Escucha

SÁBADO 25 DE JUNIO

El tiempo - Tutiempo.net
Abr 11, 2022 / 08:46

📰 Síntesis Legislativa Nacional 11/04/2022

CÁMARA DE DIPUTADO

ALTA PRIORIDAD

Democracia en juego.- Mientras el Ejecutivo federal envía a la Cámara de Diputados su iniciativa de reforma electoral, el presidente de este órgano legislativo, Sergio Gutiérrez Luna, reconoció que necesariamente se tendrán que construir los consensos con los partidos de oposición para que pueda avanzar. [ÍNDIGO/pp-p12-15]

Acusa Gutiérrez Luna al INE de trampas y brazos caídos para inhibir consulta.- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, acusó al Instituto Nacional Electoral (INE) de hacer trampas e incurrir en un “ejercicio de brazos caídos” para inhibir la participación ciudadana en la consulta de revocación de mandato. [MILENIO].

Vota Sergio Gutiérrez Luna en consulta para la ratificación de mandato del presidente Obrador; hay ánimo de participar.- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, acompañado de sus hijos y sus padres, acudió a emitir su voto en la Consulta de Ratificación de Mandato en la escuela primaria “Ricardo Flores Magón”, ubicada en la colonia Obrera, en Minatitlán, Veracruz, de donde es originario. [SUCESOS]

Confía presidente de la Cámara de Diputados. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, dijo que tiene confianza en que habrá disposición entre los grupos parlamentarios para desahogar la iniciativa de reforma al sector energético que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador. [MVS NOTICIAS]

La voluntad del pueblo se impone a la derecha en consulta de revocación: Ignacio Mier.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, afirmó que "a pesar de los esfuerzos de la derecha", el pueblo se está imponiendo durante la consulta de revocación de mandato. [UNIVERSAL][HERALDO/p5]

Gana AMLO con 18% de participación.- En el primer ejercicio de consulta popular de revocación de mandato sólo participaron 18% de los ciudadanos (16.7 millones de votos) que integran la Lista Nominal (92 millones 823 mil 216), con lo que no será vinculante debido a que se requerían al menos 40%. [UNIVERSAL/pp-p12] [JORNADA/p4]

Oposición hace énfasis en pérdida de sufragios.- El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, expuso que de nada sirvió "tirar a la basura mil 700 millones", ni tampoco el acarreo y las dádivas. "Se quedaron muy, pero muy lejos de los votos que obtuvieron en 2018", enfatizó. [UNIVERSAL/p7]

Ejercicio, "un autogol para el mandatario": oposición.- El dirigente del PAN, Marko Cortés, consideró que si no participó 40 por ciento del electorado en la consulta de revocación y hay menos de los 30 millones de votos que se obtuvieron en 2018 que expresen que siga el Presidente, será un autogol y un fracaso para AMLO. [MILENIO/pp-p11][EXCÉLSIOR/p5]

Critican PAN, PRD, PRI y MC el "derroche" del Ejecutivo en una "burla" política que "fracasó".- Las dirigencias nacionales del PAN, PRD y PRI criticaron el ejercicio sobre la revocación de mandato presidencial, al acusar que Morena y el gobierno federal lo convirtieron en un proceso de "ratificación". El coordinador de MC en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, expresó: "85% de los ciudadanos decidimos no ser parte de la farsa”. [JORNADA/pp-p12] [RFORMA/p12]

Advierten que tras la consulta discurso contra INE se recrudecerá.- La baja participación de la ciudadanía en la consulta de Revocación de Mandato sería ocupada como argumento para la reforma política-electoral que busca el titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, advirtieron exconsejeros electorales. [ECONOMISTA/p42-43]

Inicia análisis de reforma eléctrica.- Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Energía de la Cámara de Diputados llevarán a cabo el día de hoy, la discusión y votación del dictamen de la iniciativa de reforma eléctrica presentada por el presidente de la República. Este fin de semana en reunión convocada por la Jucopo recibió la propuesta de modificaciones al anteproyecto de la reforma eléctrica por parte de Morena y sus aliados (PT y PVEM), en la cual se incluyen nueve de las 12 propuesta planteadas por la alianza Va por México (PAN, PRI y PRD). [ECONOMISTA/pp-p44] [ÍNDIGO/p8] [OVACIONES/pp-p4]

Morena no se rinde con reforma eléctrica: agotará “diálogo hasta el último segundo” con el PRI.-A pesar del acuerdo interno en el PRI de votar en contra la reforma eléctrica, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, aclaró que insistirá hasta “agotar el diálogo” para un acuerdo con el partido tricolor. [FINANCIERO][MILENIO/p21]

Ratifica PRI que votará en contra de la enmienda a la Constitución federal.- Previo a que arranque la discusión formal de la iniciativa de reforma eléctrica en la Cámara de Diputados, el Consejo Nacional del PRI ordenó a sus diputadas y diputados a votar en contra de la iniciativa enviada por el presi dente Andrés Manuel López Obrador, y advirtió que es una postura en la que los priistas van juntos.[ECONOMISTA/pp-p44][EXCÉLSIOR/pp-p2][JORNADA/c13][CRÓNICA/p9][REFORMA/pp-p13][CONTRARÉPLICA/pp-p6] [RAZÓN/pp-p11]

"Ya no hay manera de que pase la reforma".- Los dirigentes del PAN, Marko Cortés, y del PRD, Jesús Zambrano, consideraron que "ya no hay manera" de que se apruebe la reforma constitucional en materia eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador en la Cámara de Diputados, luego de que el Consejo Político Nacional del PRI ordenó votar en contra del dictamen. Ignacio Mier (Morena), dijo que se atendieron todas las peticiones de la oposición. [UNIVERSAL/pp-p11] [EXCÉLSIOR7p5]

Urge bajar consumo de energía fósil: especialista.- Con el aumento en los precios del petróleo y sus derivados en el mundo, provocada por las tensiones geopolíticas como la invasión rusa a Ucrania, el gobierno debe mirar hacia un mix energético mucho menos dependiente de los combustibles fósiles, explicó la especialista del despacho Bustamante + Freyre, Tania Mijares. [MILENIO/p21]

Afore tiene invertido 80,953 millones de pesos en el sector eléctrico.- Las administradoras de fondos para retiro (afores), mediante sus Sociedades de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro (Siefores), a diciembre del 2021 tenían invertidos 37,629 millones de pesos en certificados bursátiles de la CFE, de un total de 180,683 millones de pesos que la empresa productora del Estado ha emitido, esto de acuerdo con la Consar. [ECONOMISTA/pp-p6]

DIPUTADOS

Mínima proactividad en la Comisión de Cultura en San Lázaro.- La semana pasada, la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados presentó su primer informe semestral del primer año de actividades en la LXV legislatura, es decir, el correspondiente a los meses de octubre de 2021 y febrero de 2022. [ECONOMISTA/p50]

GOBIERNO

Votan 15.7 millones para que siga López Obrador en la Presidencia.- De acuerdo con estimaciones del INE, en la primera consulta de revocación de mandato presidencial participaron entre 15.7 y 16.8 millones de mexicanos, de los cuales, 90 por ciento votó por la permanencia de Andrés Manuel López Obrador en su cargo hasta 2024. Para el INE y para Morena, la consulta fue un éxito, su partido hasta aseguró que el mandatario federal “se rayó”. [MILENIO / pp-p6-p7]

Democracia debe der un hábito: AMLO.- Tras participar en el ejercicio de Revocación de Mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el mejor sistema político es la democracia, la cual debe convertirse en un hábito entre los mexicanos. Acompañado por su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, asistió desde muy temprano a la casilla de la sección 4748, instalada en el Antiguo Palacio del Arzobispado. [HERALDO / p6]

ECONOMÍA

México puede beneficiarse por reglobalización, dice Esquivel.- Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México, afirmó que el mundo comenzó un proceso de reglobalización tras la pandemia por Covid-19 y la invasión rusa a Ucrania, en el cual México podría verse favorecido si cumple ciertos requisitos, entre ellos, una mayor y mejor integración con Canadá y Estados Unidos. [MILENIO / p22]

Inflación se acelera a 7.45%, la más elevada en 21 años.- La inflación en México de aceleró nuevamente en marzo y se ubicó en su mayor nivel en 21 años, presionada por los precios de algunos alimentos, mercancías y energéticos, principalmente. El Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubicó en 7.45 por ciento a tasa anual, su mayor nivel desde enero del 2001. [FINANCIERO]

INTERNACIONAL

Pedro Sánchez solicita al presidente de Cantabria que sea mediador con México.- El gobierno de España, encabezado por Pedro Sánchez, pidió a Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria, mediar las relaciones españolas con México. Miguel Ángel Revilla, quien es considerado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, como uno de los mejores políticos del mundo, confirmó la petición. [MILENIO / pp-p14]

Captan convoy de tanques rusos de 12 km.- La esperada gran ofensiva de Vladimir Putin en el Donbás parece cada vez más cerca. Un hecho que apoya la teoría de que Rusia prepara un golpe en las regiones de Donetsky Luganks es el convoy de 12 kilómetros detectad a través de imágenes vía satélite, además de la reagrupación de tropas rusas en el este de Ucrania y los bombardeos que se han intensificado en las últimas horas. [MILENIO / pp-p18]

OPINIÓN

ARTÍCULO/SERGIO GUTIÉRREZ LUNA/Listo San Lázaro para discutir reforma de energía.- Los próximos días serán cruciales para el desarrollo económico del país, toda vez que la reforma constitucional en materia de energía ha entrado a la etapa final. Quienes nos dedicamos a la política debemos seguir la ruta del diálogo para poder hallar el acuerdo con base en las coincidencias. [SOL DE MÉXICO/p.13]

ARTÍCULO/RUBÉN MOREIRA/Sin equidad no hay igualdad ni paridad.- Hay un concepto en materia de igualdad de género que urge redimensionar en México, legal, política y socialmente: equidad, sin cuya concreción las mujeres permanecerán en desventaja y seguirán siendo víctimas de violencia, acoso y discriminación. [SOL DE MÉXICO/p.14]

ARTÍCULO/MANUEL RODRÍGUEZ/Proceso de la Reforma Constitucional Eléctrica.- A más de seis meses de haber recibido en la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la iniciativa de Reforma Eléctrica del Presidente, estamos a pocas horas de que sea votada en el Pleno de San Lázaro. Se atendieron y dieron respuesta a las 12 propuestas que planteó la Coalición Va por México, con lo cual se pretende robustecer el dictamen final. [HERALDO]

ARTÍCULO/MARGARITA ZAVALA/Lo que sigue.- Escribo estas líneas mientras todavía no cierran todas las casillas. A estas alturas muchos ciudadanos han denunciado reparto de despensas en la Ciudad de México, personas que pasaban lista, funcionarios invitando a votar, compra de votos, acarreo (especialmente de los adultos mayores). Sin embargo, el gobierno ha descalificado al INE de principio a fin. [UNIVERSAL/p.20]

ARTÍCULO/MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO/Revocación de mandato: acarreo, baja participación, simulación y farsa.- Ayer fuimos testigos de una de las farsas más grandes de este gobierno y es que la revocación de mandato ha resultado ser un mal llamado ejercicio democrático. Y esto debido a que el acarreo y el pago de votos fue lo que más se hizo presente. [PUBLIMETRO/p.

Del tema escriben: DUDA RAZONABLE [MILENIO/p.2]; LA FERIA [FINANCIERO/p.12]; SIGNOS VITALES [ECONOMISTA/p.46]; TIMES [ECONOMISTA/p.46]

ARTÍCULO/LILIA AGUILAR GIL/Reforma Eléctrica: a favor o en contra de tarifas más bajas.- Esta semana en la Cámara de Diputados definiremos quiénes estamos a favor de menores tarifas bajas y a favor de las y los mexicanos, porque eso es la Reforma Eléctrica presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Del otro lado, aquellos que voten en contra, estarán votando en contra de México y a favor de intereses privados. [HERALDO DE CHIHUAHUA]

COLUMNA/TRASCENDIÓ/Que más allá de ganadores o perdedores, el ejercicio de revocación de mandato realizado este fin de semana confirma la fortaleza del sistema democrático del país y de las instituciones que organizan los comicios. [MILENIO/p.2]

COLUMNA/SACAPUNTAS/Saldo blanco.- Sin mayores incidentes se reportó la jornada de ayer en torno a la Consulta de Revocación de Mandato. El gabinete de Seguridad, encabezado por Adán Augusto López y Rosa Icela Rodríguez, se mantuvo acuartelado para monitorear toda la jornada de participación ciudadana. [HERALDO/p.2]

COLUMNA/ASTILLERO/Oposición busca anular.- Las hostilidades partidistas relacionadas con el ejercicio de revocación de mandato presidencial han entrado de inmediato a otra fase, la pos-electoral, específicamente la judicial. A partir de lo sucedido ayer se redefinen y relanzan, consolidadas, las dos posiciones que a tambor batiente se encaminan rumbo a la sucesión de 2024. [JORNADA/p.8]

Sobre el tema comentan: TESTIFICARÉ [MILENIO/p.18]; REDES DE PODER [ÍNDIGO/p.3]

COLUMNA/SACAPUNTAS/Jalón de orejas.- El ex presidente Vicente Fox se llevó un jalón de orejas por parte del consejero Ciro Murayama, por difundir fake news. [HERALDO/p.2]

Aborda el tema: CONFIDENCIAL [FINANCIERO/p.5]

COLUMNA/LOS MISMOS DE SIEMPRE/La reforma electoral de López Obrador. Que los consejeros electorales no perciban salario.- Todos coincidimos que el proceso de selección de consejeros del INE está agotado. La reforma para elegir a los consejeros del INE debe contemplar bajar el presupuesto a ese instituto, reformar el sistema profesional electoral y quitar el sueldo a los consejeros electorales. [ECONOMISTA/p.2,54]

Del tema escriben: EL CAJÓN DEL FILONEÍSMO [MILENIO/p.7]; PEPE GRILLO [CRÓNICA/p.9]

COLUMNA/TRASCENDIÓ/Que la resolución del Consejo Político Nacional del PRI que ordena a sus 71 diputados federales, encabezados por Rubén Moreira, votar contra la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador cayó como balde de agua helada en Morena-PVEM-PT. el coordinador de Morena, Ignacio Mier, expresó su convicción de “agotar mediante el diálogo la última posibilidad”. [MILENIO/p.2]

Comenta el tema: BAJO RESERVA [UNIVERSAL/p.2]; ASTILLERO [JORNADA/p.8]; CONFIDENCIAL [FINANCIERO/p.5]; PEPE GRILLO [CRÓNICA/p.9]; REDES DE PODER [ÍNDIGO/p.3]

COLUMNA/SACAPUNTAS/Definiciones.- En la Cámara de Diputados este lunes se dará el primer paso de a deveras en torno a la Reforma Eléctrica. Sesionarán comisiones unidas para dictaminar el proyecto final de la tan anhelada reforma del presidente López Obrador y el martes se someterá al Pleno, en donde todo apunta a que la oposición le hará la travesura a la 4T. [HERALDO/p.2]

COLUMNA/ESTIRA Y AFLOJA/Electricidad y crisis del siglo.- Respecto a la reforma constitucional en materia eléctrica a discutirse en el Cámara de Diputados hay otra mentira: la oposición (PRI, PAN y PRD) no cayó en la trampa de Morena. Los coaligados no quieren destruir el modelo de mercado eléctrico, sino corregirlo y acelerar la transición energética. Mientras, las tarifas eléctricas subirán sí o sí por los costos energéticos. [MILENIO/p. 2]

COLUMNA/ENTRE NÚMEROS/Reforma eléctrica: capricho que destruye.- La reforma eléctrica, o mejor conocida como Ley Apagón, perjudicará seriamente a México, traerá más “apagones y reciboslocos”, y obstaculizará el rumbo en materia de transición hacia energías limpias que tanto necesitan nuestras próximas generaciones. Hasta ahora, todos los partidos de oposición de la Cámara de Diputados se han manifestado en contra. [ECONOMISTA/p.31]

COLUMNA/POLÍTICA ZOOM/Fraude en la Corte sobre la LIE.- Ocurre fraude cuando se manipulan los votos o se cuentan de manera equivocada, y ambas cosas ocurrieron el pasado jueves 7 de abril durante la deliberación del Pleno de la SCJN a propósito de la inconstitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE). [MILENIO/p.3]

El tema lo aborda: COORDENADAS [FINANCIERO/p.2]; IMPASSE [ECONOMISTA/p.2,55] ]; MÁS ALLÁ DE CANTARELL [ECONOMISTA/p.26]

COLUMNA/USO DE RAZÓN/El deterioro de la relación México-EU.- La contrarreforma eléctrica es un desafío abierto a la Casa Blanca y al Capitolio, y retar así a Estados Unidos cuando sus demandas tienen sustento legal y han sido expresadas con respeto por el embajador Ken Salazar, no traerá nada bueno para México. [FINANCIERO/p.6]

Del tema escribe: LA GRAN DEPRESIÓN [ECONOMISTA/p.8]

COLUMNA/CONFIDENCIAL/Tensión “pactada” en San Lázaro.- Convocados para mañana, seguidores de Morena rodearán la sede de la Cámara de Diputados, en apoyo a la reforma eléctrica de AMLO. Pero también la coalición opositora Va por México deslizó que invitará a sus organizaciones que se oponen a la iniciativa. [FINANCIERO/p.5]

ARTÍCULO/ANGÉLICA DE LA PEÑA/Las peores formas de violencia contra la niñez.- México tiene varios años ocupando el primer lugar en abuso sexual en el mundo. En el último informe de finales del 2021 de la OCDE, señala que una de cuatro niñas mexicanas, antes de los 18 años de edad, ha sufrido algún tipo de abuso sexual. Entre los pendientes legislativos urge que todos los códigos penales establezcan la no prescripción de estos delitos. [SOL DE MÉXICO/p.14]

CD/YC

Notas del día: