista con Carlos Zúñiga para MILENIO Televisión, el líder perredista declaró que los diputados de Morena “no doblegarán al bloque legislativo de 'Va por México'” y afirmó no conocer en qué consiste el “Plan B” propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador para la modificación de las leyes secundarias. [MILENIO] [EXCÉLSIOR]

COMISIONES                                                                                                                                                    

Asegura SEP que matrícula universitaria se incrementó 1.7% en el país.- En el ciclo escolar 2021- 2022, se registró un incremento de 1.7% en la matrícula de educación superior, lo que representa 85 mil 905 estudiantes, informó la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya. En su comparecencia ante los integrantes de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados la titular de la SEP aseguró que de acuerdo con reportes estatales, en el presente ciclo escolar, más de 34 millones de alumnas y alumnos de educación básica, media superior y superior se encuentran presentes en las aulas, que son atendidos por más de 2 millones de maestras y maestros. [UNIVERSAL] [RAZÓN] [MILENIO] [24 HORAS] [JORNADA] [UNIVERSAL] [PRENSA]

Hay 38 denuncias en fiscalía por Segalmex.- Al reanudar su comparecencia ante los integrantes de las Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación en la Cámara de Diputados, el secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, aseguró que la dependencia a su cargo no ha hecho oídos sordos al tema del desfalco en

Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), que asciende a más de 10 mil millones de pesos. [UNIVERSAL]

DIPUTADOS                                                                                                                                                      

Alejandro Moreno: siempre habrá presiones, pero estamos firmes contra la Reforma Electoral.- La propuesta de reforma electoral propuesta por Morena no pasará debido a que es necesario conservar al INE, así lo dio a conocer Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, en entrevista con Salvador García Soto a través de la señal de radio de El Heraldo Media Group. [HERALDO]

Denuncian panistas a director del ISSSTE ante FGR.- La senadora panista Alejandra Reynoso Sánchez denunció penalmente al director del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, por los delitos de falsedad de declaraciones, corrupción y ejercicio indebido del servicio público. La denuncia, suscrita también por el diputado panista Éctor Jaime Ramírez Barba, fue presentada ante la FGR. [REFORMA]

OPINIÓN                                                                                                                                                            

COLUMNA/ARSENAL/.- (…) “La reforma constitucional iba a ser derrotada y, quizá, López Obrador no quería cargar con esa derrota hoy martes”, estimó Creel. Y preguntó: “¿Por qué lo hicieron? No lo sé. Lo que sí sé es que esa reforma no va a pasar por nosotros. A partir de allí, todo lo que se especule puede o no ser”. [EXCÉLSIOR/p.4] Escriben del tema: BAJO SOSPECHA [RAZÓN/p.16]; LOS TRES PODERES [LOS TRES PODERES]

COLUMNA/CONFIDENCIAL/.- (…) Con su idea de que “todavía se puede”, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, del PAN, ordenó la instalación de pantallas gigantes en explanadas y pasillos del Palacio Legislativo, para ver el partido México-Arabia Saudita del Mundial en Qatar y autorizó que todo el personal que labora en el Palacio Legislativo tenga el permiso para dedicar “90 minutos de porras” a la selección mexicana. [FINANCIERO/p.37] Del tema escriben: TRASCENDIÓ [MILENIO/p.2]; SERÁ [24 HORAS/p.2]

COLUMNA/ARSENAL/.- (…) Esa alianza por la reconciliación no implica que Creel ceda en sus pretensiones de ser el candidato presidencial de la coalición opositora para dejar su lugar a Monreal. El panista fue claro: “Veo que los partidos de oposición, cuando menos los tres partidos que integran la alianza, ya establecieron sus aspirantes con mucha claridad y ninguno de ellos va a ceder su espacio. Luis Espinosa Cházaro, coordinador de la bancada del PRD, dijo que él sí ve con buenos ojos que su partido postule como candidato presidencial a Ricardo Monreal. [EXCÉLSIOR/p.4] Comentan el tema: FRENTES POLÍTICOS [EXCÉLSIOR/p.15]; EL CRISTALAZO [CRÓNICA/p.2]; NOMENKLATURA DEL PODER [24 HORAS/p.9]

COLUMNA/El PRI no fue el único partido que ha considerado la opción de ser representados por el exgobernador de Zacatecas, así también lo anunció el Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien indicó que tanto Monreal como Santiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, podrían ser buenos perfiles para la oposición en los próximos comicios federales. [LAS PROTAGONISTAS] El tema se comenta en: [LADO B MX] [PUNTO POR PUNTO]

COLUMNA/BAJO RESERVA EXPRES/(…) La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados había acordado que la reforma electoral debatiría hoy en el Pleno, sin embargo, esta mañana el coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier Velazco, adelantó a EL UNIVERSAL que la reforma electoral no se debatirá en el pleno este martes, como se había acordado; explicó que el dictamen es amplio, por lo que determinaron dar oportunidad de análisis una semana más. [UNIVERSAL] El tema se comenta en: JAQUE MATE [REFORMA/p.12]; ¿SERÁ? [24 HORAS/p.2] SERPIENTES Y ESCALERAS [UNIVERSAL] EL ASALTO A LA RAZÓN [MILENIO/p.7] PULSO POLÍTICO

[RAZÓN/p.12] ASTILLERO [JORNADA/p.8] NUDO GORDIANO [EXCÉLSIOR/p.16]; TRÓPICOS [FINANCIERO/p.32]; LOS TRES PODERES [LOS TRES PODERES] DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS [24 HORAS] JOSÉ CARREÑO CARLÓN [UNIVERSAL/p.22-p.23] JOSE GONZÁLEZ MORFIN [UNIVERSAL/p.22]; MARTÍN ESPINOSA [EXCÉLSIOR/p.14]; ROCÍO BARRERA BADILLO [CONTRARÉPLICA/p.9]

COLUMNA/SACAPUNTAS/.- (…) Evitaron PVEM y PT, los aliados de Morena, que el dictamen de reforma electoral se subiera ayer al Pleno. El líder de la bancada verde, Carlos Puente, argumentó que “nada va a ir a rajatabla”, incluidas las reformas a leyes secundarias que prevé el Plan B. Pide consensos y “una redacción que beneficie a todas las fuerzas políticas”. [HERALDO/p.2] El tema lo abordan: TEMPLO MAYOR [REFORMA/p.12]; PEPE GRILLO [CRÓNICA/p.3]

COLUMNA/CONTRA LAS CUERDAS/.- (…) Tras la presencia del domingo en el informe de López Obrador del Consejo Coordinador Empresarial y del Consejo Mexicano de Negocios, Morena frenó en Cámara de Diputados la reforma de ley para elevar de seis a 12 días el periodo vacacional de los trabajadores en el país. Ignacio Mier, coordinador de diputados de Morena, terminó cediendo a su exigencia ignorada en el Senado para congelar el proyecto. “Como nosotros lo denunciamos, a lo mejor a Paco Cervantes no le dieron frutsi y torta, pero sí le dieron su congelada de dictámenes”, expresó Jorge Álvarez Máynez, coordinador de MC. [HERALDO/p.8] El tema lo comentan: CONFIDENCIAL [FINANCIERO/p.37]; REDES DE PODER [ÍNDIGO]

COLUMNA/ALHAJERO/(…) Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, reventó también contra el ex titular de la UIF, Santiago Nieto; el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa; el senador Alejandro Armenta y el fiscal Gilberto Higuera y presentó denuncias “por los hechos posiblemente constitutivos de los delitos de revelación de secretos, tráfico de influencias, así como delitos cometidos por servidores públicos previstos en el Código Penal Federal” (…) [HERALDO]

COLUMNA/BAJO RESERVA/(…) El mandatario escuchó algo que le hizo soltar una carcajada, se acercó a doña Claudia y la plantó un beso en la mejilla. Cerca de ellos, el secretario de Gobernación era testigo de la escena. Atrás también pudo observarla el coordinador de los diputados, Ignacio Mier (…) [UNIVERSAL/p.2]

ARTÍCULO/JORGE ROMERO HERRERA/PLAN B DE AMLO, Riesgo de Crisis Anticonstitucional.- (…) Otro objetivo de AMLO es evadir las restricciones constitucionales para que los servidores públicos puedan vulnerar la imparcialidad a la que están obligados y utilizando recursos públicos, realicen campaña durante procesos electorales (…) Con ese tipo de acciones el Presidente vuelve a provocar un riesgo de crisis constitucional y alterar el orden. En Acción Nacional vamos a generar las acciones y controversias necesarias apegadas para contrarrestarlas. [HERALDO] El tema se comenta en: BEATRIZ PAGES [UNIVERSAL/p.22]

COLUMNA/PATRICIA ARMENDÁRIZ/Oídos sordos.- Hace unos días participé en una mesa de expositoras de primer nivel, que me hicieron sentirme honrada de formar parte de ella, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde yo era la única integrante de Morena. No hice sino empezar mi disertación sobre el tema cuando el abucheo, rechiflas e insultos no se hicieron esperar, impidiendo que yo continuara con mi exposición de manera tersa e informativa. [MILENIO/p.3]

COLUMNA/CUENTA CORRIENTE/.- (…) En la comparecencia que tuvo el secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, en la Cámara de Diputados, dejó en claro que cada vez son menos las observaciones que realiza la Auditoría Superior de la Federación y eso se debe, entre otros

aspectos, a que los 261 Comités de Adquisiciones han mejorado sus procesos para verificar que las compras y licitaciones se hagan de manera correcta y transparente, entre otras. [EXCÉLSIOR/p.5D]

COLUMNA/JUEGOS DE PODER/.- (…) Por ningún motivo, López Obrador no se puede reelegir. A menos, desde luego, que se reformara la Constitución. Sin embargo, Morena y sus aliados no tienen los votos en el Congreso para hacerlo. Lo estamos viendo hoy con la reforma electoral. No veo razón para que los partidos opositores de pronto se convencieran de la utilidad de permitir una reelección a López Obrador. No ganarían nada. Al revés, perderían mucho. [EXCÉLSIOR/p.13]

Impone INE multas por $673 millones para cinco partidos.- Los partidos políticos serán multados por 673 millones de pesos tras irregularidades detectadas en sus gastos e ingresos durante el proceso electoral 2021, de las cuales, el 82 por ciento serían para Morena, seguido del PT, PRI, PAN y el PVEM. el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó aplicar sanciones a los institutos políticos por egresos no comprobados, gastos sin objeto partidista, así como el registro extemporáneo de operaciones. [MILENIO / pp-p8]

GOBIERNO                                                                                                                                                        

Acepta México reto de ir al panel del T-MEC por maíz transgénico.- Aunque México ofreció 2 años de prórroga para la importación de maíz transgénico amarillo que se utiliza para forraje y se mantuvo en su decisión de no permitirlo para consumo humano, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que si no hay acuerdo con Estados Unidos sobre el tema, se puede resolver la controversia en paneles del acuerdo comercial T-MEC. Luego de la reunión que tuvo con el secretario de Agricultura estadounidense. Tom Vilsack, el mandatario explicó que se revisa la posibilidad de llegar a un trato conjunto siempre que se respete la postura mexicana. [MILENIO / pp-p22-p23]

Corrigen trazo del Tren Maya, otra vez.- La mayor parte del tramo 5 del Tren Maya, que correrá de Cancún a Tulum y de Tulum a Chetumal, será elevado para no afectar cenotes y ríos subterráneos, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia, el mandatario señaló que ya se resolvió el conflicto que se generó con el cambio de constructora, pues ya no será Grupo México. [RAZÓN / p15]

Basificarán a personal de salud en Guerrero.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que todo el personal de salud será basificado en Guerrero, al anunciar el programas IMSS-Bienestar. “Empezamos con la contratación de médicos especialistas, que no les espanten no se va a despedir a nadie al contrario se va a basificar a quienes no tienen permanencia en sus bases, es mi compromiso”, afirmó el mandatario. [RAZÓN / p13]

La Barbie sigue preso en EU: Ebrard.- El narcotraficante Édgar Valdez Villarreal, alias La Barbie, aún se encuentra bajo custodia de las autoridades de Estados Unidos, afirmó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Detalló que desde el lunes se solicitó más información a las autoridades de Estados Unidos, reiterando que hasta el momento la información que se tiene por parte de la Embajada de Estados Unidos es que sigue preso, “vamos a ver si es así o no”. [FINANCIERO / pp-p42]

ESTADOS                                                                                                                                                           

Explosión en gasoducto de Pemex y Veracruz; 19 personas lesionadas.- Diecinueve personas lesionadas con quemaduras de primer grado fue el saldo de una explosión en un ducto de gas etano perteneciente a Pemex, en el municipio de Agua Dulce, ubicado en el sur de Veracruz, informó la Secretaría de Protección Civil (SPC) estatal. El escape del combustible se ubicó en el kilómetro 28+900 de la carretera, muy cerca del ejido Miguel Alemán, en los límites entre Veracruz y Tabasco. [JORNADA / p33]

ECONOMÍA                                                                                                                                                       

Apuntala al peso el apetito por riesgo.- El avance del peso frente al dólar sigue incontenible. Ayer rozó por momentos las 19 unidades y finalizó en 19.23 pesos, su menor nivel desde febrero de 2020. Las expectativas de analistas son que se mantendrá sólido, pese a la coyuntura económica global. Esta fortaleza se sustenta en el diferencial de tasas de interés entre México y EU, en los flujos de entrada de divisas por inversión extranjera directa, remesas y exportaciones, así como en los sólidos fundamentales macroeconómicos del país. [FINANCIERO / pp-p4]

Sector patronal descarta recortes por alza salarial.- José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), señalo que el alza de 20 por ciento al salario mínimo que se prevé será anunciado mañana, no generará despidos por parte de las empresas, aunque advirtió que es importante que se cuide el impacto a la inflación, así como a la generación de empleos en la informalidad. Afirmó que el aumento en costos para las empresas deberá compensarse con mayor productividad e insistió en descartar cierre de empresas o despidos. [FINANCIERO / p12]

INTERNACIONAL                                                                                                                                            

OTAN no dejará a Ucrania; si gana Putin, “el mundo es más peligroso”.- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró este martes que la Alianza seguirá apoyando a Ucrania ante la invasión rusa “todo el tiempo que sea necesario” y recalcó que la organización transatlántica “no dará marcha atrás”. El político noruego se expresó así durante un foro celebrado en Bucarest antes de la reunión de ministros de Exteriores aliados que se celebra entre este martes y el miércoles en la capital rumana y en la que se debatirá el refuerzo del apoyo a Kiev. [CRÓNICA / p19]

Calambres / Esaú Valencia Heredia. 30/11/2022

En La Mixtequilla hay un desorden financiero
Anote usted que el siguiente gabinete federal en caso de ganar Morena las elecciones con una mujer al frente serán ellas las que gobiernen.
Veracruz no va cantar mal las rancheras. Tendrá entre otras la Secretaría de Educación de Veracruz a una mujer, aunque la secretaria de Gobierno será un hombre y la responsabilidad recaerá en el licenciado Amado Cruz Malpica.
Si don Adolfo Ruiz Cortines el 17 de octubre de 1953 promulgó las reformas constitucionales para que las mexicanas gozaran de la ciudadanía plena y fue en las elecciones federales de 1955, cuando las mujeres acudieron por primera vez a las urnas a emitir su voto, ahora en 2024 los hombres tendrán que pelear más espacios.
Habrán marchas solicitando el Instituto Nacional del Hombre, así como ahora existe el Instituto Nacional de las Mujeres. Así como hay el día 25 de cada mes como “Día Naranja”, demandarán un día para actuar a favor de generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas, así buscarán que haya conciencia para prevenir la violencia contra los hombres y los niños.
***Donde no salen bien las cuentas es en La Mixtequilla. Ni con ábaco saben dónde quedó la bolita. Claro que con un “apretoncito” va aparecer la lana.
Tan chiquito pero picoso para la lana resultó el presidente municipal, Andrés Chacón Hernández.
Dice el refrán que “se pelearon las comadres y se dijeron las verdades”. Alguien no fue convidado ni con el betún y respingó. Empezaron a filtrar datos de cómo se encuentra la cuenta pública.
Hay acusaciones severas contra el tesorero municipal Sergio Lara Martínez por el desaseo del manejo de los recursos públicos. El funcionario municipal dicho sea de paso es sobrino del ex candidato del PRI, Sergio Martínez.
Cuentan que el embarazo y el dinero no se puede ocultar. Ya también hay una “Casita Blanca” en Ignacio de la Llave. Tronco de casa salió a relucir y está valuada según quienes conocen de bienes raíces en alrededor de tres millones de pesos. ¿Y de quien creen que es? Del tesorero.
Mientras que el presidente municipal solo las ve pasar y se hace de “la vista gorda”. Con el fin de disimular la falta de dinero viene retrasando pago a proveedores. Debe a todo mundo. No ha pagado facturas a tiendas, refaccionarias, ferreterías, talleres mecánicos, a deportistas, en fin, lo traen por la “calle de la amargura” diversos prestadores de servicios.
Ni se diga al personal. Están que trinan los trabajadores sindicalizados que se quejan de la falta de cumplimiento en prestaciones que son por ley como reembolso de servicios médicos, primas vacaciones, algunos retroactivos, pero para el alcalde el dinero fluye como el agua del río camarón.
Que va decir el presidente municipal en su informe de labores, es la pregunta de los 64 mil. El municipio de Ignacio de la Llave sufre de un marasmo. Chico le quedó el cargo. Ahora ni llorar es bueno. Ya ni para saber cómo andan los servicios públicos por “la calle de la amargura”.
Algo se traen entre manos la síndica Anavel (con v) y el contralor municipal Aldo José Santiago Blanco. La síndica quiere se le apoye para la próxima elección. Quiere ser la presidenta municipal.
***Oriundo de Las Choapas, Veracruz, pero a los tabasqueños les dice paisano, Marco Antonio Álvarez Yamada, mejor conocido como (Marco A². Yamada) presentará mañana 1 de diciembre su libro de décimas con refranes “Polvo de aquellos lodos”. La cita es a las siete de la noche en el ex convento Betlehemita Centro Cultural IVEC.
El libro consta de 141 páginas y va dedicado a su hijo Marco Antonio Álvarez Hernández con el siguiente texto: Mi queridísimo hijo, ejemplo de valor ante las adversidades de la vida quien nos ha enseñado a afrontar los problemas con la más positiva actitud.
La portada del libro son los primeros 100 años de Las Choapas y las viñetas de Eduardo Álvarez Yamada.
Marco A². Yamada escribe versos desde adolescente. Ha recibido varios premios estatales y de igual manera reconocimientos por diversas universidades. En 2018, el INAPAM le otorga el Premio Nacional de Poesía.
***Vargas comenta que Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez está convencido de que ya no será removido de la Segob por su actuación en el caso Ayotzinapa, donde a futuro puede tener dolores de cabeza judiciales, y ahora desliza a sus cercanos que en marzo de 2023 reemplazaría a Adán Augusto López Hernández cuando este se separe del cargo para recorrer el país y hacer campaña para ser el candidato presidencial.
El rumor de esa salida creció con fuerza el pasado domingo ante el éxito de convocatoria que tuvo la marcha por la reforma electoral en la CDMX, la cual, a los ojos del secretario de Gobernación, favorece a Claudia Sheinbaum Pardo y hace aún más imperiosa su salida de Bucareli para una amplia recorrida por el país.
***Matan en Acayucan a regidor de Texistepec. Mientras realizaba compras con su esposa, el regidor de Texistepec, Enrique Argüelles Mortero, fue atacado a balazos. Es posible que el Congreso local autorice que el suplente Eduardo Parra Domínguez lo sustituya.
El edil murió cuando recibía atención médica, debido a la gravedad de las heridas que sufrió.
Argüelles Montero fue trasladado gravemente al hospital de Villa de Oluta, pero ya nada pudieron hacer.
***Así como en el puerto de Veracruz se celebra los días seis de enero la Ley Agraria de 1915 y en El Salmoral, municipio de La Antigua el primer ejido del país, en Soledad de Doblado recordaron esta semana a los mártires de Laguna Blanca.

La presidenta municipal de Soledad de Doblado, Ing. Arantxa Zamitiz Sosa encabezó este lunes la celebración de los 87 años de los mártires de Laguna Blanca, por lo que pueblo y gobierno “nos sentimos orgullosos de poder honrarlos una vez más”.

Durante el evento se puso un altar para recordar a los fallecidos y se incluyó una fotografía de Juan Carlos Molina Palacios (El Compayito) que, aunque no murió en esa lucha ni por esa causa si impulso la actividad agropecuaria en esa región.
REFLEXIÓN: La buena suerte es solo el pretexto de los fracasados.

CD/JV

Notas del día: