Nov 25, 2021 / 08:37

📰 Síntesis Legislativa Nacional 25/11/2021

CÁMARA DE DIPUTADOS

Diputados instalan grupo de trabajo para Agenda 2030.- La Cámara de Diputados instaló este miércoles el Grupo de Trabajo para el Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030, con el fin de impulsar desde el Poder Legislativo los 17 objetivos de desarrollo sostenible trazados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El presidente la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, subrayó que la Agenda 2030 marca la ruta estratégica para alcanzar objetivos claros y lograr un mundo más próspero, fraterno, justo, sostenible y de paz. Al asumir la coordinación del grupo, la legisladora priista Marcela Guerra subrayó que la Agenda 2030 constituye una hoja de ruta transversal para transformar diferentes sectores y llevar a la consecución de un mundo mejor para el presente y para las generaciones futuras. [MILENIO] [POLÍTICO MX]

Es una gran candidata, califica Morena en San Lázaro.- Morena en la Cámara de Diputados consideró que la Subsecretaria de Egresos, Victoria Rodríguez Ceja, “es una gran candidata” a gobernadora del Banxico. No obstante el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, planteó que tendrán que ver cuáles son sus credenciales. A su vez, su correligionario Daniel Gutiérrez, rechazó que el retiro de la nominación de Arturo Herrera haya afectado la confianza de los mercados. Al respeto, Sergio Gutiérrez Luna, señaló que el Presidente tiene la facultad exclusiva de presentar la candidatura para dirigir el banco central. [JORNADA]

Base tributaria crecerá con la simplificación, dice legislador.- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, aseguró que el Sistema Simplificado de Confianza del SAT busca ampliar la base de contribuyentes. Tras reunirse con directivos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo, comentó que el régimen sencillo para pagar impuestos aprobado en el PEF 2022 está enfocado a las clases media y a las pequeñas y medianas empresas para que simplifiquen sus pagos. [JORNADA]

Comparece en San Lázaro titular del ISSSTE.- Ante reclamos por desabasto de medicamentos, opacidad en licitaciones y déficit financiero compareció en la Cámara de Diputados el director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda. Como parte de la Glosa por el Tercer Informe de Gobierno fue cuestionado por el diputado de Movimiento Ciudadano Salomón Chertorivski, sobre la estrategia que la dependencia tiene para atender la eventual llegada de la llamada “cuarta ola” de la pandemia. [UNIVERSAL] [HERALDO] [MILENIO] [JORNADA] [ECONOMISTA] [REFORMA]

Se fortalece fiscalización.- La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación se reunió con el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la ASF, Víctor Manuel Andrade Martínez, para dar respuesta a las observaciones del Reglamento Interior del organismo, derivado de diversos oficios recibidos. El diputado priista Pablo Guillermo Angulo Briceño destacó que este encuentro servirá para fortalecer la rendición de cuentas y de fiscalización, en un país que demanda el combate contra la corrupción y cero impunidad de quienes utilizan los recursos públicos. [HERALDO] [ECONOMISTA] [FINANCIERO]

Acusan diputados cultura centralista.- La asignación de una cuarta parte del presupuesto del sector Cultura al proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura, criticado por su centralismo, fue ayer el principal reclamo a la Secretaria del ramo, Alejandra Frausto, durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados. En su primera visita al recinto en esta nueva legislatura, Frausto compareció durante casi cuatro horas, de manera inusual, no sólo ante la Comisión de Cultura y Cinematografía, sino también ante la de Radio y Televisión. [REFORMA] [JORNADA] [UNIVERSAL]

Plantea el PRI retomar la Ley Quemón.- La diputada priista Paloma Sánchez propuso retomar la Ley Quemón que pretende crear un Registro Nacional de Agresores Sexuales y Deudores Alimentarios, para exhibir a quienes incurran en delitos sexuales y de abandono a familias. [UNIVERSAL] [HERALDO]

Avanza reforma para que partidos gasten más en capacitación de la mujer.- La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la legislación electoral, para definir que los partidos destinen entre el 3 y 10 por ciento de sus prerrogativas a capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres. [JORNADA]

Partidos, contra desinformación.- Por primera vez ante una campaña en redes sociales de descalificación, la Cámara de Diputados emitió un pronunciamiento conjunto de las siete bancadas para defender una iniciativa, la cual proponer reformar 29 artículos en materia de igualdad sustantiva. [HERALDO]

Piden honrar a personal de salud. La diputada morenista Laura Imelda Pérez presentó una propuesta para incluir al personal médico en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados. [EXCÉLSIOR]

Aplaza Corte fallo sobre FA; irá al Pleno.- La SCJN aplazó por tiempo indefinido su decisión sobre la validez del Acuerdo presidencial de mayo de 2020, para que las Fuerzas Armadas sigan realizando labores directas de seguridad pública, por lo menos hasta marzo de 2024. La Primera Sala de la Corte acordó hoy enviar al Pleno el proyecto de la Ministra Margarita Ríos-Farjat, quien propone declarar infundada la controversia constitucional que la panista Laura Rojas, entonces Presidenta de la Cámara de Diputados, promovió para impugnar el Acuerdo publicado el 11 de mayo de 2020. [HERALDO] [MILENIO] [UNIVERSAL] [JORNADA] [ECONOMISTA] [REFORMA] [EXCÉLSIOR]

OPINIÓN

COLUMNA/GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA/2024 es muy temprano y sin embargo… En 2022, en abril, se llevará a cabo una consulta para revocarle o ratificarle el mandato y, a pesar de que el INE se empeña en sabotearla, lograremos una importante participación que respaldará al compañero Presidente. [HERALDO]

ARTÍCULO/MARÍA ROSETE/La protección de la educación en las mujeres menores de edad embarazadas.- Entre los países para la OCDE, México ocupa el primer lugar de embarazos adolescentes. Al año, 340 mil nacimientos son de mujeres menores de 19 años con una tasa de 77 nacimientos por cada mil embarazos. Como diputada federal en el tema de la igualdad de género, es la protección de los derechos de las mujeres menores de edad embarazadas. [CONTRARÉPLICA/p.11]

COLUMNA/CONFIDENCIAL/Fin a confinamiento en San Lázaro.- Los coordinadores de PAN, PRI, MC y PRD en San Lázaro reclamaron a Morena que si ya llevamos varias semanas en semáforo verde en casi todo el país, no puede continuar eso de que “los niños en la escuela y los diputados en sus casas”. Pero “el tema no se ha tocado ni se ha resuelto”, dijo el presidente de la Cámara, Sergio Gutiérrez. [FINANCIERO/p.29]

El tema lo aborda además: ARSENAL [EXCÉLSIOR/p.4]

COLUMNA/TRASCENDIÓ/Que el titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Colmenares, canceló ayer literalmente al cuarto para la hora su reunión de trabajo con la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, encabezada por el panista Juan Carlos Romero Hicks, quien, molesto, rechazó el ofrecimiento del funcionario para comparecer vía telemática y lo emplazó a presentarse en el Palacio de San Lázaro, sin excusas, el próximo 7 de diciembre. [MILENIO/p.2]

El tema lo abordan también: BAJO RESERVA [UNIVERSAL/p.2]; FRENTES POLÍTICOS [EXCÉLSIOR/p.15]

COLUMNA/ROZONES/Raspones al director del ISSSTE.- A quien le llovió en su comparecencia en la Cámara de Diputados fue al director del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez, quien no sólo fue cuestionado por la oposición por las finanzas y deficiencias de infraestructura del instituto, sino que también estuvo bajo el fuego de legisladores de la 4T, como el caso de la diputada del PT, Margarita García, quien le pidió que la institución no sea “alcahuete” de los problemas en el sector. [RAZÓN/p.2]

Abordan el tema además: ALHAJERO [HERALDO/pp.,6]

COLUMNA/ARSENAL/Por cierto, la alianza ya mostró fisuras. La elección de Pablo Gómez como titular de la UIF los dividió. PAN y PRD iban a votar en contra. Le propusieron al PRI abstenerse para no romper el bloque, pero se rehusó. El tricolor votó a favor. ¿Preludio de lo que se vendrá con la reforma eléctrica? [EXCÉLSIOR/p.4]

Sobre el tema escribe: CONTRA LAS CUERDAS [HERALDO/p.8]; ADRIANA MORENO CORDERO [CONTRARÉPLICA/p.5]

COLUMNA/CONTRA LAS CUERDAS/Las Fuerzas Armadas y el Presidente siguen siendo tema.-“Buena noticia que los ministros de la Corte abordarán en el Pleno, y no en sala, la controversia constitucional que cuestiona el acuerdo del Ejecutivo bajo el cual las Fuerzas Armadas realizan tareas de seguridad. El tema es de tal relevancia que lo merece”, dijo ayer Laura Rojas, quien presentó la controversia en mayo de 2020. [HERALDO/p.8]

Aborda el tema además: DE POLÍTICA Y COSAS PEORES [REFORMA/p.9]

COLUMNA/CAPITANES/Se vence el plazo.- Sobre la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, propuesta por el Ejecutivo, se han amparado en contra unas 250 empresas. Los jueces Juan Pablo Fierro y Rodrigo de la Peza concedieron suspensiones que la frenaron completamente, pero algunas de éstas ya fueron revocadas en tribunales especializados. Tendrá que ser analizada por la Suprema Corte de Justicia. Y es ahí donde se ve un atorón, ya que el ministro Fernando Franco será sustituido por Loretta Ortiz. [REFORMA/p.3N]

Del tema escribe: VISIÓN ECONÓMICA [REFORMA/p.5]

COLUMNA/TRASCENDIÓ/Que acaso con el ánimo, supone uno, de generar simpatías y atraer a gente joven con aires renovadores, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, anunció con bombo y platillo la incorporación a sus filas del mismísimo Gabriel Quadri, quien se dijo “honrado” de ser el nuevo coordinador medioambiental de ese partido prometiendo “un gran trabajo por México y por el planeta”. Órale. [MILENIO/p.2]

Abordan el tema las columnas: LA GRAN CARPA [ECONOMISTA/p.46-47]; SACAPUNTAS [HERALDO/ p.2]

COLUMNA/FINANZAS 24 Y NEGOCIOS/Meses de impago.- Desconcierta que unos mil 800 empleados de limpieza del Servicio de Administración Tributaria han recibido incompletas sus quincenas; como responsable señalaron a Paloma Rachel Aguilar Correa, quien se encuentra a cargo de la Administración General de Recursos y Servicios, aún con señalamientos por parte de la Auditoría Superior de la Federación, de David Colmenares. [24 HORAS/pp.,17]

El tema lo comenta también: A LA SOMBRA [SOL DE MÉXICO/p.2]

EJECUTIVO

“México sería un caos si no fuera presidente”.- En México habría un caos, el país estaría hundido, destrozado y hubiera más muertes por la pandemia de Covid-19, si no hubiera ganado las elecciones y no se hubiera cambiado la política económica, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. [UNIVERSAL]

AMLO niega que la inflación sea la más alta en 20 años.- El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que la inflación actual en México sea la más alta en los últimos 20 años y sostuvo que se trata de un asunto mundial, “hay una crisis, ahora sí que postpandemia, que se está manifestando en todos los países”. Señaló, además, que México tiene una inflación igual a la de Estados Unidos (6%) e inferior a Brasil (11%). [ECONOMISTA / p6]

Por ola de violencia, Ejército lanza ofensiva en Zacatecas.- Por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador y ante el incremento de violencia y homicidios que se vive en la entidad, el Ejército lanzó una ofensiva contra el crimen organizado en Zacatecas. La Sedena busca hacer frente a la delincuencia en ese estado con tres helicópteros artillados y la participación de casi 3 mil elementos, a los que se podrían sumar ocho mil más de estados limítrofes. [24HORAS]

Relanzan 089 para denunciar extorsión.- Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, convocó a denunciar casos de extorsión en el número 089, que, dijo, es seguro y confidencial, pues será de denuncia anónima, operará a escala nacional y estará disponible las 24 horas del día. [24HORAS]

GENERAL

Liberan a menor encarcelada en Guerrero por negarse a ser casada.- Anayeli N, la niña que fue encarcelada por la policía comunitaria de Joya Real, municipio de Cochoapa el Grande, por haber huido de su casa cuando se enteró de que sería casada con otro menor, fue liberada y puesta a salvo gracias a los abogadas del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan y con apoyo de autoridades civiles y militares. [JORNADA / p31]

ECONOMÍA

Inflación sube a 7.05%, la mayor en 20 años.- La inflación en México se aceleró en la primera quincena de noviembre y registró una variación anual de 7.05%, el mayor nivel desde abril del 2001, provocado por el repunte en las tarifas eléctricas y en los precios de algunos bienes agropecuarios. La cifra superó las expectativas de los analistas. [FINANCIERO]

Proponen expertos 30% al minisalario.- La red Acción Ciudadana Frente a la Pobreza (ACFP) propuso elevar 30 por ciento el salario mínimo en 2022. Este año aumentó 15 por ciento. La propuesta fue entregada a Luis Felipe Munguía, presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), cuyo consejo de representantes sesionará a partir de este jueves para fijar el monto del aumento para el año próximo. [REFORMA / p6]

Una tercera parte de la mercancía es ilegal: SAT.- Raquel Buenrostro, jefa del SAT, señaló que al menos uno de cada tres productos que se venden en el país proceden del contrabando, por lo que consideró que el verdadero combate a la informalidad está en el ordenamiento y en cómo se regula el transporte de bienes y mercancías. [FINANCIERO]

SEGURIDAD

México y EU van contra vendedores ilegales de armas.- Como parte de los resultados de una reunión bilateral sobre procuración de justicia, México y Estados Unidos acordaron identificar, investigar y procesar a los vendedores de armas ilegales que surten a los cárteles de la droga. El acuerdo se anuncia dos días después de que 11 empresas fabricantes de armas demandadas por México en EU presentaran sus respuestas a las acusaciones de comercio negligente. [CONTRARÉPLICA]

Aumenta incidencia en 7 delitos contra mujeres.- Siete delitos de alto impacto que se cometen contra mujeres se han incrementado en los últimos tres años, respecto a la segunda mitad del anterior sexenio, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Estos ilícitos son feminicidio, con alza de 30%; homicidios dolosos, 13%; extorsión, 45%; violación, 25%; violencia laminar, 32%; corrupción de menores, 27%, y violencia de género, 75%. [UNIVERSAL / pp-p6]

Durango, Coahuila, SLP y Jalisco, alertas.- San Luis Potosí, Jalisco, Coahuila y Durango buscan blindar sus fronteras con Zacatecas a través del despliegue de fuerzas federales y estatales para evitar que la ola de violencia alcance sus territorios. El gobierno de San Luis Potosí selló sus límites con 80 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional y 80 más de la Guardia Nacional, así como 70 de la policía estatal. [MILENIO / pp-p7]

INTERNACIONAL

Finaliza gobierno de Merkel en Alemania, Scholz será el canciller.- Según medios locales, el socialdemócrata Olaf Scholz, ministro de Hacienda y vicecanciller, será el próximo Canciller de Alemania y podría asumir el cargo el 6 de diciembre, gracias a un acuerdo alcanzado a raíz de las elecciones del pasado 26 de septiembre y que será anunciado por socialdemócratas, verdes y liberales. [FINANCIERO]

CD/YC

Notas del día: