Escucha

DOMINGO 26 DE JUNIO

El tiempo - Tutiempo.net
Abr 23, 2022 / 08:32

📰 Síntesis Legislativa Nacional 23/04/2022

CÁMARA DE DIPUTADOS

ALTA PRIORIDAD

Va por México demanda al Presidente “por amenazas”.- El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, demandó al presidente Andrés Manuel López Obrador detener la embestida hacía los diputados de oposición y hacer honrar su calidad de jefe del Estado mexicano. Asimismo, la colación legislativa Va por México presentó ante la FGR una denuncia contra el Ejecutivo y los dirigentes de Morena Mario Delgado y Citlalli Hernández, lo anterior lo informó la diputada panista Mariana Gómez del Campo. [JORNADA] [UNIVERSAL] [REFORMA]

Expone PRI sus argumentos para justificar voto.- Al justificar el voto del PRI en contra de la reforma eléctrica, el coordinador de los diputados priistas, Rubén Moreira, señaló que tanto ellos como Morena quieren inversión privada en el sector; la diferencia dijo, es que el partido mayoritario lo concibe sin garantizar seguridad a los particulares. [JORNADA]

Va por México exige a Delfina Gómez no postergar más su asistencia a San Lázaro.- La alianza Va por México en la Cámara de Diputados pidió a la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, que no postergue su presencia en San Lázaro, ya que desde marzo pasado le han pedido comparecer pero se ha negado. Los coordinadores parlamentarios del PAN, Jorge Romero; del PRI, Rubén Moreira, y del PRD, Luis Espinosa aseguraron que Delfina Gómez no debe apostar a que acabe el periodo de sesiones para evitar la comparecencia y evadir el tema. [RAZÓN]

Por cuarta vez, Delfina Gómez cancela visita a diputados.- Por cuarta vez la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, pospuso su reunión con la Jucopo para explicar la eliminación de las escuelas de Tiempo Completo. [UNOMÁSUNO]

Alistan dos reformas la próxima semana.- El senador morenista Ricardo Monreal afirmó que la próxima semana el Ejecutivo federal presentará al Congreso de la Unión las iniciativas de reforma electoral y sobre la Guardia nacional. [EXCÉLSIOR] [UNIVERSAL] [CRÓNICA] [JORNADA]

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)

Hackean Twitter del PRD en la Cámara de Diputados.- El PRD en la Cámara de Diputados denunció un ciberataque en su cuenta de Twitter, y pidió detener de inmediato la violencia política que ejercen en contra de los legisladores de oposición. Por su parte, el coordinador en San Lázaro del sol Azteca, Luis Espinosa Cházaro, condenó las prácticas violentas de quienes no tienen más argumentos. [RAZÓN] [REFORMA]

Zaldívar urge a tomar medidas para detener tragedia colectiva.- Arturo Zaldívar, presidente de la SCJN, urgió a tomar medidas urgentes ante la tragedia colectiva que se ha suscitado por el caso Debanhi Escobar en Nuevo León. Por su parte, el coordinador de los diputados perredistas, Luis Espinosa Cházaro, señaló que no se debe normalizar el hallazgo de cuerpos sin vida de mujeres. Agregó que el caso Debanhi es una muestra de la descomposición social y la impunidad que se padece. [JORNADA] [RAZÓN]

Diputados plantean crear Centro Nacional de Identificación Humana.- La Cámara de Diputados planteó la aprobación de una reforma que fortalecerá la búsqueda de personas desaparecidas en todo el país. [UNOMÁSUNO] [EXCÉLSIOR]

Morena en San Lázaro busca proteger a menores por feminicidio de sus madres.- Para considerar a las niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad a consecuencia del feminicidio de sus madres como víctimas indirectas del delito, proteger sus derechos, y obligar a los tres órdenes de gobierno a asignar recursos presupuestales para garantizar una eficaz asistencia, la diputada morenista Beatriz Rojas Martínez presentó una iniciativa, en la que se señala que será primordial la atención médica, alimentaria, educativa y psicológica de los menores de edad. [UNIVERSAL]

Morena se desinfla en San Lázaro y no hay capacidad de negociación: Oposición.- La vicecoordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Elizabeth Pérez Valdez, apuntó que el que los legisladores de Morena pierdan curules, es un reflejo de que la ciudadanía quiere un cambio en San Lázaro. Además, recordó que en la Legislatura pasada los guindas no tenían negociación porque contaban con mayoría, pero a partir de la actual, tienen que dialogar, y las cosas no le han salido como pensaban. [RAZÓN]

Ven campaña de odio contra la 4T.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que sí existe una campaña de odio, pero en contra de su Gobierno y sus seguidores. Acusó que personajes como el escritor Francisco Martín Moreno condenan que se señale como "traidores a la patria" a los diputados que votaron contra la reforma eléctrica, pero, al mismo tiempo, promueven el odio. [REFORMA]

OPINIÓN

Columna. Alejandro Jiménez. Ley Chayote, en el limbo.- El 30 de abril próximo, se vence la prórroga dado por la SCJN para que el Congreso de la Unión corrija las omisiones detectadas en la Ley General de Comunicación Social… El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, envió un oficio el 29 de noviembre pidiendo prórroga al Ministro Presidente de lá SCJN. [SOL DE MÉXICO/p2] [PRENSA/p4]

Columna. Ivonne Melgar. Retrovisor.- Cuando el presidente López Obrador les pidió a los diputados del PRI que se rebelaran contra su dirigencia, es porque sabía que Rubén Moreira Valdez estaba al frente de un grupo que sí quería votar a favor de la reforma constitucional eléctrica. [EXCÉLSIOR/p7]

Columna. Matías Pascal/Alejandro Iglesias. Póker Político.- La próxima semana quien tendrá muchas peticiones será el Santo Niño de Atocha, del coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, pues se prevé que lleguen al Congreso las reformas prioritarias para AMLO: la política electoral y la Guardia Nacional. [UNOMÁSUNO/p7]

Columna. Sacapuntas. ** Hackeo.- Los diputados del PRD, que encabeza Luis Espinosa Cházaro, fueron víctimas de los hackers y en su cuenta de Twitter les metieron varios mensajes en donde el equipo de redes pedían que les pagaran. Después de eso, la gente del Sol Azteca negó las aseveraciones y atribuyó el ataque a piratas virtuales que operan desde San Lázaro. [HERALDO/p2]

Sobre el tema escriben Rozones [La Razón/p2]

Artículo. Yolanda de la Torre. Expectativas y limitaciones del litio.- El Ejecutivo Federal, envió al Congreso de la Unión, una iniciativa de cambios a la Ley Minera, donde entre otras cosas se plantea la nacionalización del litio, como una especie de "Plan B", tras no haber conseguido que se aprobara en el Legislativo la reforma eléctrica. [SOL DE MÉXICO/p12]

Columna. Alfredo Ríos Camarena.- Es falsa la disyuntiva entre liberales y conservadores, entre buenos y malos, entre salvadores de la nación y traidores a la patria; el lenguaje soez de los legisladores parece empaña muestro futuro y se insulta y ofende a figuras serias y responsables como el diputado Augusto Gómez Villanueva, recientemente. [HERALDO/p7]

Columna. Azul Eycheverry.- El pasado domingo, después de una exhaustiva jornada en la Cámara de Diputados, se desechó la iniciativa de reforma energética promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En coalición, los diputados del PRI, PAN, PRD, MC y dos del PVEM sumaron 223 votos, los suficientes para que dicha iniciativa no alcanzara la mayoría calificada. [EXCÉLSIOR/p13]

Escribe sobre el tema Ricardo Homs [UNIVERSAL/p15]; Miguel Angel Ferrer [SOL DE MÉXICO/p13]; Bajo Reserva [UNIVERAL/p2]; Julio Faesler [EXCÉLSIOR/p9]

Artículo. Sergio García Ramírez. ¡Entereza! Nos hemos acostumbrado a estos conflictos, que se alientan desde la cumbre del poder político. Estos lances llegaron al Congreso, donde se diseña el rumbo de la República. Esta vez la confrontación culminó en la derrota del capricho y la victoria de la razón. Empero, generó ira y desató a los demonios que acechan. [UNIVERSAL/p14]

Columna. María Elena Morera. La Idea a destacar.- El pasado fin de semana, la votación de la iniciativa de Reforma Eléctrica en la Cámara de Diputados en San Lázaro marcó un hecho de gran importancia para la nación y la vida democrática del país. [UNIVERSAL/p14-15]

Sobre el tema escribe Rolando Zapata[UNIVERSAL/p15]

Artículo. Luis Octavio Vado- Federalizar las consultas populares y las revocaciones de mandato? Para las elecciones de los distintos cargos, tanto federales como locales y municipales, se cuenta con leyes generales y leyes locales. Las primeras, expedidas por el Congreso de la Unión, tienen por objetivo distribuir la competencia entre autoridades federales y locales, así como regular exhaustivamente los comicios… [CRÓNICA/p4]

Columna. Frentes Políticos.- El senador Ricardo Monreal afirmó que la próxima semana el Ejecutivo federal presentaría al Congreso de la Unión las iniciativas de la reforma electoral y sobre la Guardia Nacional. [EXCÉLSIOR/p9]

Columna. Ruth Zavaleta. Zurda.- La ola violenta contra niñas y jóvenes de forma coyuntural en determinados estados de la República no es nueva, comenzó a principios de la década del 2000 en Ciudad Juárez. Eso motivó que la Cámara de Diputados y el Senado instalarán comisiones especiales de investigación en septiembre y octubre de 2003. [EXCÉLSIOR/p13]

EJECUTIVO

Hallan el cuerpo de Debanhi; ofrece el Presidente atracción del caso por parte de la FGR.-Después de 13 días de angustiosa busqueda en Nuevo León, este jueves el cuerpo de la jóven Debanhi Susan Escobar Bazaldúa, de 18 años fue localizado en una cisterna muy cerca del Motel Nuevo Castilla, sobre la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, confirmó el padre de la adolescente este viernes a medios de comunicación. [CRÓNICA / p6]

Inflación llega a 7.72%.- La inflación general en México se aceleró en la primera quincena de abril, para ubicarse en 7.72 por ciento la tasa anual, su nivel más alto en los últimos 21 años, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Según el INPC, la inflación sumó 27 periodos fuera del objetivo del Banco de México de 3 por ciento, con un rango de variación de más/menos 1 por ciento. [HERALDO / p7]

SEGURIDAD

En cinco entiddades, la mitad de las más de 20 mil desaparecidas.- En México actualmente hay más de 20 mil mujeres reportadas como desaparecidas o no localizadas. La mitad de esos casos ocurrieron en cinco entiddaes, entre las que se encuentra Nuevo león, y el rango de edad más frecuente es de 15 a 19 años. En números absolutos el Edomex encabeza la lista con 2 mil 687 casos, seguido de Tamaulipas, con 2 mil 452; Jalisco, con mil 968, Nuevo León, con mil 687 y CDMX, con mil 270. [MILENIO / p8]

INTERNACIONAL

Rusia va por Donbás y el sur de Ucrania.- Moscú advirtió ayer por primera vez que quiere crear un corredor terrestre desde la región ucraniana de Donbás, en el este del país invadido, a la anexionada península de Crimea y reveló que su plan que incluye tomar el sur para unirlo con la región separatista prorusa de Transnistría, en Moldavia, según un alto mando militar. [MILENIO / p15]

CD/YC

Notas del día: