Oct 28, 2023 / 10:01

📰 Síntesis Legislativa Nacional 28/10/2023

CÁMARA DE DIPUTADOS

MESA DIRECTIVA

Inaugura Marcela Guerra exposición fotográfica en San Lázaro.- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, encabezó la inauguración de la exposición fotográfica Heroico Colegio Militar. 200 Años de Lealtad a México. La muestra se presentó en el Palacio Legislativo de San Lázaro y consta de 14 paneles con 27 imágenes. [CANAL DEL CONGRESO]

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)

Llaman diputados a apoyar a Guerrero y aprovechan para repartir culpas.- En la Cámara de Diputados, congresistas de todas las fracciones parlamentarias hicieron llamados a solidarizarse con la población afectada en el estado de Guerrero por el huracán Otis. No obstante, los legisladores no pudieron evitar lanzar críticas, desde la oposición, hacia la postura del Presidente de la República ante la tragedia; y desde la mayoría, hacia quienes han descalificado al Primer Mandatario y la respuesta tardía frente a la emergencia. El líder parlamentario del PAN y presidente de la Jucopo, Jorge Romero, pidió solidarizarse con la población afectada en Guerrero.

El coordinador del PRI, Rubén Moreira, indicó que, si bien lo principal es enfrentar la emergencia, no se puede pasar por alto la posterior rendición de cuentas [MVS] [OMNIA]

Legisladores federales dan la bienvenida a POSTA a la Cámara de Diputados.- El presidente de la Jucopo en la Cámara de Diputados, Jorge Herrera Romero, felicitó a POSTA por el profesionalismo con el que se trabaja en ese medio, y difundir con pluralidad la información que generan las siete bancada en ese órgano legislativo. [POSTA]

Alto riesgo de intervención del crimen organizado en 2024, alerta Moreira.- El riesgo de que el crimen organizado intervenga en las elecciones del 2024 en cada vez más regiones del país es preocupante, alertó el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira. [OMNIA] [MVS]

Presenta MC demanda de juicio político contra gobernador interino de Nuevo León por usurpación de funciones.- El coordinador de MC, Jorge Álvarez Máynez, presentó una demanda de juicio político contra Arturo Salinas Garza, por usurpación de funciones, atribución ilegal de facultades y por violar la Constitución, al rendir protesta del gobernador interino de Nuevo León. [EFEKTO 10] [HERALDO] [ARISTEGUI]

Perfila Frente en CDMX que cada partido lleve un hombre y una mujer.- El Frente Amplio por México (FAM) en la Ciudad de México resolvió que cada partido (PRI, PAN y PRD) postule a dos aspirantes para las precampañas a iniciarse este 5 de noviembre, informó el coordinador del sol azteca en San Lázaro, Luis Espinosa Cházaro. En entrevista con La Razón explicó que ya están en tiempos de conocer el método de selección final, por ello adelantó que antes del martes debe quedar resuelto. “Estamos justo a tiempo del inicio de las precampañas, por ello espero que sea a más tardar el martes. Ya está muy perfilado porque en principio cada partido debe presentar un hombre y una mujer, para ir seis personas a la precampaña, foros y debates”, aseveró. [RAZÓN]

Busca Luis Espinosa Cházaro gobernar la Ciudad de México.- En entrevista para Reporte Índigo, el coordinador de los diputados federales del PRD, Luis Espinosa Cházaro, reiteró sus aspiraciones de participar en el proceso interno que definirá al próximo candidato del FAM que competirá para gobernar la Ciudad de México, bastión de los partidos de izquierda. [REPORTE INDIGO]

COMISIONES

Pide el INAI gasto de mil 168 mdp para 2024.- Ante la Comisión de presupuesto de la Cámara de Diputados, Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta del INAI, manifestó que con un presupuesto de mil 168 millones de pesos se asegura el funcionamiento del organismo en 2024. [JORNADA]

México necesita un fondo de desastres transparente: Cámara de Diputados.- Diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres, que preside Ana María Balderas Trejo (PAN), emitieron comentarios respecto a los daños que ocasionó el huracán Otis en Guerrero y la atención a la población afectada por el fenómeno meteorológico. En un comunicado de prensa se informó que previamente, guardaron un minuto de silencio por las víctimas del huracán que impactó en las costas de Guerrero dejando también una enorme cantidad de daños materiales. [QUADRATÍN]

Imparten en la Cámara de Diputados la conferencia magistral “Trasplante de útero en México”.-Durante la conferencia magistral “Trasplante de útero en México”, el presidente de la Comisión de Salud, diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), resaltó la importancia de explorar los desafíos que enfrenta este tema en nuestro país y las oportunidades que ofrece, así como su discusión para establecer las leyes correspondientes. [HOJA DE RUTA]

Comisión de Atención a Grupos Vulnerables realizó foro en materia de armonización legislativa.-La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, presidida por la diputada Gabriela Sodi (PRD), realizó el foro semipresencial: “Encuentro con legisladores estatales y órganos de atención de personas adultas mayores para la armonización legislativa de la Convención Interamericana de la Protección de los Derechos de los Adultos Mayores”. [NUEVO MEXICO PLURAL]

Comisión Realiza El Foro “Conversando En Grande”, por el Día Mundial de las Personas de talla baja o pequeña.- La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, que preside la diputada Gabriela Sodi (PRD), realizó el foro “Conversando en Grande”, con motivo del 11° aniversario del Día Mundial de la Personas de Talla Baja o Pequeña, que permitirá conocer las necesidades de este grupo de atención prioritaria para legislar en la materia. [HOJA DE RUTA]

DIPUTADOS

Proyectan en San Lázaro “Las sufragistas”, filme que narra la lucha de las mujeres por el derecho al voto.- La Secretaría General de la Cámara de Diputados, que encabeza Graciela Báez Ricárdez, a través de la Unidad para la Igualdad de Género, realizó la presentación de la película de origen inglés y dirigida por Sarah Gavron, “Las sufragistas” (Reino Unido, 2015), la cual narra el proceso de lucha que las mujeres emprendieron en la Gran Bretaña en el siglo XIX para obtener el derecho al voto.

[HOJA DE RUTA]

Entrega el CEDRSSA de la Cámara de Diputados el Premio Nacional “Dip. Francisco J. Múgica”.- En la Cámara de Diputados se llevó a cabo la ceremonia de entrega del Premio Nacional “Dip. Francisco J. Múgica” sobre Desarrollo Rural Sustentable y Soberanía Alimentaria, en su séptima edición 2023, por parte del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA). Alejandra Núñez Aguilar, encargada de la Dirección General de CEDRSSA, dijo que en esta ceremonia se reconoce el trabajo que hacen investigadores a nivel nacional, el cual va a contribuir de manera directa y vinculada en el quehacer legislativo. [NUEVO MEXICO PLURAL]

Presentan en San Lázaro el libro “La presencia política de las mujeres en el Legislativo federal de 1955 a 2021”.- En el marco del 70 aniversario del voto femenino en México, la Biblioteca Legislativa de la Cámara de Diputados, con el acompañamiento de la diputada Adriana Bustamante Castellanos (Morena), presentó el libro “La presencia política de las mujeres en el Legislativo federal de 1955 a 2021. De la invisibilidad a la paridad”. Bustamante Castellanos llamó a visibilizar las luchas que han dado las mujeres para que hoy exista una Legislatura de la Paridad y con el libro se puede conocer de la geografía feminista popular, al aportar al entendimiento de los retos y la presencia de las mujeres y sus derechos a una vida libre de violencia. [NUEVO MEXICO PLURAL]

Cámara de Diputados aprobó reformas para actualizar y fortalecer el marco jurídico en materia de trata de personas.- El Pleno de la Cámara de Diputados, avaló en lo general y en lo particular, el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, con la finalidad actualizar y fortalecer el marco normativo. El dictamen avalado en lo general por 412 votos y en lo particular con 392 votos en pro, cero en contra y 21 abstenciones, se remitió al Senado de la República para efectos constitucionales. [NOTICIAS DE CHIAPAS]

