📰 Síntesis Legislativa Nacional 12/04/2022

CÁMARA DE DIPUTADO
ALTA PRIORIDAD
Entrevista / Sergio Gutiérrez Luna (Presidente de la Cámara de Diputados).- "He estado viendo desde que se anunciaron las marchas, fue el jueves si mal no recuerdo, un diálogo con quién lo está organizando, con autoridades de la Ciudad de México, con gente de resguardo parlamentario, viendo temas de logística y he hablado incluso con vicecoordinadores de la oposición y estamos en contacto para que haya condiciones de acceso y de salida de las y los legisladores". [RADIO FÓRMULA]
Oposición se acuartela, pero Morena Ies cambia la jugada.- A unas horas de haberse aprobado la reforma eléctrica al interior de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Energía, panistas, priistas y perredistas se alistaban para pernoctar en la Cámara de Diputados y evitar "madruguete" por parte de manifestantes, quienes presuntamente planeaban impedirles el acceso a la sesión de hoy en el pleno. Ante el escenario y la advertencia de la oposición de que votarían en contra, Morena y sus aliados decidieron posponer la sesión para el domingo 17 de abril. [UNIVERSAL/pp-p6; ECONOMISTA/pp-p4; EXCÉLSIOR/pp-2; REFORMA/pp-6]
Oposicion, dispuesta a revisar iniciativa de litio.- En caso de una traición y de perder la votación de la reforma eléctrica en la Cámara de Diputados, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que al día siguiente enviaría una reforma a la Ley Minera para que el litio sea propiedad de la nación. [UNIVERSAL/p6]
CCE se deslinda de aplazamiento.- El Consejo Coordinador Empresarial informó este lunes por la noche que, en relación con la determinación de la Jucopo de la Cámara de Diputados de posponer la discusión del dictamen sobre la reforma constitucional en materia eléctrica, el consejo no está negociando absolutamente nada con el Congreso: "La decisión de aplazar la discusión es exclusiva de los legisladores", señaló. [UNIVERSAL/p6; EXCÉLSIOR/p2]
En litio el plan B es cambiar ley Minera.- En litio el plan B es cambiar ley Minera El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en caso de que su iniciativa de reforma constitucional a la industria eléctrica no sea aprobada, presentará al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a la Ley Minera donde se garantizará la rectoría del Estado sobre la explotación del litio. [ECONOMISTA/pp-p5]
Cinco países concentran 93% de la lED en energía eléctrica.- España, Italia, Estados Unidos, Canadá y Japón concentran 93 por ciento de la inversión extranjera directa en energía eléctrica en México, revelan datos de la Secretaría de Economía. Lo que significa que de cada 10 dólares que entran al país para desarrollar proyectos de generación de electricidad, más de nueve son de dichas naciones, algunas de cuales han amagado con retirar inversiones de aprobarse las reformas al sector. [JORNADA/pp-17]
Descarta Ebrard "cascada de litigios" por reforma eléctrica.- El canciller Marcelo Ebrard rechazó que la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador vulnere el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y desestimó las advertencias de la Casa Blanca en el sentido que su aprobación podría acarrear una "cascada de litigios". [JORNADA/p8]
Exhibir a corruptos no frena paneles.- Exhibir actos de corrupción de Estados Unidos si se promuevan arbitrajes internacionales bajo el T-MEC por la reforma eléctrica no frenaría que empresas inicien un panel bajo el capítulo de inversión. El Presidente-amagó con tratar el tema de corrupción en el sector eléctrico en caso de que la reforma provoque que ambas naciones se vayan
- pleitos internacionales al amparo del T-MEC. [REFORMA/p3]
DIPUTADOS
Por contrabando de ganado, hasta 12 años de cárcel.- Luego de ser aprobada por la Cámara de Diputados, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), aplaudió la Ley Federal de Sanidad Animal, puesto que el contrabando de ganado pone en riesgo el consumo interno, las exportaciones, el desarrollo del sector ganadero, y sobre todo, la salud de los consumidores. [ECONOMISTA/p46]
Desplegado / Cámara de Diputados LXV Legislatura.- Legislamos en beneficio de las mexicanas y los mexicanos [SOL DE MÉXICO/p20]
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)
Arreglo tiene que ser justo con Pemex: López Obrador.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer por la mañana que solicitaría información respecto a la oferta de reparación del daño de Emilio Lozoya, director de Pemex en el sexenio pasado, y si esta empresa pública aceptó la propuesta, con base en la cual el ex funcionario saldría de prisión. Mientras le hacían llegar los datos, el mandatario subrayó que la reparación debe ser justa y apegada a lo que dicte un organismo como la ASF. [JORNADA/cp-10]
GOBIERNO
Federalizan plan de salud.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con todos los gobernadores del país para abordar la posible federalización de los servicios de salud y para acelerar el plan de vacunación contra el Covid-19. La intención es transferir a la Federación, a través del IMSS-Bienestar, todos los servicios de salud, incluida la nómina, infraestructura y abasto de medicamentos. Las entidades tendrán la libertad de adherirse a este modelo. [HERALDO / pp-p10]
JUDICIAL
Armerías de Eu planean zafarse de reparación del daño.- Las armerías demandadas por la Secretaría de Relaciones Exteriores presentaron ante la Corte de Estados Unidos un calendario de argumentos de defensa, que se basarán en que México no presentó una demanda sobre la cual pueda otorgarse una reparación del daño. La audiencia para conocer los alegatos de ambas partes inicia este día. [MILENIO / pp-p8-p9]
Al alza, feminicidios y asesinatos en Morelos.- El estado de Morelos se encuentra en medio de una ola de violencia por la comisión de diversos delitos, entre ellos el feminicidio, que registró un incremento del 58.3 por ciento entre enero y marzo de este año, al presentarse 19 casos, con respecto al mismo periodo de 2021, cuando se tuvieron 12 feminicidios. Ello, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. [LA RAZÓN / pp-p12]
ECONOMÍA
México perderá 2% del PIB por guerra y alzas en tasas de interés.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señaló que en América Latina se dejará sentir en mayor medida hacia el 2023 el imp acto negativo del conflicto entre Ucrania y Rusia, y el presente año estará apoyado parcialmente por el aumento en el precio de las materias primas. México es el más golpeado entre los países y regiones analizadas, con una pérdida estimada en 2.1 por ciento en promedio para los siguientes tres años. [FINANCIERO / p7]
Tope a precio del gas LP incentiva mercado negro.- Beatriz Marcelino, presidenta de la Asociación de Distribuidores y Expendedores de Energía, consideró que el acelerado de precio en los energéticos por la invasión a Ucrania y la política de precios máximos, que limita la ganancia de los distribuidores, provocarán que el robo de gas LP aumente en 50 por ciento este año. [MILENIO / p16]
INTERNACIONAL
Mariupol se queda sin munición y cae bajo control ruso.- Fuerzas invasoras rusas anunciaron la tarde del lunes la toma de la totalidad del puerto de Mariupol, estrechando aun más el cerco sobre las defensas ucranianas. Por su parte, Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, admitió que las cosas no están bien en esa ciudad, bloqueada por tropas rusas desde el 1 de marzo pasado. [MILENIO / p15]
OPINIÓN
COLUMNA/BAJO RESERVA EXPRÉS/Bajo Reserva Exprés: Morena ¿as bajo la manga?.- Nos platican que al interior de las Comisiones Unidas de Energía y Puntos Constitucionales comenzó a circular el dictamen de la reforma eléctrica, en el cual se incluyen las 9 propuestas de la coalición Va por México formada por PAN, PRI Y PRD, con un anexo en el que se incluyen los temas de la oposición a través de una sola reserva. El coordinador de Morena, Ignacio Mier, dijo ayer que "a esta iniciativa le faltan horas para ver la luz". [UNIVERSAL]
COLUMNA/TRASCENDIÓ/Que el PRI en la Cámara de Diputados, encabezada por su líder nacional, Alejandro Moreno, cerró filas pese a los alfilerazos presidenciales que recibieron para aprobar la reforma eléctrica, y habían tomado la decisión de pernoctar en el Palacio de San Lázaro a fin de evitar que un bloqueo espontáneo les impidiera llegar hoy al Pleno. Al final la bancada guinda y sus amigos aplazaron el tema hasta del domingo. [MILENIO/p.2]
Del tema escriben: DINERO [JORNADA]; SERÁ [24 HORAS/p.2]; LA DIVISA DEL PODER [24 HORAS/p.3]; HECHOS Y SUSURROS [24 HORAS/p.5]; ROZONES [RAZÓN/p.2]; PULSO POLÍTICO [RAZÓN/p.10]; SACAPUNTAS [HERALDO/p.2]; SEXTO DÍA [OVACIONES]
COLUMNA/ASTILLERO/Salvar la reforma eléctrica.- Morena y sus aliados no tienen el número suficiente de diputados para la mayoría calificada que el caso requiere. Las andanzas colaboracionistas del priismo con Morena en otros asuntos habían sido frenadas de golpe por la postura del mando explícito del partido tricolor, Rubén Moreira y Alejandro Moreno, e incluso por un acuerdo restrictivo del consejo nacional priista, aunque sabido es que en su esencia el priismo es practicante de las artes camaleónicas. [JORNADA]
COLUMNA/DUDA RAZONABLE/La invitación de AMLO al PRI.- El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió ayer en la mañanera a la decisión del PRI de votar en contra de la iniciativa constitucional de reforma eléctrica planteada por el gobierno. El PRI que ayer describió y elogió López Obrador en la mañanera ya no existe. [MILENIO/p.2]
COLUMNA/TRASCENDIÓ/Que por cierto, en plena discusión del dictamen de la reforma eléctrica en comisiones de la Cámara de Diputados, el cabildero del sector energético Paolo Salerno se placeaba entre las curules de diputados del bloque opositor hasta que el grupo parlamentario de Morena denunció su presencia y los diputados Juan Ramiro Robledo y Manuel Rodríguez le pidieron abandonar el salón. [MILENIO/p.2]
COLUMNA/EL CORREO ILUSTRADO/Cúpula contra reforma eléctrica, oportunidad para los priistas, opina.- La postura del Consejo Político Nacional del PRI al orientar a su bancada a que vote en contra de la reforma eléctrica –la que rectifica- la contrarreforma neoliberal privatizadora– deja mucho que decir y pensar; podría haber un debate entre sus 71 legisladores que tienen pensamiento propio o sentido común para decidir en bien de la nación y no forjar su decisión con base en simples órdenes cupulares. Luis Langarica Arreola. [JORNADA]
COLUMNA/EL DEDO EN LA LLAGA/Mea culpa.- El gran paso tiene que ser hacia las energías limpias en todo sentido. Más allá de un parlamento abierto con oídos sordos y confrontación. [HERALDO/p.6]
ARTÍCULO/JOSÉ BLANCO/Estafas legales y reforma eléctrica.- La salvaguarda procesal de una mayoría calificada, necesaria para determinar la inconstitucionalidad de una ley, permitió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación decretar la validez constitucional de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica de marzo de 2021. [JORNADA}
Abordan el tema: ALEGATOS [FINANCIERO/p.26]; MAGDALENA GÓMEZ [JORNADA]
COLUMNA/TELÉFONO ROJO/Factura a la oposición por su ausencia en la consulta.- En bloque decidieron no participar. Desde su derrota en 2018, ninguno de los tres participantes en el frente Va por México ha sabido crear una narrativa creíble, un mensaje penetrante. En esa realidad han vivido los partidos personalizados por el priista Alejandro Moreno, el panista Marko Cortés y el perredista Jesús Zambrano. [24 HORAS/p.3]
COLUMNA/¿SERÁ?/Sí hubo convocatoria.- El INE sí ganó durante la jornada de Revocación de Mandato, pues para el segundo ejercicio cívico de votación logró una participación de más de 18% del padrón electoral; lo que es muy superior al escaso 7% que se obtuvo en la consulta para enjuiciar a los expresidentes del país. [24 HORAS/p.2]
Sobre el tema comenta: PERSPECTIVA GLOBAL [FINANCIERO/p.6]
COLUMNA/DINERO/La trampa de las casillas.- Lorenzo Córdova y Ciro Murayama tomaron desquite en su larga confrontación con el presidente López Obrador. No fue instalada una casilla en su pueblo natal, Tepetitán, para que sus paisanos no pudieran votar en el revocatorio. [JORNADA] Del tema escribe: ROZONES [RAZÓN/p.2]
COLUMNA/DINERO/Un nuevo partido: el INE.- Antes de que diera comienzo la jornada para la revocación del mandato presidencial, más de 50 organizaciones de la llamada sociedad civil –algunas desconocidas– publicaron un anuncio en el que decían lo siguiente: El Presidente dirá que el pueblo lo sigue apoyando, pero culpará al INE del fracaso de su consulta. [JORNADA]
COLUMNA/SACAPUNTAS/De muy buen humor.- Muy contentos andan la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Gobierno, Martí Batres. Nos dicen que su buen ánimo es por los resultados de la consulta de revocación de mandato en la CDMX. [HERALDO/p.2]Comentan el tema: ¿SERÁ? [24 HORAS/p.2]; ROZONES [RAZÓN/p.2]; REDES DE PODER [ÍNDIGO/p. 3]; CÉSAR CRAVIOTO [HERALDO/p.11]
COLUMNA/RAZONES Y PASIONES/Revocación, la última boleta con AMLO.- Se prenden focos de alerta. Con la consulta de revocación de mandato el partido-gobierno probó músculo rumbo a 2024. Una próxima elección de pronóstico reservado. Aquí entre nos. No le fue bien a Sheinbaum. El ganón del fin de semana fue Adán Augusto. [MILENIO/p.3]
El tema lo comenta: ALHAJERO [HERALDO/p.2]; QUEBRADERO [RAZÓN/p.2]
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
CD/YC
Notas del día:
Jun 30, 2022 / 20:28
Ayuntamiento de Poza Rica continúa facilitando servicios médicos a la ciudadanía
Jun 30, 2022 / 19:41
Entregan subsidio de cemento a 85 familias de Fortín
Jun 30, 2022 / 19:30
Suspenden programación de talleres en el DIF Coatzacoalcos
Jun 30, 2022 / 19:22
“Se reprograman puntos de acopio en campaña “Vamos a cuidarnos todos, porque todos somos familia”
Jun 30, 2022 / 18:59
Aprueban integrantes del Consejo de Desarrollo Municipal 29.4 mdp para obra pública en Córdoba
Jun 30, 2022 / 18:55
Participan ciudadanos en tercera Sesión de Cabildo Abierto en Córdoba
Jun 30, 2022 / 18:48
Zenyazen entregó obra educativa superior a los 7 mdp al ITSSAT
Jun 30, 2022 / 18:42
Disfruta en julio festivales de cine, danza, conciertos, obras y recitales
Jun 30, 2022 / 18:29
Inaugura alcaldesa Jornadas de Atención Ciudadana a grupos vulnerables en San Andrés Tuxtla
Jun 30, 2022 / 17:56
Se reúne Cuitláhuac García con Adán Augusto López Hernández y Claudia Sheinbaum
Jun 30, 2022 / 17:41
Facilita Gobierno acceso a la justicia fiscal a empresarios veracruzanos
Jun 30, 2022 / 17:33
Al menos 4 veracruzanos iban en el trailer de la muerte en Texas