📰 Síntesis Legislativa Nacional 21/01/2022

REFORMA ELÉCTRICA
Granholm se reúne hoy con Jucopo.- Las Jucopo del Senado y de la Cámara de Diputados se reunirán este viernes con Jennifer Granholm, secretaria de Energía de los Estados Unidos. Lo anterior lo informó Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara Alta y presidente de la Junta de Coordinación Política. Al encuentro fue invitado Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, así como Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México. [UNIVERSAL] [24 HORAS]
Niegan haber cancelado participación de CCE.- La Jucopo de la Cámara de Diputados rechazó haber cancelado de último minuto la participación del presidente del CCE, Carlos Salazar, en el foro de análisis de la reforma eléctrica. El CCE informó en redes sociales que la ponencia de Carlos Salazar se programó de manera virtual porque estaba fuera del país, pero 10 minutos antes de iniciar el foro, se canceló su participación argumentando que no se permitiría un esquema híbrido. En respuesta, la Jucopo presidida por Rubén Moreira expuso que Carlos Salazar “miente al señalar que 10 minutos antes del evento se le canceló”, ya que se cambió la fecha para que pudiera asistir a la Cámara de Diputados. [RAZÓN] [HERALDO] [ÍNDIGO] [SOL DE MÉXICO] [UNIVERSAL] [REFORMA][EXCÉLSIOR]
Descarta Nahle preocupación de EU por reforma eléctrica tras reunión con par y con AMLO.- Tras dos horas y media de encuentro, terminó la reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, en la que el gobierno mexicano explicó los detalles de la reforma eléctrica y la nueva política energética del país. [UNIVERSAL] [RAZÓN] [24 HORAS] [CRÓNICA]
“Sin acuerdo, la Reforma Eléctrica no sale nunca”.- El coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados Jorge Romero Herrera, señaló que si no hay disposición de Morena para llegar a un acuerdo en la Reforma Eléctrica, “a lo mejor no sale nunca”. Anticipó que la discusión y análisis de la reforma será un proceso difícil. [RAZÓN]
Metas ambientales sin cumplir.- La Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) afirmó que con la política energética de la actual administración y la posible aprobación de la Reforma Eléctrica, nuestro país no va a cumplir la meta de lograr que en 2024, 35 por ciento de la energía provenga de fuentes limpias. [HERALDO] [RAZÓN] [24 HORAS]
Fortalecer a la CFE no afecta la generación con fuentes renovables.- Jorge Toro, director del Consejo del Sistema Nacional de Educación Tecnológica, señaló en su participación en el foro organizado por la Cámara de Diputados, que la iniciativa para fortalecer a la CFE no está en contra de las energías limpias sino que busca evitar que continúen los abusos de empresas trasnacionales que obtienen financiamiento del gobierno federal para desarrollar energías renovables. [JORNADA] [24 HORAS] [REFORMA] [UNIVERSAL]
CÁMARA DE DIPUTADOS
Lorenzo Córdova y Ciro Murayama deben renunciar: Sergio Gutiérrez.- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, aseguró que para favorecer al país, a la democracia y al INE, “Lorenzo Córdova y Ciro Murayama deben renunciar a sus cargos y afiliarse a un partido político para que, de manera legítima, participen como actores políticos tal y como ya lo hacen”.[UNOMÁSUNO]
Comisión de Salud en San Lázaro analizará cuarta ola de covid-19 la próxima semana.- La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados acordó revisar a la brevedad el tema del repunte de contagios de covid-19 y la variante ómicron, para lo cual invitará a autoridades sanitarias. [JORNADA]
Fernández Noroña da positivo a covid-19 por segunda vez.- El diputado petista Gerardo Fernández Noroña dio positivo a covid-19 por segunda ocasión, informó a través de sus redes sociales. Noroña escribió que se encuentra bien, únicamente con síntomas de una gripe. [CRÓNICA] [MILENIO] [ÍNDIGO] [EXCÉLSIOR] [OVACIONES]
REVOCACIÓN DE MANDATO
Desecha Tribunal Electoral dos recursos del PRD.- La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desestimó los recursos promovidos por el PRD contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y la Cámara de Diputados por presunta promoción indebida de la revocación de mandato. En cuanto a la Cámara de Diputados, estimó que dos spots para difundir la aprobación de leyes en la materia tampoco constituyen una difusión ilegal de este ejercicio de participación ciudadana. [JORNADA] [24 HORAS]
Firmas para revocación de mandato rebasan los tres millones: INE.- El INE reportó que se rebasaron los tres millones de firmas para respaldar el ejercicio de la revocación de mandato. [RAZÓN]
OPINIÓN
ARTÍCULO/ANA LILIA HERRERA ANZALDO/Defendamos al CIDE.- Esta semana presenté un punto de acuerdo en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para que la titular del Conacyt garantice el diálogo con las y los estudiantes del CIDE, a fin de atender su justa demanda de transparencia respecto de la designación del Director General. [UNIVERSAL/p.17]
COLUMNA/GABRIEL QUADRI DE LA TORRE/VERDE EN SERIO/Energía, 17 mentiras.- El gobierno basa en mentiras y anacronismos ideológicos su estrategia para la imposición de la contrarreforma eléctrica. Los repite ad nauseam, ahora en el Parlamento Abierto. [ECONOMISTA/p. 25]
ARTÍCULO/MARÍA ROSETE/El valor de la reciprocidad.- La lucha que inicie junto a 70 mujeres con el anhelo de una vida digna me forjó como líder, en los momentos difíciles vi siempre una oportunidad para ampliar horizontes, así llegue a China para establecer vínculos comerciales y abrir camino a cientos de personas. [CONTRARÉPLICA/p.9]
COLUMNA/DAVID COLMENARES PÁRAMO/Voz para la rendición de cuentas.- La Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores es la institución profesional del sector público más grande del mundo sin fines políticos; la ASF forma parte activa de la misma. [FINANCIERO/ p.29]
COLUMNA/CONFIDENCIAL/Interés estadounidense.- No cabe duda que la reforma constitucional en materia eléctrica del Ejecutivo es un tema de mucho interés para Washington. En la Cámara alta, tanto senadores como diputados se reunirán hoy con la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm. [FINANCIERO/p.33]
Sobre el tema escriben: EDITORIAL [JORNADA/p.2 ]; ASTILLERO [JORNADA/p.8]; BAJO RESERVA [UNIVERSAL/p.2]; COORDENADAS [FINANCIERO/p.2]; LA CUARTA TRANSFORMACIÓN [FINANCIERO/ p.6]; LA GRAN CARPA [ECONOMISTA/p.46-47]; LA DIVISA DEL PODER [24 HORAS/p.3]; GENTE DETRÁS DEL DINERO [RAZÓN/p.15]; EL CABALLITO [UNIVERSAL/p.11]; HISTORIA DE NEGOCEOS [UNIVERSAL/ p.22]; BALCÓN PÚBLICO [CONTRARÉPLICA/p.8]
COLUMNA/BAJO RESERVA/Diputados vs IP, pleito fuera del ring.- El miércoles tras la ausencia de Carlos Salazar del Consejo Coordinador Empresarial, el presidente de la Jucopo, el Rubén Moreira , dijo que éste les hizo un desaire al no presentarse al parlamento abierto. Ayer el CCE sostuvo que su presidencia participaría en el parlamento de la reforma eléctrica de manera virtual. [UNIVERSAL/p.2]
El tema lo comentan: DESBALANCE [UNIVERSAL/p.22]; EN PRIVADO [MILENIO/p.3]; EL CONTADOR [EXCÉLSIOR/p.3]; DESDE EL PISO DE REMATES [EXCÉLSIOR/p.1,4 Dinero]; ANÁLISIS SUPERIOR [EXCÉLSIOR/p.1,3 Dinero]; ROZONES [RAZÓN/p.2]; TIRADITOS [CONTRARÉPLICA/p.2]; NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES [SOL DE MÉXICO/p.17]
COLUMNA/EL CUARTO DE LAS REFLEXIONES/Lo que sigue es la reforma electoral.- Esta semana el presidente de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, expresó que la reforma electoral va, y que se está en espera que el Ejecutivo envíe la iniciativa; sin embargo, adelantó que los temas que, sin duda se discutirán, serán los relativos a la austeridad en el ejercicio del gasto por parte del INE y que se buscará que no haya prestaciones excesivas. [CONTRARÉPLICA/p.6]
Del tema comentan: PEDRO MIGUEL [JORNADA/p.17]; EMILIO BUENDÍA [SOL DE MÉXICO/p.13]
COLUMNA/DEFINICIONES/Cuatro cosas que no les gustarán.- Si gracias al jaloneo por la Consulta de Revocación de Mandato ya estamos en estas, hay que hablar, al menos, de la importancia de una Reforma Electoral que contemple, como mínimo, cuatro grandes cosas que, no está de más decirlo, no gustan a los partidos que, hace tiempo, tripulan al árbitro electoral. [HERALDO/p.10]
EJECUTIVO
Contrata la Cancillería seguro médico privado.- La Secretaría de Relaciones Exteriores firmó un contrato en dólares con una empresa extranjera para dotar de seguros médicos privados a mil 678 servidores públicos que trabajan por honorarios en las embajadas y consulados de México en Estados Unidos y Canadá. [SOL DE MÉXICO/pp-p4]
ECONOMÍA
Recorte a los estimados de crecimiento.- De acuerdo con el sondeo de Citibanamex, los pronósticos de crecimiento para la economía mexicana en 2022 apuntan a 2.5%, nueva estimación que representa una baja de 30 puntos respecto al 2.8% previsto en la encuesta de hace 15 días. La baja se fundamenta en que varios grupos de análisis redujeron sus proyecciones ante la debilidad de la actividad económica en los últimos meses.[FINANCIERO]
Sector automotor evalúa amparo contra decreto.- La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) estudia la posibilidad de presentar un amparo contra el decreto para la regularización de vehículos usados, conocidos como autos chocolate, entrado en vigor el pasado 19 de enero. Así lo informó en conferencia de prensa, Guillermo Rosales, presidente del organismo. [FINANCIERO]
Desempleo disminuye a 3.5% en diciembre de 2021.- La tasa de desocupación en México se ubicó en diciembre de 2021 en 3.5% de la Población Económicamente Activa, la más baja desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020 y con una disminución respecto al 3.8% en el mismo mes de 2020, con lo cual la población desempleada se mantuvo en 2.1 millones de personas, de acuerdo con el INEGI. [RAZÓN/p15]
SEGURIDAD
Feminicidios no bajan: 2021, el más violento con mil casos.- El año pasado se reportaron mil 4 víctimas de feminicidio en el país, la cifra más alta desde 2015, cuando comenzó a registrarse este ilícito; en promedio dos mujeres fueron asesinadas al día por razones de género. El Estado de México es la entidad con más casos. [UNIVERSAL/pp-p8]
CD/YC
Notas del día:
Jun 28, 2022 / 07:00
Jun 28, 2022 / 06:00
📜 Efemérides del Periodismo Mexicano: Juan Bautista Morales Ancía
Jun 28, 2022 / 05:43
28 de junio: Día Mundial del Árbol 🌳
Jun 28, 2022 / 04:38
Día Internacional del Orgullo LGBT+ o Día del Orgullo Gay
Jun 27, 2022 / 23:29
Jun 27, 2022 / 23:21
Charla del OPLE en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTI
Jun 27, 2022 / 23:17
Colorida Rumbata Velas Latinoamérica 2022
Jun 27, 2022 / 23:07
Sin aparecer, pescador atarrayero en Vega de Alatorre
Jun 27, 2022 / 23:03
Hallan tráiler con 46 muertos en San Antonio Texas; reportan que son migrantes
Jun 27, 2022 / 22:55
Jun 27, 2022 / 22:30
Se reúne Comité de Vigilancia Epidemiológica para dar seguimiento a temas de salud
Jun 27, 2022 / 22:11