Analizarán el modelo único de la evaluación de la calidad en beneficio de pacientes con enfermedades raras.- Con el propósito de generar un espacio para discutir oportunidades y desafíos que representa el nuevo Modelo Único de la Evaluación de la Calidad (MUEC) para la atención de enfermedades de depósito lisosomal, la diputada María Eugenia Hernández, coordinadora temática de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de Morena, conjuntamente con el Grupo Fabry de México, convoca a los principales actores del sector salud a participar en el foro virtual “ Modelo Único de la Evaluación de la Calidad: una oportunidad para impulsar la atención a pacientes con enfermedades raras, a realizarse el próximo 7 de noviembre a las 17:00 horas. [EFEKTO 10]

Recursos destinados para afectados en Acapulco "no nos alcanza": diputado del PAN.- El diputado del PAN, Jorge Triana, acusó que los recursos enviados por el gobierno federal a los afectados por el huracán Otis en Acapulco, son cifras inimaginables que no alcanza para cubrir sus necesidades. En entrevista con MILENIO Televisión, el diputado del PAN reprochó que cuando existía el Fonden había protocolos, reglas de operación y se liberaban los recursos en casos de emergencias, pero al haber desaparecido "prácticamente hay que pedirles permiso". [MILENIO] [MILENIO TV]

Pleno Guardó Minuto De Silencio Por Víctimas De Accidente Automovilístico En Jalisco.- La Cámara de Diputados, en sesión semipresencial, guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de siete personas, ocasionado por un accidente automovilístico en Jalisco. Desde su curul, la diputada Lizbeth Mata Lozano (PAN) solicitó a la Mesa Directiva un minuto de silencio por el accidente trágico que hubo en la carretera rumbo a Tequila, Jalisco, en donde fallecieron siete personas. [HOJA DE RUTA]

Partido Verde propone que diputados puedan “reelegirse por un distrito diferente”.- La fracción parlamentaria del PVEM en la Cámara Baja, propuso cambios a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para que "las y los diputados electos por mayoría relativa que pretendan reelegirse, puedan contender por un distrito diferente al que fueron elegidos". Valeria Santiago Barrientos es la diputada proponente, y apuntó que los lineamientos actuales establecen que “el legislador que deseara contender para la elección consecutiva debería hacerlo por el distrito o circunscripción por el cual fue electo en el proceso anterior”. [FÓRMULA]

OPINIÓN

COLUMNA/ IVONNE MELGAR/ RETROVISOR/ PROBLEMAS EN EL PARAISO MORENISTA.- La disputa por las candidaturas hacia 2024 tomó esta semana visos de conflicto en Morena, mostrando las fisuras de un partido donde la línea del líder gobernante sustituyó el ejercicio de la política… En el caso de Puebla, igualmente se habla de que los primos, el senador Alejandro Armenta y el diputado Ignacio Mier, tengan que ser sacrificados ante la postulación de Olivia Salomón. [EXCÉLSIOR]

Escribe sobre el tema CARLOS ZÚÑIGA [HERALDO]

COLUMNAS/ VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS/ ESTADO POR ESTADO.- PUEBLA: Una entidad donde no hay margen de maniobra, porque están en juego los 2 millones de votos, es la que disputan Alejandro Armenta, Ignacio Mier, Claudia Rivera y Olivia Salomón. El candidato opositor Héctor Rivera (PRI, PAN, PRD) es competitivo y podría ganarle a un candidato débil. El "centro de control" de Morena deberá poner especial cuidado en no arriesgar un solo voto. [HERALDO/p8]

COLUMNA/ RED COMPARTIDA.- Santiago Taboada fue al informe de su compañero alcalde Adrián Rubalcaba. Dicen en el Frente Amplio que la cordialidad entre ellos es conocida, de hecho han dicho mutuamente que quien llegase a ser el candidato a la jefatura de gobierno por el Frente, tendrá el respaldo del otro. Nos cuentan que eso es cierto, pero con quien no se llevan así es con Luis Cházaro, no porque haya un tema personal sino que saben que ellos son primero y segundo lugar en preferencias [PRENSA/p2]

ARTÍCULO/ ALEJANDRO MORENO/ EL "GUARDADOTE" DE HACIENDA/ MORENA.- Ante la magnitud del fenómeno hidrometeorológico que azotó tierras guerrerenses, las autoridades de Hacienda tuvieron que hacer una confesión que confirma el perverso e inhumano actuar de Morena en el gobierno: tras la desaparición del FONDEN, que en 2020 tenía más de 50 mil millones de pesos, sus recursos fueron destinados a la construcción del Tren Maya y en su lugar, se pretendió crear un pequeño fondo centralizado de poco más de 15 mil mdp que carece de reglas de operación… [UNIVERSAL/p14]

ARTÍCULO/ LORENA PIÑÓN/ ADIÓS SICT, HOLA SEDENA Y MARINA.- Como diputada federal y miembro de la Comisión de Infraestructura, es mi deber representar los intereses de mi estado de origen, Veracruz, y abogar por el desarrollo sostenible y la mejora de las condiciones de vida de todos los habitantes del país. En ese sentido, he expresado mi profunda preocupación y desacuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos 2024 y en consecuencia con la opinión propuesta de parte de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados. [HERALDO]

ARTÍCULO/ IVONNE PACHECHO/ CONTINGENCIAS.- Las imágenes de poblaciones de Guerrero azotadas por el huracán Otis son un recordatorio de que la fuerza de la naturaleza rebasa expectativas y lo mejor que podemos hacer siempre es prevenir, prepararnos nunca está de más, sobre todo en regiones donde este tipo de fenómenos son recurrentes. A menudo, las afectaciones por hechos de la naturaleza son predecibles y prevenibles. [UNIVERSAL/p15]

COLUMNA/ DOBLE EFECTO/ OTRA VEZ, CUOTAS SINDICALES OBLIGATORIAS.- Con la llamada Ley Napito, las cuotas sindicales volverían a ser obligatorias, luego que en el Senado se derogó una reforma impulsada por Morena… La contrareforma elimina el segundo párrafo de la fracción VI del artículo 110 de la Ley Federal del Trabajo. Con ello, se podrán descontar de los salarios de los trabajadores las cuotas sindicales ordinarias previstas en los estatutos de los sindicatos. Esa minuta fue turnada a la Cámara de Diputados para su revisión. [PRENSA]

COLUMNA/ TRASCENDIÓ.- Que después de la convocatoria de Morena para la reelección de legisladores, Citlalli Hernández, secretaria general, dijo sobre la renuncia de gente como Cecilia Sánchez que no se ve bien que quien llegó por el voto de la 4T se vaya a un partido antagónico. Por cierto, en Chihuahua ya alzó la mano la diputada Lilia Aguilar para ir al Senado y da por hecho el apoyo de Claudia Sheinbaum y Gerardo Fernández Noroña. [MILENIO/p2]

COLUMNA/ SACAPUNTAS/ **SE ALÍAN POR PRESUPUESTO.- De la mano irán el INE, presidido por Guadalupe Taddei, y el Tribunal Electoral, que encabeza el magistrado Reyes Rodríguez, en la defensa de su presupuesto para 2024. El argumento central de ambos órganos será que un recorte como el que impulsa la bancada de Morena en San Lázaro, pondría en riesgo la organización y el desarrollo del proceso electoral de 2024. [HERALDO/p2]

COLUMNA/ BAJO RESERVA/ FIDEICOMISOS DEL PODER JUDICIAL: YA HUBO BANDERAZO PARA AMPAROS Y CONTROVERSIAS.- La tarde de ayer se publicó en el DOF la eliminación aprobada por el Congreso de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, por 15 mil mdp. La publicación es el banderazo para que se presenten las controversias constitucionales por parte de la oposición, que necesita 33% de los votos de una de las dos cámaras legislativas, y para las solicitudes de amparo de los trabajadores del PJ que se movilizaron en varias ciudades del país. Y comenzará el proceso que deberá llegar hasta la SCJN. [UNIVERSAL/p2]

COLUMNA/ EVA MAKIVAR/ ESE APOYO SÍ SE VE.- Integrantes de la comunidad judía, pastores, dirigentes y miembros de congregaciones evangélicas de México se manifestaron en la embajada de Israel esta semana, para pedir por la liberación de los rehenes secuestrados hace dos semanas por Hamas… A la marcha acudieron otros legisladores del grupo de amistad México-Israel, como el senador sin partido Emilio Álvarez Icaza, y la diputada del Partido Acción Nacional (PAN) y ex primera dama Margarita Zavala. [SOL DE MÉXICO/p2]

COLUMNA/ FRENTES POLÍTICOS/ OFICIO, SASTRE.- Movimiento Ciudadano, el tercero en discordia, partido dirigido por Dante Delgado, publicó la convocatoria para los militantes y ciudadanos que no estén afiliados al partido y que busquen ser candidatos a la Presidencia de la República, al Senado o la Cámara de Diputados. Entre los aspirantes a la Presidencia “pueden estar” el gobernador de Nuevo León, Samuel García; el excanciller Marcelo Ebrard y el propio Delgado Rannauro. [EXCÉLSIOR/p11]

ARTÍCULO/ DAVID COLMENARES/ PROTECCIÓN A LA NIÑEZ Y FISCALIZACIÓN.- Dentro de los grupos poblacionales hay uno que es vulnerable a múltiples eventos, y a veces, paradójicamente, se deja de lado: me refiero a las niñas y los niños. A nivel mundial, de acuerdo a datos de la ONU, uno de cada seis niños vive en la pobreza extrema; esto implica problemas en la alimentación que no es la adecuada para el desarrollo físico de la infancia. [SOL DE MÉXICO/p13]

ARTÍCULO/ GUSTAVO LEAL/ SISTEMA NACIONAL DE CIUDADANOS Y SEGURIDAD SOCIAL.- Durante 2019-20 en la Cámara de Diputados se presentaron diversas iniciativas de reforma a los artículos 4 y 73 constitucionales: cuatro de Morena y una de Movimiento Ciudadano. La minuta aprobada y turnada al Senado (18/11/2020, pendiente de aprobación) finca "derechos" a menores y a toda persona al cuidado digno y a cuidar, al implementar un Sistema Nacional de Cuidados y expedir la ley general. [JORNADA/p21]

COLUMNA/ CARLOS FERNÁNDEZ/ MÉXICO SA/ FONDEN: TÉTRICAS HISTORIAS.- En octubre de 2020 la mayoría legislativa en San Lázaro "desapareció" el Fondo para la Atención de Emergencias, que entonces acumulaba alrededor de 7 mil millones de pesos, monto no despreciable, aunque no pasaba de ser un mero registro contable, porque en las arcas públicas no existía. [JORNADA/p24]

COLUMNA/ ARTURO RODRÍGUEZ/ LA IMPORTANCIA DE TERE LUPE.- La administración de programas de ayuda social en México ha sido una prioridad destacada en el gobierno de López Obrador, tanto en el presupuesto como en el discurso… Unos de 600 millones de pesos ejercidos en 2019 desaparecieron en una maraña de inconsistencias, omisiones e irregularidades, según una auditoría forense realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). [HERALDO]

ARTÍCULO/ JULIO FAESLER/ HAGAMOS CUENTAS.- En efecto, dentro de algunos meses, 97 millones de ciudadanos estamos emplazados a elegir al próximo Presidente de la República, a los legisladores federales y algunos locales, además de nueve gobernadores. A medida que va pasando el tiempo, va siendo hora de hacer cuentas de lo acontecido en el régimen que está por terminar y pensar lo que nos espera. [EXCÉLSIOR/p11]

INFORMACIÓN GENERAL

GOBIERNO

‘Relevo va a ser mejor’.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que quien llegue como su relevo será "mejor" que él en el gobierno, por lo que se dijo contento y sin ninguna preocupación sobre el futuro del país. En Atizapán de Zaragoza, donde inauguró simbólicamente la planta potabilizadora Madín II para atender la demanda en el Valle de México, recordó que le quedan 11 meses de gobierno para que entregue la banda presidencial, lo que provocó gritos de simpatizantes que le pedían "reelección". [HERALDO / p4]

En Huehuetoca, megafarmacia.- La farmacia que, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador será la más grande del mundo, estará ubicada en el municipio de Huehuetoca, en el Estado de México, adelantó el mismo Ejecutivo federal. "En Huehuetoca vamos a tener el almacén, la farmacia más grane del mundo, y van a tenerse todos los medicamentos para que, si un enfermo allá en la Tarahumara o en la Lacandona o en la Sierra Norte de Oaxaca no tiene un medicamento, van a hablar a esta farmacia central y en 24 horas va a estar el medicamento. Eso es un compromiso", dijo el Presidente, durante su visita en Nezahualcóyotl. [EXCÉLSIOR / p4]

JUDICIAL

Batres respalda a Ernestina Godoy para dirigir la FGJCDMX hasta el 2028; PAN amenaza con votar en contra.- "Envié el oficio al Congreso de la Ciudad de México, donde propongo ante esta soberanía la ratificación de la licenciada Ernestina Godoy por un nuevo periodo de cuatro años al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México"; señaló el jefe de Gobierno, Martí Batres, durante la entrega de reconocimientos a la policía de la Ciudad de México. Sin embargo, los legisladores del Partido Acción Nacional amenazaron con votar en contra de cualquier iniciativa para que Godoy continúe en el cargo. [CRÓNICA / p10]

SEGURIDAD

Ponen retenes contra saqueos… pero sigue rapiña administrada.- La Guardia Nacional instaló retenes en Acapulco para evitar saqueos a comercios; sin embargo, la rapiña "administrada" sigue. López Obrador atribuyó los robos masivos a la situación de emergencia, caos e incertidumbre que provocó el impacto del huracán Otis, pero descartó implementar un toque de queda, pues, dijo, no hay riesgo de un estallido social. [MILENIO / pp-p6-p7]

GENERAL

Puente aéreo: llegan 40 toneladas de víveres y 26 unidades médicas.- El gobierno de México habilitó un puente aéreo desde el aeropuerto de Acapulco y desde la base militar 7 de Pie de la Cuesta para evacuar a turistas, llevar víveres y transportar personal médico para atender a los damnificados por el impacto del huracán Otis la madrugada del miércoles. El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que este viernes llegarían a la región 40 toneladas de víveres en un avión militar para empezar a distribuir la ayuda a las familias afectadas. [MILENIO / p4]

Nuevo ciclón se acerca a México; se llamaría Pilar.- Luego de la catástrofe que ocasionó el paso del huracán Otis, principalmente en Acapulco, Guerrero, ahora se avecina un nuevo ciclón al sur de las costas de Chiapas que, al desarrollarse y cobrar fuerza, llevará el nombre de Pilar. En el corte informativo de las 19:00 horas de ayer, el Servicio Meteorológico Nacional informó que se mantiene la vigilancia de una zona de baja presión, generadas por la depresión tropical 21. Especificó que tiene 80 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico dentro de las próximas 48 horas y 90 por ciento, en siete días. [RAZÓN / p12]

ECONOMÍA

Inversión en Dos Bocas de 20 mil mdd provoca excesivos gastos en otras refinerías.- Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó que al 2024 habrá destinado en el sexenio un total de 75 mil millones de pesos (poco más de 4 mil millones de dólares) en la rehabilitación de las seis refinerías que componen el Sistema Nacional de Refinación (SNR), que en el promedio de enero a agosto de 2023 han aumentado el volumen de crudo que se procesa en el país en 220 mil 508 barriles diarios adicionales a lo que se reportó en el mismo lapso del 2019. [UNOMÁSUNO / p8]

El peso se recupera, por el momento, dicen analistas.- La semana se caracterizó por Ia aversión al riesgo, por lo que el dólar llegó a venderse hasta en 18.36 pesos; sin embargo, el tipo de cambio interbancario logró cerrar en 18.11 pesos, por debajo de los 18.23 pesos del viernes 20 de octubre. Pese al avance que presentó la moneda, los analistas creen que, en realidad, podría seguir perdiendo terreno frente al billete verde. [EXCÉLSIOR / p23]

INTERNACIONAL

Israel aumenta ataques y prevé ofensiva larga.- El ejército israelí incrementó los bombardeos de la Franja de Gaza "de manera muy significativa", al tiempo que sus fuerzas terrestres "expandían su actividad" mientras se acerca a una invasión terrestre total del territorio controlado por el grupo islamista Hamas. Daniel Hagari, vocero del Ejército, dijo que los ataques aéreos habían tenido, entre otros objetivos, túneles de Hamás en ese territorio, que se ha quedado completamente incomunicado por efecto de los fuertes bombardeos de las últimas horas. [RAZÓN / p15]

CD/YC

Notas del día: