📰 Síntesis Legislativa Nacional 04/11/2023

CÁMARA DE DIPUTADOS
MESA DIRECTIVA
Morena y aliados en San Lázaro avalan en Comisiones el Presupuesto 2024, va al Pleno la próxima semana.- Con los votos de los diputados de Morena y aliados, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó en lo particular y lo general el proyecto de Presupuesto de Egresos de Federación 2024, por lo que será enviado al Pleno de San Lázaro. Tras la aprobación del proyecto de dictamen del PEF 2024, la Mesa Directiva, que encabeza la diputada Marcela Guerra, citó a sesión presencial para el próximo lunes 6 de noviembre a las 11:00 horas, en donde se prevé voten el dictamen. [POLÍTICO MX]
Defender al sector productivo es defender el crecimiento, es defender a México: Marcela Guerra.-Se realizó la séptima entrega del Galardón Águila Canacintra al Mérito Legislativo 2023, con el que se distingue a legisladoras y legisladores que realizan acciones en favor de la competitividad. Desde hace 20 años, la cúpula industrial emite una convocatoria a sus 76 delegaciones y 14 sectores, para que presenten propuestas de diputados y senadores. La presea se entrega cada tres años. Al recibir este galardón, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, subrayó la importancia que tiene el trabajo conjunto entre el Poder Legislativo y el sector productivo. “Defender al sector productivo es defender el crecimiento, es defender a México, es defender al sector laboral”. [CANAL DEL CONGRESO]
Reconoce Cámara de Diputados a Nobel de Física 2018.- La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, reconoció el trabajo de la doctora Donna Strickland ganadora del Premio Nobel de Física 2018 durante la sesión ordinaria. La legisladora Guerra Castillo destacó los aportes globales de una mujer científica talentosa. “Estamos en posibilidad de construir un mundo cada día más justo, igualitario y con condiciones de bienestar y de desarrollo. Solo en medida que avance la paridad de género, una muestra de aportes globales que una sola mujer talentosa científica puede hacer con su intelecto y capacidad. Ella es la doctora Strickland, ganadora del Premio Nobel de Física 2018”, enfatizó la diputada Presidenta. [CANAL DEL CONGRESO]
Busca Morena judicializar elección desde ahorita: Xóchitl.- Morena y el Gobierno federal buscan judicializar la elección del próximo año desde ahorita, afirmó Xóchitl Gálvez, Senadora del PAN. La aspirante presidencial por el Frente Amplio por México confió en que la Cámara de Diputados pueda revertir las reducciones en los presupuestos a órganos electorales y poderes que participan en la vigilancia y organización de la siguiente elección. Gálvez señaló que si se fijara un precio de 77 dólares al barril de petróleo se tendrían recursos, incluso para la reconstrucción de Guerrero. "Aquí está la diputada Marcela (Guerra). Ella, al igual que yo, hemos dado la pelea de que se ponga un valor de por lo menos de 77 dólares. Eso subiría un ingreso de 262 mil millones de pesos. Además de bajar la deuda, podríamos darles recursos a los estados, 55 mil millones a los estados; podríamos darles 20 mil millones a los municipios para temas de seguridad y aparte se podría tener este fondo de reconstrucción de Guerrero y garantizarles presupuesto a los poderes autónomos". [REFORMA] [EL NORTE] [DIARIO MX] [MURAL]
Niega Xóchitl haberse desinflado; 'faltan 7 meses', dice.- La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, negó haberse desinflado en las preferencias ciudadanas y anunció nuevos recorridos por el país por su informe como senadora. La militante panista estuvo en Nuevo León, donde se reunió con mujeres empresarias en una conferencia en la UDEM. En la conferencia, Gálvez estuvo acompañada de Marcela Guerra, Mayela Quiroga y Karina Barrón, del PRI; Alejandra Sada y Annia Gómez, del PAN; Sylvia Elizondo, del PRD; y los panistas Jesús Horacio González y Jesús Hurtado. [EL HORIZONTE] [INFO 7]
Buscará diputado Héctor Mares la reelección.- El diputado federal por Baja California, Héctor Mares Cossío manifestó su interés de buscar la reelección como legislador para los comicios de 2024. Mediante una carta entregada a Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el morenista dijo que “opta por la elección consecutiva en el proceso electoral del periodo 2023-2024”. [EN LINEA]
PAQUETE ECONÓMICO 2024
Avanza Presupuesto: recortes van a Pemex; ni un peso a Acapulco.- Sin modificaciones, la mayoría de Morena y aliados en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados avaló el proyecto del PEF 2024, por más de 9 billones de pesos, como lo propuso el gobierno federal. Pese a los reclamos de legisladores de oposición por los recortes por 13 mil 262 millones de pesos que contiene el dictamen para órganos autónomos, no se consideró un fondo extraordinario para apoyar a los damnificados y la reconstrucción de Acapulco y las zonas afectadas por el huracán Otis.
