Escucha

LUNES 08 DE AGOSTO

El tiempo - Tutiempo.net
Feb 26, 2022 / 08:43

📰 Síntesis Legislativa Nacional 26/02/2022

MESA DIRECTIVA

Lo que la pandemia cambio.- Hasta esta semana, a causa de la pandemia, en San Lázaro se han tenido 710 días en esquema laboral semipresencial. Por instrucción de los órganos de gobierno de la Cámara, a partir del 18 de marzo de 2020, el personal sindicalizado y personas vulnerables (mayores de 60 años, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónico-degenerativas) dejaron de asistir a laborar presencialmente al recinto de San Lázaro. La virtualidad ha modificado los modos de conducir las sesiones en el gran salón, donde cada uno de los tres presidentes de la Mesa Directiva —Laura Rojas Hernández, Dulce María Sauri y Sergio Gutiérrez Luna— le han puesto su sello personal a la vida parlamentaria virtual, con el agregado de pantallas gigantes que proyectan la imagen de los legisladores que usan la tribuna desde las salas de Zoom que los conecta. [EXCÉLSIOR]

Necesario reflexionar del papel histórico al que abonamos en la construcción de la nación: Sergio Gutiérrez Luna .- Durante la celebración del Día de la Bandera, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, recordó que nuestra bandera ha sido testigo de los cambios más importantes de nuestra patria, por eso es necesario reflexionar del papel histórico al que abonamos en la construcción permanente y colectiva de nación, donde el pueblo se enfrenta a intereses minoritarios que de manera antidemocrática se oponen a los cambios sociales de cada época. [TELEFÓRMULA]

Defiende presidente de la Cámara de Diputados difusión de parlamento sobre reforma eléctrica.-El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, advirtió que defenderá el fuero de los legisladores federales y su derecho a la libre expresión. Luego de que el INE reconvino a los diputados que han difundido los foros sobre la reforma eléctrica, el legislador de Morena señaló que el parlamento abierto se trata de un acto inédito, ya que la propuesta de reforma se ha puesto al escrutinio no sólo de legisladores, sino de académicos, especialistas, representantes de la iniciativa privada y organizaciones civiles, de tal forma que resulta indispensable que todos los actores involucrados puedan formular sus puntos de vista. [OVACIONES]

Santiago Creel anuncia que Va por México no va a apoyar las reformas del presidente.- Santiago Creel, vicepresidente de la Cámara de Diputados, anunció desde Chihuahua que la oposición no va a apoyar las reformas del presidente López Obrador como la eléctrica, la electoral y la militarización, insertando la Guardia Nacional a la Sedena. El diputado panista aseguró que la coalición Va por México representa 23 millones de votos. [W RADIO]

Censura del INE refuerza la idea de una reforma electoral: Morena.- Tomás Pliego Calvo, dirigente del Morena en la Ciudad de México, afirmó que la censura que ejerce el INE contra la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, con motivo de la veda por la consulta de revocación de mandato justifica plenamente la necesidad de la reforma electoral planteada por el titular del Ejecutivo federal. Coincidió con su coordinadora, Martha Ávila, en mantener la defensa de Sheinbaum y exigir al INE que se apegue a la ley y actúe con imparcialidad. La legisladora local aludió a las conferencias que realiza la agrupación Sí por México, de los empresarios Claudio X. González y Gustavo de Hoyos, vinculada con la coalición Va por México, que integran el PAN, PRI y PRD, en las que han participado Xóchitl Gálvez y Santiago Creel e incluye en su cartel al consejero electoral Ciro Murayama. Ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. [JORNADA]

REFORMA ELÉCTRICA

Reiteran riesgos en reforma eléctrica.- De concretarse la propuesta, está en peligro el futuro del medio ambiente, la salud y los empleos, asegura el diputada emecista Mauro Garza. [EXCÉLSIOR]

CÁMARA DE DIPUTADOS

Insisten diputados en ciberseguridad.- Una vez más, la Cámara de Diputados intentará sacar adelante una reforma en materia de ciberseguridad, tema sin atender y que ha carecido de los consensos necesarios, congelando diversas iniciativas.. [EXCÉLSIOR]

Legisladores se reúnen con Eurodiputados.- El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores en la Cámara de Diputados, el petista Alfredo Femat Bañuelos, encabezó una reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo para conocer el avance para aprobar y ratificar el Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación. [UNIVERSAL] [UNOMÁSUNO]

Piden castigar abuso sexual contra mayores.- La diputada ecologista Valeria Santiago Barrientos propuso reformar el Código Penal Federal para agregar al tipo penal del delito de violación a la intimidad sexual hoy existente, otras conductas como comercializar, ofertar, reproducir, almacenar o recolectar imágenes, videos o audios de contenido íntimo sexual de una persona mayor de edad, sin su consentimiento, aprobación o autorización. [UNIVERSAL] [UNOMÁSUNO]

Rechaza PRI cambios a ley de disciplina financiera.- Al manifestar su rechazo al decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, el PRI en San Lázaro lamentó que no se puedan construir soluciones legislativas conjuntas. [UNIVERSAL]

Diputados del PAN apremian a destituir a Ovalle de Segalmex.- El PAN en la Cámara de Diputados demandó la remoción del director general de Seguridad Alimentaria en México (Segalmex), Ignacio Ovalle, ante las irregularidades financieras detectadas en el organismo. [JORNADA]

Movimiento Ciudadano propone crear Comité de Vigilancia de Megaproyectos de AMLO.-Diputados de Movimiento Ciudadano propusieron la creación de un Comité de Vigilancia de los Megaproyectos para fiscalizar y vigilar el desarrollo de las obras bajo los principios de transparencia y legalidad. [UNIVERSAL]

Diálogo y paz deben ser siempre banderas.- La violencia jamás será la solución; el diálogo y la paz deben ser siempre las banderas del mundo, afirmó el diputado priista Alejandro Moreno, al ratificar su llamando a solucionar el conflicto entre Rusia y Ucrania. [OVACIONES]

Avanza veto legislativo.- La Comisión de Reforma Electoral de la Cámara de Diputados aprobó una reforma para impedir que las decisiones del Congreso respecto de la integración de las bancadas, así como de los órganos de dirección legislativa y de la representación en la Comisión Permanente puedan ser impugnados ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. [EXCÉLSIOR]

Por faltas en gasto 2020, el INE multa a partidos con $ 687.4 millones.- Al confirmar irregularidades en sus reportes de gasto de 2020, el INE impuso multas a los partidos políticos por 687.4 millones de pesos. [JORNADA]

ASF detecta anomalías en programa Bienestar.- La Secretaría de Bienestar no estableció funciones y atribuciones para la operación del programa Bienestar de las Personas en Situación de Emergencia Social y Natural, lo que derivó en una serie de pagos irregulares a beneficiarios que no acreditaron necesitar dichos fondos, así como falta de comprobación de gastos o devoluciones al erario por un total de 169 millones 200 mil pesos, indicó la ASF. [JORNADA]

REVOCACIÓN DE MANDATO

AMLO pide sesionar al INE para aumentar casillas en revocación de mandato.- El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó al Consejo General del INE a que se reúna con la IP para que se incremente el número de casillas para la consulta de revocación de mandato, que se llevará a cabo el próximo 10 de abril. [RAZÓN] [REFORMA] [EXCÉLSIOR]

OPINIÓN

Columna. Francisco Garfias en Arsenal, comenta que con las mismas palabras que el Presidente utilizó para definir el estado de las relaciones diplomáticas con España, el diputado del PAN, Santiago Creel, definió la situación del diálogo del gobierno federal con la oposición. "Está pausado". Creel ha pedido reunirse con el secretario de Gobernación. Lo ha buscado, pero no ha vuelto a tener contacto [EXCÉLSIOR/p4]

Artículo, Alejandro Moreno en A 93 años estamos en pie de lucha, opina que el juicio de la historia pone a cada uno en el lugar que le corresponde. Por más que haya quienes quieren adelantarse y pretenden dictar la forma en que buscan ser recordados, lo cierto es que se trata de un ejercicio colectivo inmaterial surgido de la reflexión a la distancia. Y es que si algo requiere la historia es tiempo. [UNIVERSAL/p14]

Artículo. Yolanda de la Torre comenta que la madrugada del 24 de febrero de 2022, pasará a la historia, por ser aquella en que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, decidió hacer efectivas sus amenazas, respecto a apoyar las ambiciones separatistas de las regiones de Donetsk y Luhansk. [SOL DE MÉXICO/p12]

Columna. Ivonne Melgar en Retrovisor, señala que las descripciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el informe final de la Cuenta Pública de 2020 sobre el desastre con el que viene operando Segalmex debería haber prendido alarmas del gobierno federal y de su partido para diseñar en el Congreso un severo control de daños en torno a las irregularidades que ahí se documentan. [EXCÉLSIOR/p9]

El tema también lo menciona Leopoldo Mendivil [CRÓNICA/p2]

Columna en Estado por estado, Víctor Sánchez Baños comenta que grupos de Morena, con la venia de Mario Delgado, presionan al gobierno de Alfonso Durazo y a Rocío Nahle, titular de Energía, para que revoquen la concesión a la empresa china Bacanora Lithium y confiscar sus instalaciones… En medio hay otro discurso: es la Reforma Eléctrica. [HERALDO/p9]

Artículo. Beatriz Leycegui, comenta que en el foro del parlamento abierto de la Cámara de Diputados, en el que se discutió el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) a la luz de la iniciativa de reforma energética (Iniciativa), así como en otros foros, he escuchado de manera reiterada dos grandes mitos... [REFORMA/p9]

Columna. Liébano Sáenz en Paralaje, menciona que las leyes que resultan restrictivas de la libertad de expresión y del derecho a la información deben modificarse… La experiencia en curso no es grata, pero son de las cosas que tienen remedio. Es atribución del Constituyente Permanente y del Congreso de la Unión, y debe actuarse en consecuencia. [MILENIO/p2]

Columna. En Frentes Políticos, se comenta que Morena y sus partidos aliados aprobaron en la Comisión para la Reforma Política, un dictamen que detiene lo que en el partido llaman el intervencionismo del INE y el TEPJF en las decisiones soberanas del Legislativo. La reforma electoral va. [EXCÉLSIOR/p11]

Columna. Miguel Concha, comenta que el 8 de febrero de 2012, a partir de la reforma al artículo 4, México reconoció en su Constitución el derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre. Esta reforma obliga al Poder Legislativo a emitir una Ley General de Aguas. [JORNADA/p15]

EJECUTIVO

Envían avión militar para rescatar a mexicanos.- Un avión de la Fuerza Aérea Mexicana viajará a Rumania para rescatar a los connacionales que se encontraban en Ucrania y que ahora pudieron llegar a la frontera de Rumania en busca d refugio, esto tras los ataques y la invasión del Ejército ruso. Así lo dio a conocer el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien indicó que la acción fue por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador. [RAZÓN]

JUDICIAL

Dan audiencia a Lozoya para el 27 de abril.- Para el 27 de abril de este año se programó la audiencia intermedia del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, por el caso Odebrecht, informaron fuentes federales. En dicha diligencia se llevará a cabo el desahogo y admisión de datos de prueba que presenten la Fiscalía General de la República y la defensa de Lozoya Austin. [UNIVERSAL]

ECONOMÍA

Cerró PIB con un mínimo avance.- Durante el cuarto trimestre de 2021, el Producto Interno Bruto del país registró un avance de 0.02 por cieno, con respecto al trimestre previo, de acuerdo con cifras revisadas y desestacionalizadas del Inegi. El avance marginal del último trimestre del año pasado tuvo como soporte el desempeño de las actividades secundarias, o industriales, las cuales crecieron 0.4 por ciento, respecto al trimestre previo. [REFORMA]

INTERNACIONAL

Rusia veta condena a invasión en ONU y aumenta presión a Kiev…que resiste.- Rusia echó mano de su posición como miembro permanente en el Consejo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que le permite el veto, para frustrar la resolución de condena a su propio ataque sobre Ucrania, que el organismo internacional emitió ayer. Con el voto de once países, México incluido, y la abstención de Estados Unidos, China, India y Emiratos Arabes se le pidió a Vladimir Putin detener la ofensiva. [RAZÓN]

CD/YC

Notas del día: