📰 Síntesis Legislativa Nacional 12/05/2022

CÁMARA DE DIPUTADOS
ALTA PRIORIDAD
Reforma electoral del PAN contempla elecciones primarias y segunda vuelta.- La fracción parlamentaria del PAN en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión presentó una iniciativa que reforma y adiciona 8 artículos de la Constitución Política en materia electoral, la cual contempla establecer elecciones primarias en México para que militantes y simpatizantes de los partidos elijan a sus candidatos a cargos de elección popular, así como segunda vuelta electoral. La iniciativa publicada en la Gaceta Parlamentaria fue presentada por los diputados Jorge Romero Herrera, José Elías Lixa, Jorge Arturo Espadas, Marco Humberto Aguilar, Paulo Gonzalo Martínez, José Antonio García, Lizbeth Mata Lozano, Itzel Josefina Balderas, Sonia Rocha Acosta y Rocío Esmeralda Reza Gallegos. [UNIVERSAL] [UNIVERSAL] [CRÓNICA] [CONTRARÉPLICA] [RAZÓN]
Nuestra contrapropuesta incluye una segunda vuelta en la elección presidencial: Joanna Torres.-El PAN presentó su contrapropuesta a la reforma electoral. De acuerdo con la diputada Joanna Torres entre los puntos planteados en este proyecto se encuentran la regulación a los gobiernos de coalición, así como a los legisladores plurinominales. Además, se plantea incluir una segunda vuelta en la elección presidencial. [MVS]
PRD presentará en próximos días contrarreforma electoral, adelanta Cházaro.- Luis Espinosa Cházaro, líder del PRD en la Cámara de Diputados, adelantó que en los próximos días los legisladores del Sol Azteca presentarán su iniciativa de reforma electoral, para después conformar una propuesta única con sus aliados de “Va por México”. [POLÍTICO MX]
Llama Rubén Moreira a Morena dejar la polarización y sentarse a negociar con sus opositores.- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, hizo un llamado a Morena a dejar de lado la polarización y los insultos y sentarse a la mesa a negociar con todos los partidos políticos porque hay reformas constitucionales que están en puerta, sobre todo en materia de seguridad, pero también graves problemas en salud e inflación que se tienen que solucionar. [ÍNDIGO]
“Va por México” denunciará a Mario Delgado por apología del delito.- Luis Espinosa Cházaro, líder del PRD en la Cámara de Diputados, informó que los coordinadores de la oposición “Va por México” firmaron la denuncia contra el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, por apología del delito, la cual presentarán en próximos días ante las autoridades. [POLÍTICO MX]
MESA DIRECTIVA
México, obligado a prevenir y controlar enfermedades que ponen en riesgo la salud pública.-“México está obligado a planificar e implementar las acciones, planes, estrategias y programas para la prevención, control y protección contra la propagación de enfermedades que pudieran poner en riesgo la salud pública y el bienestar común", señaló la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra. [24 HORAS]
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)
Morena, partido ligado a principios stalinistas: Rubén Moreira.- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, dijo que Morena es un partido ligado a principios stalinistas, que polariza y que busca hacer un país de “blanco y negro”. [MILENIO]
Urge Rubén Moreira al gobierno federal a detener la violencia contra los periodistas.- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, urgió al Gobierno federal a detener la violencia en contra de los periodistas y a frenar el clima de polarización que sólo alienta un clima violento en el país. Entrevistado en el marco de la sesión de la Comisión Permanente, manifestó que es preocupante el nivel de violencia que se ha alcanzado en el país. [RAZÓN]
Reprocha PAN desdén del Gobierno federal para atender agresiones contra periodistas.- La dirigencia nacional y los grupos parlamentarios del PAN en el Congreso reprocharon que desde el Gobierno Federal haya un desdén para atender las agresiones y los asesinatos en contra de los periodistas. El líder nacional del blanquiazul, Marko Cortés, y los coordinadores de las bancadas, Julen Rementería y Jorge Romero, se solidarizaron con el gremio y manifestaron que es necesario modificar la estrategia. [RAZÓN] [RAZÓN]
PAN acusa a AMLO de desvío de recursos por contratar a médicos cubanos.- El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, acusó al Presidente de desviar recursos públicos para apoyar la dictadura cubana con el pretexto de contratar médicos. El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, consideró una “burla” que el Gobierno federal invite a personas de otro país, cuando en México hay muchos médicos desempleados. [MVS] [CRÓNICA] [24 HORAS] [RAZÓN] [JORNADA]
COMISIONES
Firmas de autoabasto eléctrico ya enderezan el rumbo: PT.- Después de que la Suprema Corte determinó la constitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica, empresas con permisos de autoabasto y que no pagaban el porteo se han acercado para corregir su situación. Esto informó la CFE a la Cámara de Diputados, expuso el diputado petista Reginaldo Sandoval, después de una reunión de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados. [JORNADA]
Diputados realizarán visita a Dos Bocas.- El presidente de la Comisión de Energía, Manuel Rodríguez, informó que se recibió una invitación por parte de la Secretaría de Energía para realizar una visita de supervisión y evaluación a la Refinería de Dos Bocas. [UNOMÁSUNO]
DIPUTADOS
PRI acusa a AMLO de ofender y dar la espalda a sector salud mexicano con plazas a médicos cubanos.- El diputado priista Alejandro Moreno acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de ofender y dar la espalda al sector salud al contratar a médicos cubanos en lugar de dar oportunidades laborales a los mexicanos. [HERALDO]
Diputado de Morena propone permitir divorcio incausado.- El morenista Vicente Alberto Onofre propuso reformas al Código Civil Federal para establecer el divorcio incausado, es decir, que cuando cualquiera de las partes exprese su voluntad de divorciarse se pueda dar trámite a la solicitud. [MILENIO]
Entidades rechazan baja de ETC.- En un foro realizado en la Cámara de Diputados, estados gobernados por la 4T y oposición defendieron la permanencia de las Escuelas de Tiempo Completo (ETC), al señalar que es un programa que beneficia a los estudiantes. [RAZÓN] [EXCÉLSIOR] [UNIVERSAL]
Mujeres, las que más padecen hostigamiento laboral.- El acoso, la violencia y el hostigamiento laboral se han convertido en problemas que generan serios problemas en el mercado laboral mexicano, sin embargo, son las mujeres las que mayoritariamente se ven afectadas por tales prácticas, identificó un estudio del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados. [ECONOMISTA]
COMISIÓN PERMANENTE
PRD exige a Sheinbaum aceptar y publicar tercer informe sobre L12 del Metro.- Diputados del PRD que integran la Comisión Permanente del Congreso de la Unión presentaron un punto de acuerdo para exhortar a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, a reconocer, aceptar, publicar y evaluar los resultados que arroja el peritaje realizado por la compañía DNV al colapso de un tramo de la Línea 12 del Metro, incluidos los reportados en el tercer informe del peritaje. [UNIVERSAL]
Exigen que Sheinbaum comparezca.- La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, debe asistir a una reunión con legisladores de la Comisión Permanente para explicar el tercer informe de la empresa DNV, encargada de determinar las causas del desplome de la Línea 12 del Metro, urgió la oposición en el Congreso de la Unión. [FINANCIERO]
"Batea" Morena la discusión en la Permanente de crisis aérea, L12 y asesinatos.- Morena se negó a debatir en la Comisión Permanente, la crisis en seguridad que se registra en el AICM, los recientes asesinatos de dos periodistas en Veracruz y la descalificación de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, del tercer informe de la empresa DNV sobre el colapso en la Línea 12 del Metro e impuso el tema de lo que llamó “la exitosa gira” del presidente Andrés Manuel López Obrador por Centroamérica y el Caribe. [CRÓNICA] [UNIVERSAL]
Piden informes sobre operación en AICM y AIFA.- La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, presentó ante la Comisión Permanente un punto de acuerdo para demandar al Gobierno federal que se transparenten los estudios sobre la operación simultánea del AICM y el AIFA y crear un Grupo Técnico encargado de la revisión del rediseño del espacio aéreo. [REFORMA]
Alejandro Moreno arremete contra Morena; “son una desgracia para México”, señala.- El dirigente del PRI, Alejandro Moreno, acusó a Morena de ser “una desgracia para México” tras enlistas fallas en el sistema de salud, la estrategia de seguridad, violencia contra las mujeres, el colapso de la Línea 12 y los megaproyectos del presidente Andrés Manuel López Obrador. [RAZÓN]
Guardan minuto de silencio en memoria de víctimas de feminicidio y periodistas asesinados.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión guardó un minuto de silencio en memoria de las mujeres víctimas de feminicidios y de los periodistas asesinados en el país. [RAZÓN] [MILENIO] [RAZÓN]
Que comparezca el titular de la SFP ante el Congreso.- El diputado panista Héctor Saúl Téllez pidió la comparecencia del titular de la SFP, Roberto Salcedo Aquino, ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión al considerar que de manera irregular exoneró del tráfico de influencias y su inexplicable riqueza a José Ramón López Beltrán con la empresa petrolera Baker Hughes y Grupo Vidanta. [W RADIO]
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)
No es momento que entidades subnacionales tengan mayores facultades recaudatorias: ASF.-Con el impacto de la pandemia de Covid-19 y la actual situación económica no es momento de que las entidades subnacionales cuenten con mayores facultades recaudatorias; sin embargo, sí es viable generar una política de endeudamiento nacional enfocada en los estados y municipios, aseguró el titular de la ASF, David Rogelio Colmenares Páramo. [ECONOMISTA]
Padece también Pemex desabasto de medicinas.- Los servicios de salud que otorga Pemex a sus trabajadores también operan con desabasto de medicamentos debido a ineficiencias ya detectadas por la ASF. [REFORMA]
OPINIÓN
ARTÍCULO/GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA/Cuba libre.- Las presiones de la propia potencia imperial estadounidense la fueron llevando al socialismo. 10. El compañero presidente, López Obrador, demostró ser un gran estadista desde sus visitas a Estados Unidos, sin embargo, con esta gira de Centroamérica y Cuba, su figura se agiganta. [HERALDO/p.12-13]
ARTICULO/LILIA AGUILAR GIL/Licencias de paternidad en el estado, un derecho por fin reconocido.- Compartir la crianza de las hijas y los hijos es un derecho y una obligación que debe involucrar a madres y padres. El que se reconozca y se haga realidad este derecho, es un paso adelante que suma a los derechos de las mujeres; esto significa que no somos las únicas que debemos hacernos cargo de la crianza de los hijos, pues no es una tarea intrínseca de las mujeres. [DIARIO MX]
COLUMNA/CONFIDENCIAL/Tour ‘reservado’ por Dos Bocas.- La secretaria de Energía, Rocío Nahle, invitó a un ‘reducido’ grupo de diputados federales de todos los partidos políticos a una visita este viernes a la refinería de Dos Bocas. El presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Manuel Rodríguez, aclaró que, “por cuestiones de seguridad, el límite de asistentes será reducido”, pero precisó que “en un futuro próximo la invitación se ampliará a otros diputados. [FINANCIERO/p.29]
COLUMNA/HISTORIAS DE REPORTERO/Saciamorbos.- 2. En 2013 se aprobó la reforma energética de Peña Nieto. Siguiendo el discurso obradorista, los legisladores que aprobaron son traidores a la patria. Entre ellos Marina Vitela Rodríguez, candidata al gobierno de Durango y su coordinador de campaña Roy Gómez Olguín, ambos cercanos a Ignacio Mier, coordinador de los diputados morenistas. [UNIVERSAL/p.5]
COLUMNA/HISTORIA DE NEGOCEOS/La reunión de AMLO con el jefe de BlackRock.- Lo que Larry Fink, jefe del mayor fondo de inversiones del mundo: BlackRock, vino a negociar fueron las condiciones contractuales de los 110 permisos de autoabastecimiento que tienen empresas privadas con el gobierno y los productores independientes de energía. López Obrador anunció que los revocaría, tras la decisión de la SCJN en torno a la acción de inconstitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica promovida por legisladores. [UNIVERSAL/p.22]
COLUMNA/SALÓN TRAS BANDERAS/PAN: Segunda Vuelta y Nulidades.- El pasado miércoles, en la sesión de la Comisión Permanente, el PAN presentó dos iniciativas en materia electoral: una de reforma constitucional y otra que propone cambios a 3 leyes generales, firmadas por el coordinador parlamentario de San Lázaro y otros legisladores notables, que proponen incorporar tres figuras a la normativa electoral: la Segunda Vuelta para la elección presidencial, la nulidad de una elección por la participación del crimen organizado y un nuevo sistema de asignación de diputaciones plurinominales. [CONTRARÉPLICA/p.2]
ARTÍCULO/LOURDES MORALES CANALES/Una de dos.- En torno a la propuesta de reforma electoral del Presidente, para muchos, es una trampa para apropiarse de los órganos electorales rumbo a la elección presidencial de 2024, por lo que hay que cerrarse al diálogo. Para otros, es la oportunidad para que los partidos fijen una postura en temas urgentes como el voto del crimen organizado, el dinero ilegal en las campañas o la violación a la ley electoral mediante la promoción de cargos desde el poder. [UNIVERSAL/p.16]
COLUMNA/REDES DE PODER/Las turbulencias que vienen para el AIFA.- Por si fuera poco, la bancada del PAN en la Cámara de Diputados va a robustecer su estrategia legislativa para intentar frenar las operaciones en el recién inaugurado Felipe Ángeles, o, al menos, solicitar un diagnóstico completo del espacio aéreo capitalino a fin de que se garantice la operatividad y seguridad. [ÍNDIGO/p.3]
COLUMNA/BAJO RESERVA/Diputados quieren home office por “No Circula”.- La bancada del PRI en la Cámara de Diputados alista una propuesta para establecer que el home office aplique ya no solo en pandemia, sino también durante las contingencias ambientales. La propuesta ha vista con buenos ojos por las demás bancadas. [UNIVERSAL/p.2]
COLUMNA/ROZONES/A ver si SEP y Delfina recapacitan.- Vaya sorpresa dieron los gobiernos de estados que encabezan mandatarios morenistas y aliados al respaldar el programa Escuelas de Tiempo Completo, cuyos recursos serán absorbidos por La Escuela es Nuestra a petición de la secretaria de Educación, Delfina Gómez. Lo anterior, en un foro organizado por la Cámara de Diputados. [RAZÓN/p.2]
COLUMNA/BAJO RESERVA/Kenia López vs. Claudia Sheinbaum.- Hoy, la vicecoordinadora del PAN en el Senado, Kenia López Rabadán, presentará ante la Cámara de Diputados una solicitud de juicio político contra la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, por el tema del colapso de la Línea 12 del Metro, por ocultar información, y comportarse como “delincuente electoral” al violar la veda para promover la consulta de revocación de mandato. [UNIVERSAL/p.2]
COLUMNA/CONFIDENCIAL/Sin respetar la veda.- A ver qué dicen en el INE luego de que López Obrador se pasó por alto la veda electoral en Hidalgo, y presumió las obras que alista para Tula, y no sólo por eso, sino por la violencia política de género velada. Se mofó de la propuesta de Carolina Viggiano, candidata de PRI, PAN y PRD a la gubernatura, y luego habló de que era un asunto de los Moreira, pues Rubén Moreira es esposo de la aspirante. Algo que también suele hacer cuando se refiere a Margarita Zavala. [FINANCIERO/p.29]
El tema lo comenta: SIGNOS VITALES [ECONOMISTA/p.41]
COLUMNA/TEMPLO MAYOR/¡QUÉ BALCONEADA le dieron a Alejandro “Alito” Moreno! Se trata de un audio en el que, a punta de groserías, el presidente del PRI estaría dando instrucciones de extorsionar a proveedores de su partido (…) [REFORMA/p.8]
Del tema escribe: ROZONES [RAZÓN/p.2]
COLUMNA/LÍNEA DIRECTA/El candidato.- Hoy, y tras las experiencias positivas de las alianzas multipartidistas, el único objetivo de las oposiciones para 2024 es ganar la Presidencia y la mayoría de las posiciones, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. El PRI tiene su mejor carta en la persona de Enrique de la Madrid, mientras que los panistas siguen debatiéndose entre Margarita Zavala y un Ricardo Anaya que insiste en una segunda oportunidad. [HERALDO/p.8]
COLUMNA/CUENTA CORRIENTE/De fondos a fondo.- Acerca del secreto bancario, el Artículo 142 de la Ley de Instituciones de Crédito consagra éste y obliga a las instituciones de crédito (bancos y fideicomisos) a preservar la confidencialidad de la información financiera de sus clientes, salvo que medie instrucción judicial. Hay otras excepciones, como las solicitudes de información de los fiscales en investigaciones de delito, INE, SFP y ASF, en funciones de fiscalización de recursos. [EXCÉSIOR/p.5Dinero]
EJECUTIVO
AMLO: Latinoamericanos estamos “descontentos” con la Cumbre de las Américas que organiza EU.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este miércoles que al igual que él, otros mandatarios latinoamericanos “no están contentos” con la Cumbre de las Américas que organiza Estados Unidos porque no todos los países están invitados. El mandatario federal indicó que seguirá convenciendo, persuadiendo, para que no se excluya a nadie. [CRÓNICA / P8]
Secundan dos países a AMLO.- Bolivia y Honduras se sumaron al reclamo lanzado por el presidente Andrés Manuel López Obrador hacia Estados Unidos, en el que exigen al gobierno de Joe Biden no excluir a ningún país de la próxima Cumbre de las Américas, que se celebrará en Los Ángeles, California, entre el 6 y el 10 de junio. [HERALDO / P6]
JUDICIAL
Corte invalida cárcel por cargar con más de cinco gramos de mota.- La Suprema Corte declaró inconstitucional una porción del artículo 478 de la Ley General de Salud, que establece como límite la portación de cinco gramos de mariguana para uso personal, pero castiga con 10 meses a tres años de prisión si se excede esa cantidad. Tres de cinco ministros se pronunciaron contra dicha porción; sin embargo, sigue vigente el delito de posesión simple por lo que las personas podrán seguir siendo presentadas ante el Ministerio Público y la autoridad decidirá si son o no liberadas. [MILENIO / p9]
GENERAL
Expone gobierno “inconsistencias” en tercer informe de DNV sobre L-12.- Funcionarios del gobierno de la Ciudad de México presentaron un informe sobre las “inconsistencias técnicas y científicas” que detectaron en el tercer reporte de la empresa DNV relacionado con el peritaje sobre la tragedia de la L-12 del Metro. Indicaron que las inspecciones visuales de la Línea no habrían evitado su colapso en mayo de 2021, pues aun si la obra se hubiera construido conforme a las especificaciones y todos los pernos faltantes o mal colocados se hubieran puesto, éstos habrían durado unos 14 años con el Metro en operaciones. [LA RAZÓN / pp-p15]
ECONOMÍA
Consenso prevé alza de 50 puntos en tasa de interés del Banxico.- El consenso de analistas privados descuenta que este jueves el Banco de México eleve en 50 puntos base la tasa de interés de referencia. De acuerdo con los latos de Bloomberg, de los 22 encuestados, 21 prevén que la tasa se ubicaría en 7 por ciento, desde del 6.5 por ciento actual. Solo BNP Paribas prevé que la autoridad monetaria eleve en 75 puntos base el referencial, con lo que se colocaría en 7.25 por ciento. [FINANCIERO / pp-p7]
SEGURIDAD
Se cuadruplica en un año la desaparición de migrantes.- De acuerdo con el informe presentado por el Programa de Búsqueda de personas Migrantes Desaparecidas, elaborado por el Servicio Jesuita a Migrantes, los reportes de migrantes desaparecidos en México prácticamente se cuadruplicaron en el 2021, al aumentar 292 por ciento con respecto al 2020. El documento detalla que el Servicio Jesuita recibió 89 reportes de migrantes desaparecidos en el 2020, mientras que un año después la cifra aumentó a 349 casos. [LA RAZÓN / P6]
INTERNACIONAL
Muere por disparo una reportera de Al Jazeera.- Shireen Abu Akleh, periodista palestino-estadounidense y una de las estrellas de la cadena Al Jazeera, murió ayer por disparos de bala cuando cubría una incursión del ejército israelí en el campo de refugiados de Yenín, en Cisjordania ocupada, desatando una serie de acusaciones sobra la autoría de su deceso. Por un lado, el canal catarí de noticias indicó que la reportera fue baleada por fuerzas israelíes, mientras que el primer ministro de Israel, Naftali Bennett, afirmó que “probablemente” murió por disparos palestinos. [MILENIO / P14]
CD/YC
Notas del día:
May 23, 2022 / 22:31
Tabasco se impone primero en el puerto jarocho
May 23, 2022 / 22:19
Alcaldesa de Soledad de Doblado en taller de capacitación en búsqueda de personas
May 23, 2022 / 22:12
Avanzan exitosamente trabajos de mantenimiento en ducto de PEMEX en Nanchital
May 23, 2022 / 22:07
Supervisa y vigila PC Córdoba seguridad de juegos mecánicos y rutas de evacuación de la Feria
May 23, 2022 / 21:56
Este martes 24 de mayo, campaña de salud visual en Manlio Fabio Altamirano
May 23, 2022 / 21:52
Alcanzó registro nacional el Cuerpo de Bomberos de Cosamaloapan
May 23, 2022 / 21:09
Enrique Priego dialoga con director general del Cobatab
May 23, 2022 / 20:36
Atacar causas sociales de la violencia harán de Veracruz un estado más seguro: Gómez Cazarín
May 23, 2022 / 20:16
Participan diputadas en Tianguis Turístico 2022, celebrado en Acapulco
May 23, 2022 / 19:59
Intervención de las fuerzas de tarea mantienen bajo control incendios forestales: Gobernador
May 23, 2022 / 19:40
DIF Municipal Coatzacoalcos: 120 días de Resultados
May 23, 2022 / 19:24