Al inicio de la discusión, el diputado Miguel Sámano (PRI) presentó una moción suspensiva por incumplimiento de formalidades legales para analizar el dictamen y solicitó que se discutiera hasta el próximo 6 de noviembre; sin embargo, se le negó por no proceder en el reglamento, señaló el diputado Erasmo González Robledo (Morena), presidente de la comisión. González Robledo afirmó que a pesar del recorte a los órganos autónomos, estos tuvieron un crecimiento real de 5.5% y en el caso del Instituto Nacional Electoral (INE), su presupuesto aumentó 54.6%.
El coordinador de la bancada morenista, Ignacio Mier, declaró en entrevista que se propondrá incluir un artículo transitorio en el que todos los remanentes de los ahorros presupuestales que deban reintegrarse a la Tesorería de la Federación sean redirigidos a un fondo para reconstruir Acapulco. [UNIVERSAL] [REFORMA] [RAZÓN] [EXCÉLSIOR] [REFORMA] [MILENIO] [JORNADA] [CRÓNICA] [HERALDO] [REFORMA] [LA VERDAD]
Jorge Romero (Coordinador Diputados-PAN) Entrevista con Salvador García Soto.- En entrevista con Salvador García Soto para El Heraldo Radio, el coordinador de los diputados panistas, Jorge Romero, comentó: “En un año electoral pretenden recortarle casi el 25 por ciento al Tribunal Electoral, en un año en donde va a trabajar lo triple el tribunal, igual a un INE, igual a un INAI. Es la graciosada, es un chistecito final con el que se va este gobierno, atacando otra vez. Es obvio, lo digo a nombre del PAN, pero te puedo asegurar a nombre del Frente Amplio, PAN, PRI, PRD, vamos a estar en contra y lo vamos a debatir. Ni siquiera es para ayudar a Acapulco. [HERALDO RADIO]
PAN mantiene su postura en favor de asignación de recursos del Presupuesto 2024 para Acapulco.-A pocas horas de que la Comisión de Presupuesto en el Palacio de San Lázaro debata y vote sobre el dictamen del Presupuesto de Egresos para el próximo año, sin asignar un solo peso para enfrentar la contingencia en Acapulco y otras localidades, el coordinador de la bancada panista, Jorge Romero, hace hincapié en la importancia de esta asignación. [LA VERDAD NOTICIAS]
Comisión en San Lázaro inicia discusión del Presupuesto 2024.- La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados inició la discusión del dictamen del Presupuesto 2024, con la intención de aprobarlo y turnarlo a la Mesa Directiva para su votación en lo general el próximo lunes en el Pleno.
Desde la semana pasada el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, adelantó que su bancada buscaría reducir los recursos para los ramos autónomos con el fin de destinarlos para la reconstrucción de Acapulco tras el paso del huracán Otis. [MILENIO EDOMEX] [RADIOFÓRMULA] [HERALDO] [FORBES] [MILENIO] [CRÓNICA]
Justifican recortes a órganos autónomos.- Los diputados federales discuten en la Comisión de Presupuesto el dictamen para Ejercicio Fiscal 2024. El tema central es el recorte a los organismos autónomos y este se destine a un fondo para la reconstrucción de Acapulco y las zonas afectadas. “El tema de TEPJF lo estamos revisando. Personalmente lo estoy revisando para que se garantice el cumplimiento de su responsabilidad frente a la elección más grande de la historia en 2024 y obliga, seguramente, por el número de impugnaciones que se presenten, haya personal suficiente que permita atender todos los requerimientos”, sostuvo el coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier. [MVS]
Proponen más presupuesto para niños.- Legisladoras y especialistas en infancia coinciden que para mejorar la atención, protección y servicios destinados a la infancia, el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 requiere de una ampliación presupuestal por 12 mil 867 millones de pesos. La presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, la diputada del PRI, Ana Lilia Herrera Anzaldo, señaló que, si bien se reconoce el esfuerzo realizado por el Ejecutivo federal por mantener el presupuesto enfocado a la niñez y adolescencia por encima de la inflación, los aumentos reflejados son inerciales y en algunos de los programas se traducen en eliminaciones y disminuciones preocupantes. [EXCÉLSIOR]
Guadalupe Taddei: El INE no le da la bienvenida a ningún recorte presupuestal.- La presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, afirmó que no le da la bienvenida a ningún recorte al presupuesto de la institución. En entrevista al término de la sesión del Consejo General de este viernes, la funcionaria electoral sostuvo que el argumento que están utilizando los legisladores representa un golpe para el país. [MVS] [UNIVERSAL] [MILENIO] [RAZÓN] [SOL DE MÉXICO] [REFORMA] [PRENSA] [EXCÉLSIOR]
Diputados deben reflexionar trascendencia de recorte a presupuesto, afirma el presidente del TEF.-Durante la reunión de institutos y tribunales electorales de la Segunda Circunscripción 2023, el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Reyes Rodríguez Mondragón, pidió a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, revisar, reflexionar y valorar la trascendencia del recorte al presupuesto del organismo para 2024. Reyes Mondragón afirmó que el recorte equivale al 25 por ciento del presupuesto respecto al 2018, lo que afectaría las capacidades institucionales para enfrentar las cargas de trabajo que se dan durante los procesos electorales. [HERALDO]
Trabajadores del Poder Judicial defienden presupuesto ante recortes eventuales.- Trabajadores y sindicalistas del PJF defendieron el presupuesto del 2024 ante los eventuales recortes que alista la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados por 6,465 millones de pesos. El líder nacional del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF), Gilberto González Pimentel, llamó a no olvidar que el Poder Judicial de la Federación es la institución encargada de impartir justicia a favor de todos los mexicanos. [UNIVERSAL] [RAZÓN]
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)
Espinosa Cházaro urge a definir un método democrático para elección de candidato a la CDMX.-Luis Espinosa Cházaro, coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, urgió a definir un método democrático en la elección del abanderado de la oposición en la Ciudad de México. Cházaro afirmó que la Ciudad de México es de los chilangos y es a ellos a los que les toca decidir quién será el candidato de la Coalición Va por México, por lo que instó a definir un método democrático y transparente. [HERALDO]
COMISIONES
Realizan la segunda sesión del taller “Explorando el Futuro de la Comunicación: Inteligencia Artificial y la Era Digital”.- La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, que preside el diputado Javier Joaquín López Casarín (PVEM), continuó con los trabajos del taller “Explorando el Futuro de la Comunicación: Inteligencia Artificial y la Era Digital”, el cual tiene como objetivo fortalecer la industria en su conjunto, mediante el impulso de la adaptación del sector a las demandas de un mundo digitalmente conectado. En la sesión 2 “Fundamentos de la Inteligencia Artificial”, realizada de manera virtual, el periodista Carlos Ibarra, quien moderó el evento, explicó que la Inteligencia Artificial es complementaria a los empleos actuales en el rubro y una herramienta que puede convertirse en asistente virtual. [HOJA DE RUTA] [PLANO INFORMATIVO]
DIPUTADOS
Proponen aumentar sanciones por abuso sexual y violación a personas con discapacidad y adultos mayores.- La diputada morenista Mónica Herrera Villavicencio impulsa una iniciativa que adiciona una fracción VI al artículo 266 Bis del Código Penal Federal, para aumentar las penas hasta en una mitad respecto a las actualmente establecidas, cuando se cometa el delito de abuso sexual y violación “contra una persona con discapacidad o perteneciente al grupo de la tercera edad”. [PLANO INFORMATIVO] [HOJA DE RUTA]
Plantean aumentar sanciones por el delito de robo al autotransporte de carga.- Con el fin de incrementar las penas por el robo al autotransporte de carga y contribuir a disminuir, combatir y disuadir la comisión de este delito, el diputado panista Gerardo Peña Flores presentó una iniciativa que reforma el artículo 376 Ter del Código Penal Federal. [PLANO INFORMATIVO] [VORÁGINE] [HOJA DE RUTA] [UNIVERSAL]
Buscan que empleadores estén obligados a instalar salas de lactancia en los centros de trabajo.- La diputada petista Lilia Aguilar Gil planteó reformar la Ley Federal del Trabajo para establecer que “será obligación del patrón instalar salas de lactancia dentro de los centros de trabajo que estarán disponibles durante toda la jornada laboral y deberán cumplir con condiciones de higiene, privacidad y accesibilidad para amamantar o extraer y conservar adecuadamente la leche materna”.
PVEM destaca la importancia de las Reservas de la Biosfera para México.- En el marco del Día Internacional de las Reservas de la Biosfera, diputadas y diputados del PVEM enfatizaron la importancia de contribuir a la preservación del medio ambiente. “Desde el contexto de cada persona u organización pública o privada, puede hacerse con acciones básicas como el consumo responsable de bienes y servicios, el aprovechamiento sustentable, o la protección de los recursos naturales”. [FÓRMULA]
El INE aprueba debates para los legisladores del Congreso.- El Consejo General del INE aprobó los criterios para la realización de debates entre los candidatos a senadores y diputados. El documento avalado abarca los siguientes ámbitos: promoción y difusión de los debates; sedes; formatos y función de la moderación. [HERALDO]
ASF
Detecta ASF anomalías en la Profepa por $30 millones.- La Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades en el ejercicio de recursos públicos a cargo de la Profepa, donde quedó pendiente por aclarar el destino de 30 millones 675 mil pesos. El organismo no acreditó que contó con la documentación justificativa y comprobatoria que sustente el ejercicio de los recursos aplicados mediante 135 cuentas por liquidar certificadas por 25 millones 540 mil pesos, según la segunda entrega de informes individuales correspondientes a la cuenta pública 2022. [JORNADA]
OPINIÓN
COLUMNA/ JOSÉ LUIS CAMACHO/ PARA ALUSIONES PERSONALES/ LA PRESIDENTA MARCELA GUERRA.- La tensión en la Cámara de Diputados se incrementa cada sesión, no importa el tema ni la coyuntura, todo es leído con fines electorales y acto seguido, se da el enfrentamiento entre los dos frentes. En medio queda la Presidencia de la Mesa Directiva. Por más que el grupo de Morena y aliados han querido provocarla y hacerla caer en contradicciones, la nuevoleonense Marcela Guerra ha conservado la calma y hecho valer en todo momento el marco jurídico del Congreso, a fin de dar a cada quien lo que el derecho corresponde. [EJE CENTRAL]
COLUMNAS/ TRASCENDIÓ/ **Que los vientos del huracán Otis soplaron ayer en San Lázaro como parte de la discusión del Presupuesto, pues mientras la oposición criticó que no haya "un solo peso" en el documento para atender la emergencia en Guerrero, la fracción de Morena, en voz de Ignacio Mier, sostuvo que la próxima semana presentarán una reserva al proyecto para destinar remanentes, ahorros y otros recursos en poder de la Tesorería a la reconstrucción de Acapulco. [MILENIO/p2]
COLUMNA/ MATÍAS PASCAL/ PRESUPUESTO, CON ALFILERES/ NI UN PESO PARA RECOSTRUIR 47 MUNICIPIOS EN GUERRERO.- Ahhh, pero ante los reclamos de los legisladores de la oposición por la falta de un fondo emergente para la reconstrucción de las poblaciones afectadas en el dictamen del presupuesto 2024, el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, se ofreció a crear un fondo con los remanentes de los estados al tercer trimestre de este 2023. [UNOMÁSUNO/p7]
ARTÍCULO/ ALEJANDRO MORENO/ LEY DE EMERGENCIA ¡YA! El golpe inmisericorde del huracán más poderoso que haya conocido la costa del Pacífico mexicano, como lo es Otis, llegó a su territorio, devastando todo lo que encontró a su paso y dejando a un millón de personas en el desamparo. Mientras la sociedad mexicana se vuelca en ayuda y auxilio de Guerrero, los gobiernos federal, estatal y municipal solo observan, desvían la atención y niegan responsabilidades, escatimando los recursos que se requieren para la recuperación social. [UNIVERSAL/p10]
ARTÍCULO/ DAVID COMENARES/ NUEVOS HORIZONTES DEL COMBATE A LA CORRUPCIÓN.- El día de hoy las organizaciones como OLACEFS, EUROSAI, INTOSAI por supuesto, y las instituciones gubernamentales están aceptando que el concepto tradicional de corrupción debe ampliarse y el corolario de ello es que las estrategias anticorrupción también debe someterse a nuevas consideraciones y, en su caso, redefiniciones para no quedarse cortas frente al fenómeno. [SOL DE MÉXICO/p13]
COLUMNAS/ BAJO RESERVA/ **DESOYEN A OPOSICIÓN Y A UNA MORENISTA: NI UN PESO PARA ACAPULCO.- Nos cuentan que en la aprobación del dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024, no todos los morenistas estuvieron de acuerdo con no moverle ni una coma a lo que les envió el presidente Andrés Manuel López Obrador. La diputada Selene Ávila se unió a los reclamos de la oposición que lamentó que no se haya incluido un fondo para los damnificados de Acapulco… [UNIVERSAL/p2]
COLUMNA/ LEOPOLDO MENDIVIL/ CRÓNICA CONFIDENCIAL/ GUERRERO: ENTRE GRANDEZA Y PEQUEÑECES.- El presidente anunció hace dos días que destinará 61 mil mdp para la reconstrucción, mientras que las financieras calculan que se requerirá cuatro veces esa cantidad. Así que tenemos estimaciones chiquitas y grandes. Sospechosamente, la Cámara de Diputados pretende recortar 46 mil mdp a distintas dependencias, empezando por los organismos autónomos como el INE y el INAI, para reasignarlos a la SEP a fin de incrementar el número de becas. [CRONICA/p6]
COLUMNA/ IVONNE MELGAR/ REPARTIR DINERO NO ES UNA POLÍTICA SOCIAL.- Aun cuando la ASF deja mucho que desear como instrumento contra la impunidad en los actos de corrupción, sus informes no pueden esconder las deficiencias que hoy presenta la política social… Basta hojear los reportes de fiscalización entregados este martes por el auditor David Colmenares a la Cámara de Diputados para confirmar que la destrucción del Seguro Popular y del sistema de distribución de los insumos de salud no han sido sustituidos por ningún esquema digno de presumir. [EXCÉLSIOR/p8]
COLUMNA/ RUTH ZAVALETA/ ZURDA/ ACAPULCO Y 40 MUNICIPIOS MÁS.- Si bien es cierto, hoy, se tiene que atender la emergencia en Acapulco, que es el más afectado (encontrar desaparecidos, levantar los escombros, mitigar el hambre), también se tiene que rediseñar el modelo de desarrollo urbano, económico y político de toda la entidad para restablecer el Estado de derecho y reestructurar el tejido social en donde haga falta. Para lograrlo se requiere voluntad política, pero, sobre todo, se necesitan recursos, muchos recursos ¿se logrará que la Cámara de Diputados los presupueste? [EXCÉLSIOR/p9]
COLUMNA/ EL LECTOR ESCRIBE/ INTENCIONES EN GASTO.- EL Presupuesto de Egresos es un instrumento de política económica que claramente indica las pretensiones del Ejecutivo. Para 2024 se planea reducir el gasto al INE y al Trife, no obstante que es año electoral. Con esa acción ataca a la democracia, restringiendo su accionar. [REFORMA/p8]
COLUMNA/ ARTURO RODRÍGUEZ/ NOTAS SIN PAUSA/ CONTRADICCIONES EN SONORA.- El titular de la Secretaría de Salud en Sonora, José Luis Alomía está dejando mal parado al gobernador Alfonso Durazo, el morenista que además preside el Consejo Nacional del partido y quien desde hace días presume de los pocos fondos que quedan pendientes de aclarar a las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación. [HERALDO]
COLUMNA/ LIÉBANO SÁENZ/ PARALAJE/ ELUDIENDO PROVOCACIONES.- Los recursos de los fideicomisos tienen un cauce legal. Están en disputa y no están disponibles en los términos del Presidente y del Legislativo. Llegará el momento en que se resuelva judicialmente el asunto. Está implícito en la misiva de la ministra. La competencia política enciende pasiones e impulsa la polarización. [MILENIO/p2]
ARTÍCULO/ RICARDO HOMS/ SALUD COMO EN DINAMARCA.- La salud tiene que ver con la vida y por ello debiese ser un rubro prioritario. Sin embargo, vemos que hoy las principales instituciones controladas por Morena, como lo son el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo están obsesionadas con los ahorros y ello significa recortar presupuestos. Sin embargo, no sabemos a dónde van estos cuantiosos ahorros. Esto genera sospechas… [UNIVERSAL]
COLUMNA/ VÍCTOR SÁNCHEZ/ ESTADO POR ESTADO/ OPOSICIÓN: ¿NACIDOS PARA PERDER? Alejandro Moreno líder del PRI, Marko Cortés, del PAN y Jesús Zambrano del PRD, ya tienen a los 4 varones que contenderán con un amplio margen de competitividad. El resto, 5 mujeres, podrían superar a las morenistas, lo que abre una venta de oportunidad electoral al FAM. [HERALDO]
COLUMNA/ TEMLO MAYOR.- Ahora, falta ver para dónde apunta el dedo del dirigente priista Alejandro "Alito" Moreno para saber quién tratará de ganarle a la extitular de la Sener Rocío Nahle, quien va que vuela para abanderar a la 4T. Y vaya que Veracruz es una entidad relevante para la elección presidencial, pues tiene el cuarto padrón electoral más numeroso del país con sus más de 6 millones de electores, que no son pocos. [REFORMA/p8]
INFORMACIÓN GENERAL
POLÍTICA
La UNAM exime de plagio de tesis a Claudia y a Xóchitl.- La Universidad Nacional Autónoma de México, determinó este viernes que no existe plagio en los trabajos de titulación de la senadora Xóchitl Gálvez y de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ambas virtuales candidatas a la presidencia de la República, la máxima casa de estudios aseguró que se trata de trabajos originales que cumplen con la modalidad de titulación. Asimismo, la Universidad Nacional subraya que "debe quedar claro: la UNAM no puede, ni debe, verse involucrada en la disputa electoral". [CRÓNICA / pp-p6]
Ebrard retrasa decisión de estar o no en Morena.- Marcelo Ebrard Casaubón pospuso su decisión de anunciar si continua o no como militante del partido Morena, luego de su inconformidad e impugnación al proceso interno que ganó Claudia Sheinbaum, y será hasta después del 10 de noviembre cuando ya se hayan definido a los aspirantes a las nueve gubernaturas en juego en 2024. Al respecto, Mario Delgado no emitió ningún pronunciamiento sobre el caso de Ebrard, pero confió en que el excanciller se mantendrá en las filas morenistas. [RAZÓN / p12]
Anuncia AMLO la entrega de 3 millones de despensas.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que su gobierno destinará entre 2 mil y 3 mil millones de pesos para la entrega de 3 millones de despensas para las familias damnificadas por el huracán Otis. En la conferencia matutina de Palacio Nacional detalló que la tienda Soriana logró terminar los primeros 10 mil paquetes con 24 productos básicos, por lo que llamó a Walmart y Chedraui a apresurarse. Comentó que mientras se restablece la energía eléctrica y las familias cuentan con refrigeradores, las despensas no tendrán productos perecederos, únicamente enlatados. [MILENIO / p7]
SEGURIDAD
Narcocultura, sin freno en redes sociales, aunque 62% la repudia.- Estruendosa, emperifollada, seductora. La narcocultura recorre minuto a minuto las venas de las redes sociales. Las dosis de videos, fotografías, canciones y comentarios están siendo inyectadas a diario por millones de jóvenes que alimentan una bola de fuego que llama la atención, cautiva. Casi todos pueden verla. Un elogio a un capo, un agradecimiento al traficante que entregó despensas, una oda al líder criminal que alcanzó fama y riqueza, un reclamo al gobierno por no frenar la reproducción de un estilo de vida que hipnotiza. [MILENIO / pp-p4-p5]
GENERAL
Tianguis Turístico se queda en Acapulco, ratifica la Sectur.- Los gobiernos federal y estatal, con el compromiso de la cúpula empresarial del sector, acordaron que "el Tianguis Turístico 2024 se queda en Acapulco", icónico puerto mexicano devastado la semana pasada por el huracán Otis, que tocó tierra como categoría 5, dejando hasta ahora un saldo de casi 50 personas fallecidas y decenas más siguen desaparecidas. [RAZÓN / pp-p9]
Entra en recta final la elección del rector.- La UNAM entró en la recta final para quién será el o la nueva rectora de la máxima casa de estudios. Se estima que sea después del martes cuando los 15 miembros que conforman la Junta de Gobierno de la universidad deliberen y designen a la persona que sustituirá al actual rector, Enrique Graue, para el periodo 2023-2027. El martes el pleno de la junta terminó de entrevistar a los 10 candidatos finales, y luego de dicho proceso, se reunió para perfilar a quién sería la mejor opción, sin embargo, esta decisión tomó una pausa por el puente del Día de Muertos. [HERALDO / pp-p4]
Migración ilegal desde 5 continentes vía México alcanza máximo histórico.- La migración hacia México desde los cinco continentes alcanzó su máximo histórico en 2023, al registrar 501 mil 709 detenciones de personas en situación migratoria irregular, pero con un dato que resalta: 13.3 por ciento de ese total son de nacionalidades poco comunes como Egipto o Uzbekistán, por ejemplo. [RAZÓN / pp-p3]
ECONOMÍA
Hila el peso siete jornadas de avance.- El peso se apreció este viernes por séptima jornada consecutiva y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió con fuerza, impulsados por débiles cifras de empleo en Estados Unidos que aumentan las esperanzas de que la Reserva Federal (Fed) concluya el ciclo de alza en las tasas de interés. A nivel local, se dio a conocer que la inversión de las empresas creció en agosto por decimocuarto mes consecutivo, en un mercado que comenzó a poner la mira en la divulgación la próxima semana de datos de inflación de octubre y la decisión de política monetaria del Banco de México. [JORNADA / p21]
Inversión productiva tuvo fuerte expansión en agosto.- La inversión fija bruta que se refiere al gasto de las empresas en maquinaria, equipo de transporte y construcción, registró una fuerte expansión al crecer en agosto 31.5 por ciento a tasa anual, mientras el consumo de los hogares sumó tres periodos consecutivos de crecimiento mensual, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF) tuvo un avance de 3.1 por ciento frente a julio por el impulso de las obras de construcción del sector público. [JORNADA / p19]
INTERNACIONAL
Israel manda de regreso a empleados gazatíes; bombardea ambulancias en Gaza.- En medio del conflicto en curso entre Israel y el grupo islamista Hamás, cientos de gazatíes con permisos de trabajo en Israel están siendo expulsados y enviados de regreso a la asediada Franja de Gaza. Esta medida ha sido adoptada por el Gobierno de Israel como parte de su respuesta a los ataques de Hamás. Según informes de la agencia EFE, al menos 700 gazatíes volvieron a la Franja de Gaza desde Israel a través del paso Kerem Shalom, ubicado en el extremo sur de Gaza, cerca de Egipto. [CRÓNICA / pp-p6]
CD/YC
Notas del día:
Dic 10, 2023 / 17:04
Esperan que 11 millones de peregrinos visiten la Basílica de Guadalupe este 2023
Dic 10, 2023 / 16:58
A una semana de ataque de tiburón reabren playa de Melaque y Barra de Navidad en Jalisco
Dic 10, 2023 / 16:41
Hoy es el Día de los Derechos de los Animales; 14 artículos los protegen
Dic 10, 2023 / 16:32
Por "norte" suspenden pasos de lanchas entre Tampico y norte de Veracruz
Dic 10, 2023 / 16:27
Sin luz en grandes zonas de Xalapa
Dic 10, 2023 / 15:50
Arranca operativo Guadalupe-Reyes con más de 10 mil elementos de seguridad
Dic 10, 2023 / 15:07
"Vuela" todo por el nortazo; se caen árboles, postes y láminas; sin luz
Dic 10, 2023 / 14:37
A bordo de La Bestia, llegan integrantes de Caravana migrante a zona de altas montañas
Dic 10, 2023 / 14:29
Atiende Xalapa emergencias por Frente Frío Numero 16
Dic 10, 2023 / 13:51
Niñas de Nuevo León, comprometidas con el medio ambiente
Dic 10, 2023 / 13:36
Hallan cráneo de monstruo marino superdepredador prehistórico
Dic 10, 2023 / 13:19