Escucha

SÁBADO 25 DE JUNIO

El tiempo - Tutiempo.net
Abr 15, 2022 / 08:31

📰 Síntesis Legislativa Nacional 15/04/2022

CÁMARA DE DIPUTADOS

ALTA PRIORIDAD

PRI ve como "traidor" a Carlos Miguel Aysa... y diputados de Morena como "valiente" por voto a la reforma eléctrica.- Mientras la dirigencia nacional del PRI calificó de “traidor” a su diputado Carlos Miguel Aysa Damas por externar su voto a favor de la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, legisladores de Morena lo felicitaron por su decisión y hasta lo ven como “valiente”. Ignacio Mier, coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, celebró “la valentía, congruencia y honestidad” del diputado por Campeche. Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, respaldó las palabras de Ignacio Mier sobre el voto del priista. [UNIVERSAL]

Descarta PRI nuevas traiciones.- Mientras que el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, descartó que haya más traiciones en su bancada, diputados del tricolor perfilan la expulsión de su todavía compañero, Carlos Miguel Aysa Damas, luego de que anunció que votará a favor de la reforma eléctrica. [HERALDO]

Diputados advierten sanciones para Aysa.- Diputados priistas advirtieron que la decisión de su compañero de bancada Carlos Miguel Aysa, de votar a favor de la reforma eléctrica tendrá consecuencias que podrían llegar a la expulsión del partido. [RAZÓN] [CRÓNICA] [MILENIO] [JORNADA] [EXCÉLSIOR]

Reforma eléctrica no pasará: PRI luego de ‘traición’ de Miguel Aysa.- El diputado priista Alejandro Moreno aseguró que la democracia da oportunidades inmerecidas a personas desleales; “hoy, Carlos Miguel Aysa Damas traiciona al PRI y traiciona a México”. [EXCÉLSIOR]

Llaman a más diputados a rebelarse.- La diputada petista Nelly Maceda Carrera llamó a que más integrantes del PAN, PRI, PRD y MC se rebelen a la imposición de sus partidos, defiendan el bienestar del pueblo y voten a favor de la reforma energética propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. [CONTRARÉPLICA]

Respaldarán eléctrica 11 priistas, dice Quadri.- El diputado panista Gabriel Quadri aseguró que 11 integrantes de la bancada del PRI respaldarán la iniciativa del Gobierno federal. [REFORMA]

Dejan en vilo la regulación energética.- El dictamen de reforma eléctrica, con agregados y cambios que anunció el coordinador de Morena, Ignacio Mier Velasco, eliminó el transitorio que daba por cancelada la regulación autónoma del mercado. En el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria ya no se retomó el texto que originalmente había propuesto el Presidente de la República para que la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía fueran suprimidos. [EXCÉLSIOR]

Llamado de Ignacio Mier a la oposición.- El coordinador de Morena, Ignacio Mier Velasco, resaltó que el dictamen de reforma eléctrica que se discutirá el próximo domingo incluye los 12 puntos que propusieron los partidos de oposición. Aclaró que los artículos transitorios de la Ley de la Industria Eléctrica no cambiarán, porque “es traicionar al país”.[JORNADA]

Las razones de los diputados del Partido Verde para votar a favor de la reforma eléctrica de AMLO.- Carlos Puente Salas, coordinador del PVEM en San Lázaro, aseguró que apoyan la reforma eléctrica de López Obrador, “para garantizar una transición energética que cuide el medio ambientey promueva el uso de energías limpias y renovables en la generación de electricidad”.

[UNIVERSAL]

Preparan la resistencia.- Las bancadas de Morena, PT y PVEM, preparan una reunión plenaria el sábado a las 19:00 horas en el Hotel Riazor Aeropuerto, en donde acordarán la dirección del debate y pernoctarán para llegar en bloque al recinto legislativo el domingo 17 de abril por la mañana. En tanto, el grueso de los integrantes de las fracciones del PAN, PRI y PRD, permanecen en la Ciudad de México, como medida preventiva, los legisladores no regresaron a sus entidades durante la Semana Santa, para estar presentes en la sesión. [HERALDO]

Pide Coparmex a diputados no aprobar reforma eléctrica.- A dos días de la sesión programada para este domingo en San Lázaro donde se votará la reforma eléctrica, la Coparmex envió una carta a los diputados –sobre todo a los de oposición --para no aprobar esa iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador pues advirtieron que uno de los efectos más nocivos será el incremento de por lo menos el 17 por ciento para las tarifas domésticas y de por lo menos 150 por ciento para las empresas; además se generaría un boquete en las finanzas públicas. [CRÓNICA]

DIPUTADOS

Promueven parlamento.- Familiares de personas desaparecidas quieren que la Cámara de Diputados realice un Parlamento Abierto para incidir en la redacción en la iniciativa de crear el Centro Nacional de Identificación Humana. [HERALDO]

OPINIÓN

Columna. México SA… A petición expresa del grupo parlamentario del PRD en San Lázaro, con autorización del presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, el priísta Rubén Moreira, al pleno ingresaron y se sentaron como en su casa no sólo Paolo Salerno, el italiano, sino José Orozco Contreras para "asesorar" a los legos "representantes populares" de Va por México. [JORNADA/p14]

Columna. Sacapuntas. ** Dudas sobre priistas.- Este domingo, más que un debate sobre la iniciativa eléctrica, se prevé una guerra verbal en San Lázaro. Ambos bandos se acusarán de traidores a la patria, y la unidad será determinante. En Morena y sus aliados no hay dudas respecto al sentido de su voto, pero en la oposición hay sospechas sobre varios diputados de la bancada del PRI, que comanda Rubén Moreira. [HERALDO/p2]

Columna. Adriana Moreno. Platos de Lentejas.- En una escena inédita, legisladores de todas las fracciones parlamentarias van y vienen en los cabildeos por la Reforma Eléctrica, en momentos en los que parece que la estrategia de la bancada de Morena, que coordina Ignacio Mier Velazco y de la secretaria general del partido oficial… [HERALDO/p10]

Columna. Trascendió.- ** Que según las cuentas del legislador panista Gabriel Quadri, la bancada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados han logrado sumar “mediante presiones y amenazas” a once representantes de la oposición para votar a favor de la reforma eléctrica el próximo domingo. [MILENIO/p2]

Columna. Fried News. Por resolucion de la LIE se avecina lluvia de amparos.- México deja de ser socio comercial confiable por iniciativa de ley sobre Reforma Eléctrica. Pero volverá a ser socio confiable en cuanto ponga a la venta el Himno Nacional… El PRI dormirá el sábado en San Lázaro. Asi no perderá la costumbre de dormir ahí de lunes a viernes durante las sesiones de la cámara. [HERALDO/p8]

Sobre el tema escribe Rozones [RAZÓN/p2]

Columna. Federico Berrueto. Juego de Espejos.- La tercera derrota al proyecto político en curso está cantada. Ocurrirá este domingo en la Cámara de Diputados. Allí quedará evidente la consecuencia de haber perdido la mayoría calificada en la elección de 2021. No se darán los votos suficientes, aunque habrá deserciones como la del diputado de Campeche, Carlos Miguel Aysa Damas… [MILENIO/p7]

Columna. Sergio Sarmiento. Jaque Mate.- No es común que el Congreso sesione en domingo de Semana Santa. La directiva morenista de la Cámara de Diputados, sin embargo, programó el voto de la reforma eléctrica para esa fecha porque está buscando desesperadamente maneras de evitar la inminente derrota. [REFORMA/p8]

SENADO

Senado envía queja formal a EU por bloqueo al transporte.- Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, envió una carta a la vicepresidenta de EU, Kamala Harris, y al gobernador texano Greg Abbott, así como a los líderes de ambos partidos en el Senado estadounidense, en la que plantea un “rechazo enérgico” al bloqueo del transporte mexicano en la frontera con Texas y propone estrategias más amplias para la seguridad fronteriza. La medida ha generado encarecimiento de productos en EU. [MILENIO / pp-p8]

GENERAL

El gasto de mexicanos en salud aumentó 47% en dos años.- El acceso a la Salud en México es cada vez más complicado y caro y los sectores más pobres son los más afectados, aunque quienes tienen seguridad social tampoco tienen garantía. En dos años, el desembolso para la salud en los hogares mexicanos se incrementó 47%, al pasar de un gasto de 902 pesos en 2018 a mil 267 pesos en 2020, para costear servicios de atención médica y medicamentos. [CRÓNICA / pp-p6]

Alerta por las altas temperaturas.- La Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México hizo un llamado a la población a tomar medidas preventivas ante las altas temperaturas que se registran en la entidad en esta temporada. [HERALDO/p11]

ECONOMÍA

FMI rebajará, de nuevo, PIB mundial para 2022 y 2023.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortará nuevamente su pronóstico global de crecimiento para el 2022 y 2023, pues el mundo vive un momento crucial al enfrentar una crisis tras otra, la pandemia de Covid-19 y la invasión a Ucrania. Ante ello, el organismo señala que por primera vez la inflación es “un peligro claro y presente” que constituye un revés para la recuperación. [LA RAZÓN / pp-p11]

SEGURIDAD

Suman 17 mil 862 denuncias.- De 2019 a 2021, se iniciaron 17 mil 862 carpetas de investigación por contrabando, tráfico de armas, tráfico de narcóticos, tráfico de personas y robo de combustible en las aduanas marítimas de Baja California (Ensenada), Campeche (Ciudad del Carmen), Colima (Manzanillo), Michoacán (Lázaro Cárdenas), Tabasco (Dos Bocas), Tamaulipas (Altamira y Tampico) y Veracruz (Veracruz y Coatzacoalcos). [HERALDO/p6]

Despliegue nuclear ruso si OTAN acoge a los nórdicos.- Rusia amenazó con desplegar armas nucleares en el mar Báltico si se consuma la entrada a la OTAN de Suecia y Finlandia. Ambos países presentaron la solicitud desde hace años, pero la invasión a Ucrania aceleró el proceso. Por su parte, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvedev, señaló que ya no es posible habar de un estado libre de armas nucleares en el Báltico, pues considera necesario restablecer el equilibrio. [MILENIO / p13]

Pierden al Moskava.- El buque insignia de la flota rusa en el Mar Negro, un crucero con misiles guiados que se convirtió en un importante blanco de la defensa ucraniana en los primeros días de la guerra, se hundió ayer, después de sufrir severos daños, en lo que representa el más reciente revés para Moscú, en su invasión a Ucrania. [HERALDO/p22]

CD/YC

Notas del día: