📰 Síntesis Legislativa Nacional 16/12/2021

COMISIÓN PERMANENTE
Definen Comisión Permanente sin MC.- Legisladores aprobaron la instalación de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Con 31 votos a favor se determinó que la presidencia quedará a cargo del diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna. Asimismo, quedarán como vicepresidentes la senadora morenista Olga Sánchez Cordero y el diputado priista Antonio Mendoza Bustamante. [UNIVERSAL] [MILENIO] [EXCÉLSIOR]
Instalan la Permanente entre protestas de MC; por “chiquito” quedó fuera.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión se instaló ayer en el salón verde de la Cámara de Diputados, luego de que legisladores del MC tomaron la tribuna del recinto principal en protesta porque en dicha instancia no fueron incluidos sus diputados y sólo quedó una senadora con su suplente. Rubén Moreira, presidente de la Jucopo, justificó la exclusión al señalar que se trata de un partido chiquito. [JORNADA] [REFORMA]
CÁMARA DE DIPUTADOS
Se atenderá peticiones salariales del sindicato de la Cámara de Diputados.- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, informó que las peticiones y demandas salariales del sindicato de trabajadores de la Cámara de Diputados serán objeto de análisis la primera semana de enero. [UNOMÁSUNO] [REFORMA] [EXCÉLSIOR]
En el Poder Judicial federal ya no hay corrupción ni nepotismo: Arturo Zaldívar.- Al rendir su tercer informe como titular del Poder Judicial de la Federación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ministro presidente de la Suprema Corte, afirmó “categóricamente” que en el Poder Judicial ya no hay corrupción ni nepotismo. Al evento asistieron los titulares del Senado y de la Cámara de Diputados, Olga Sánchez Cordero y Sergio Gutiérrez. [MILENIO] [UNIVERSAL] [JORNADA]
Aplaude el INAI fallo de la Corte que transparenta las obras prioritarias.- Para el INAI es un paso importante para la defensa de los derechos humanos que tutela el que la SCJN haya suspendido parcialmente el acuerdo presidencial que cataloga como de seguridad pública las obras y proyectos prioritarios del gobierno federal. El coordinador del PRI, Rubén Moreira, sostuvo que si bien los ministros resolvieron sólo la parte de la transparencia, quedan aspectos que son torales. El coordinador panista, Jorge Romero Herrera, consideró que lo más viable para que la Cámara interponga un recurso contra el acuerdo sería la acción de inconstitucionalidad, y no la controversia constitucional. [JORNADA]
Preparan parque ecológico.- Al comparecer ante diputados, el titular de la Conagua, Germán Martínez Santoyo, adelantó que el Parque Ecológico del Lago de Texcoco abrirá sus puertas en 2023. [HERALDO]
La ASF demanda fortaleza y pide reformar 35 leyes.- La ASF solicitó formalmente al Congreso de la Unión hacer al menos 35 reformas a diversas leyes federales, reglamentarias, generales e incluso a la Constitución, para cerrar el paso a las irregularidades que detecta en la fiscalización de los recursos públicos federales, buscando fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en la gestión pública. [HERALDO]
La ASF no evaluará la política pública contra el tráfico de armas.- La ASF anunció que no realizará una auditoría que tenía planeada sobre la política contra el tráfico de armas como parte de la fiscalización de la Cuenta Pública 2020. [JORNADA]
Cámara Baja cierra 2021 con 518 pendientes.- Este miércoles concluyó el primer periodo de sesiones de la 65 Legislatura en la Cámara de Diputados. Los congresistas terminan 2021 con 518 pendientes. [UNIVERSAL] [ECONOMISTA]
REFORMA ELÉCTRICA
Aprueban formato de parlamento abierto de la reforma eléctrica.- La Cámara de Diputados aprobó el acuerdo de la Jucopo del formato de los foros del Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica que se realizará del 17 de enero al 15 de febrero en 19 jornadas. [ECONOMISTA] [UNIVERSAL] [REFORMA] [EXCÉLSIOR]
Toca al gobierno buscarnos si quiere dialogar: Moreira.- La Cámara de Diputados aprobó la realización de foros de parlamento abierto para el análisis de la reforma constitucional en materia de energía eléctrica, del 17 de enero al 15 de febrero de 2022. Rubén Moreira, coordinador del PRI, puntualizó que si el gobierno quiere dialogar con su partido sobre este tema, lo tiene que buscar. [JORNADA]
REVOCACIÓN DE MANDATO
Llama Moreira a no votar por consulta de revocación de mandato.- El presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, llamó a la población a no votar en la consulta por la revocación de mandato, pues consideró que es un ejercicio de simulación. [CRÓNICA] [EXCÉLSIOR]
Patrones facilitarán acudir a revocación.- La Cámara de Diputados aprobó una iniciativa para que los patrones permitan a sus trabajadores ejercer su derecho a participar en los procesos de revocación de mandato.- [UNIVERSAL] [EXCÉLSIOR]
INE afirma que no está obligado a tomar decisiones aún sobre revocación de mandato.- Luego de que un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación le negó una suspensión relativa a la adecuación de su presupuesto para la consulta sobre revocación de mandato presidencial, el INE dijo que esto no le obliga a realizar acción o tomar determinación alguna. [ECONOMISTA] [UNIVERSAL] [REFORMA] [EXCÉLSIOR]
OPINIÓN
ARTÍCULO/ANDREA CHÁVEZ/Recuperar el derecho a la electricidad.- A pesar del evidente fracaso de la reforma, que llegó bajo la promesa de bajar el precio de la luz para las familias, y lo aumentó cerca de un 40%, hay quienes hoy se resisten a dar marcha atrás, y ahora aprovechan los medios para difundir mentiras; o hacer campañas de desinformación en las redes sociales. [SOL DE MÉXICO/p.19]
ARTÍCULO/MARÍA ROSETE/En México los legisladores tenemos una deuda histórica con las niñas y adolescentes.- Los esfuerzos del gobierno en la implementación de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes no han sido suficientes. Con el objeto de atender y prevenir la violencia sexual presenté una iniciativa para reformar la Ley General de Salud para que exista un protocolo de actuación cuando el personal de salud atienda a una menor de edad embrazada. [CONTRARÉPLICA/p.5]
COLUMNA/NÚMERO CERO/Performance del diálogo opositor.- No obstante, el gobierno reaccionó rápido a la solicitud del vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso, el panista Santiago Creel, con acuerdos para la apertura de siete mesas de diálogo para una agenda muy amplia, desde seguridad, salud, electoral, hasta la reforma eléctrica que la 4T está decidida a sacar adelante, aunque carezca de consenso suficiente en el Congreso para una reforma constitucional. [EXCÉLSIOR/p.18]
El tema lo abordan: LA ALDEA [FINANCIERO/pp.,27]; AL MARGEN [ECONOMISTA/p.2, 47]; HECHOS SUSURROS [24 HORAS/p.9]; LA IDEA A DESTACAR [UNIVERSAL/p.16,17]
COLUMNA/TRASCENDIÓ/Que los diputados federales de Morena intensificaron su cabildeo en pro de la reforma eléctrica, al grado que el coordinador de la bancada, Ignacio Mier, sostuvo recientemente un encuentro privado con empresarios del sector. [MILENIO/p.2]
El tema lo comentan: TEMPLO MAYOR [REFORMA/p.8]; COORDENADAS [FINANCIERO/p.2]; CAFÉ POLÍTICO [ECONOMISTA/p.38]; UMBRAL [HERALDO/p.17]
COLUMNA/GENTE DETRÁS DEL DINERO/Que muera Texcoco.- La mayoría pastoreada por Ignacio Mier y sus aliados del PVEM y PT, aprobó para 2022 15 mil millones de pesos para desarrollar el acuaparque de Texcoco, cifra casi 17 veces superior a la destinada para proteger el patrimonio natural del país. [RAZÓN/p.19]
COLUMNA/DESBALANCE/Más nombramientos para ratificar.- Nos reportan que a la ratificación de Juan Pablo de Botton, se suman los nombramientos de Graciela Márquez, como presidenta del Inegi y de Felix Arturo Medina Padilla, como titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, a este último le toca a la Cámara de Diputados avalar o rechazar la designación [UNIVERSAL/p.22]
COLUMNA/EL MANUBRIO/Las y los protagonistas de una ley.- En torno de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, la Cámara de Diputados recibió ya el texto para su revisión y aprobación, y aunque no alcanzaron a discutirla antes del cierre del periodo, en febrero próximo tendrán que aprobarla para respetar el proceso de construcción colectiva de esta nueva herramienta. [MILENIO/p.18]
EJECUTIVO
AMLO celebra fallo en decretazo: "Se frenó golpe de Estado", ironiza.- El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto al acuerdo que emitió para declarar sus obras como de seguridad nacional, ya que sólo le exige mantener el principio de transparencia. [FINANCIERO / pp-p28]
Valúa la Sedena en 42 mdp sus animales.- La Secretaría de la Defensa Nacional reportó, entre enero y junio de 2021, la posesión de varias especies de animales como parte de su patrimonio por un valor de 41 millones 804 mil 723.19 pesos. [SOL DE MÉXICO / pp-p4]
JUDICIAL
Urgen fiscales de EU proteger a testigos del caso García Luna.- Los fiscales del caso contra Genaro García Luna en Estados Unidos afirmaron ante el juez federal Brian Cogan que se trata de un caso “particularmente complejo”, pues el acusado "fue un funcionario de rango de gabinete" en México y, por lo tanto, requiere que las fuentes -incluyendo testigos mexicanos- y una parte del material sean protegidos bajo normas de seguridad nacional. [JORNADA / pp-p3]
GENERAL
Dan a migrantes código QR para salir de Chiapas.- El traslado gratuito de migrantes hacia otros estados para que regularicen su situación, realizado por el Instituto Nacional de Migración (INM) a bordo de autobuses, fue suspendido por falta de recursos. A partir de ahora, los extranjeros recibirán un documento con código QR, su nombre, nacionalidad y la fecha para una cita en una estación migratoria en otra entidad. [UNIVERSAL / pp-p14]
Pese al ruido mediático, avanza solución a la crisis en el CIDE: Álvarez- Buylla.- Elena Álvarez-Buylla, directora general del Conacyt, afirmó que el camino para solucionar el conflicto en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), cerrado desde el pasado 29 de noviembre, se está construyendo, a pesar del ruido mediático y las mentiras. [JORNADA / pp-p13]
ECONOMÍA
Acelera Fed el retiro del estímulo monetario.- La Fed determinó mantener ayer su tasa de interés en el rango objetivo de 0.0 a 0.25 por ciento, pero decidió acelerar el retiro de los estímulos monetarios, ya que a partir de enero se reducirá el monto mensual de las compras de activos en 30 mil millones de dólares, desde los 15 mil millones actuales. [FINANCIERO / pp-p4]
SEGURIDAD
Despliegan Guardia Nacional en la CDMX.- Claudia Sheinbaum, jefa del Gobierno capitalino, informó que la Guardia Nacional desplegará casi cuatro mil elementos en la Ciudad de México para llevar a cabo labores de seguridad. [HERALDO / pp-p14]
Endurece EU lucha vs. narcos de México.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó ayer dos órdenes ejecutivas entre las que impuso un régimen de sanciones más amplias contra los actores internacionales del narcotráfico, a los que se les podrá congelar activos en EU, impedirles entrar al país y realizar determinadas transacciones. [24HORAS / pp-p3]
CD/YC
Notas del día:
May 28, 2022 / 10:42
Unánue: Lista para boqueños Unidad Deportiva Adalberto Tejeda
May 28, 2022 / 10:33
Fomento al deporte para seguir siendo semillero de atletas: María Elena Solana
May 28, 2022 / 10:16
Es identificado una de las personas ejecutadas en Coyutla
May 28, 2022 / 10:07
Xantolo, rodada de autos y rodeo para cerrar con broche de oro feria "Renace la Alegría"
May 28, 2022 / 09:53
🌦☔Este sábado, 33° de temperatura para Veracruz-Boca del Río; cielo medio nublado
May 28, 2022 / 09:47
May 28, 2022 / 09:34
Detectan otra toma clandestina de gasolina en Tuxpan
May 28, 2022 / 09:31
May 28, 2022 / 09:25
Sacerdote se ve obligado a renunciar tras celebrar misa ebrio
May 28, 2022 / 09:06
Provoca intensa movilización incendio de pastizal en Papantla
May 28, 2022 / 08:45
Posible huracán "Agatha" podría afectar cierres de zafra en ingenios de la Cuenca
May 28, 2022 / 08:31
Alumnos TecNM Pánuco presentan proyectos de Innova-TecNM en El Higo