📜Efemérides del Periodismo Mexicano: Miguel Ángel Osorio (Ricardo Arenales)

Miguel Ángel Osorio (Ricardo Arenales, Porfirio Barba Jacob) murió el 14 de enero de 1942 en la ciudad de México: nació en Santa Rosa de Osos, departamento de Antioquía, República de Colombia, probablemente en 1884, pues cuando en 1909 se publicaba en Monterrey, N.L. la Revolución Contemporánea, decía tener 25 años. (La Nueva historia de la literatura mexicana, Buenos Aires, 1944, da como año de su nacimiento el de 1883).
Estuvo en Monterrey dos temporadas. La primera de 1908 a 1913 y la segunda en 1919. Regresó después ocasionalmente. En ambas ocasiones dejó huella profunda de su paso. En la primera fue redactor y luego propietario y director del Espectador. (Lo adquirió en los primeros días de 1910 y pocas semanas después lo traspasó al licenciado Fernando Ancona).
También fundó la Revista Contemporánea, de breve vida. (Su primer número salió el 5 de enero de 1909; se publicó hasta junio de ese mismo año y era quincenal). En su segunda estadía fundó El Porvenir, que comenzó a publicarse el 31 de enero de 1919 y continúa saliendo en el Siglo XXI. Fue también colaborador de Zig-Zag, en la misma capital de Nuevo Laredo.
En la ciudad de México fundó Churubusco, en 1914, poco después de la invasión de marinos estadounidenses al puerto de Veracruz, para defender los puntos de vista de nuestro gobierno. En El Imparcial escribió la “Página para los suscriptores”, colaboró en El Demócrata, Últimas Noticias de Excélsior y fue director de La Prensa (Lima, Perú).
Fue autor de El verdadero Bulnes, San Antonio, El Imparcial, de Texas, 1921; El terremoto de San Salvador, 2ª. Edición, Ministerio de educación (1961), Canciones y elegías (1932) y Poemas intemporales (1944), publicado por sus amigos y después de su muerte.
El periodista, escritor y político Nemesio García Naranjo escribió en Mañana, el 5 de febrero de 1940, el texto “Los treinta años de El Porvenir”, en el que señaló lo siguiente:
El Porvenir (de Monterrey) fue fundado por un distinguido hombre de letras de Colombia que se llamó sucesivamente Miguel Ángel Osorio, Ricardo Arenales y Porfirio Barba Jacob. No se trata de 3 seudónimos, sino de tres nombres destinados a designar 3 personalidades diferentes…Un día dijo: Se acabó Miguel Ángel Osorio y el que ahora existe se llama Ricardo Arenales. Y muchos años después mató a Arenales para que comenzara a vivir Barba Jacob… Recuerdo que cuando se efectuó la última transformación, me leyó una elegía que Porfirio Barba Jacob había escrito frente al cadáver de Ricardo Arenales.
CD/YC
Notas del día:
Ago 19, 2022 / 19:16
Entrega Ayuntamiento 82 tinacos subsidiados por Mariana Trinitaria a familias de las comunidades
Ago 19, 2022 / 18:19
Este 21 de agosto, Invitan a Rodada y Exposición de Autos Deportivos en Soledad de Doblado
Ago 19, 2022 / 17:18
Detienen policías estatales de Veracruz y Puebla al líder narcomenudista “El Croquis”
Ago 19, 2022 / 16:28
Conmemora Juchique de Ferrer el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
Ago 19, 2022 / 15:00
A punto de matarse, par de motociclistas en Tlapacoyan
Ago 19, 2022 / 14:49
Clausuran con éxito Curso de Verano 2022 en Casa de Cultura de Poza Rica
Ago 19, 2022 / 14:43
Recibe fuerte descarga eléctrica un pintor en Tecolutla
Ago 19, 2022 / 14:34
Cuitláhuac: Actuación eficiente del OPLE al ahorrar casi 80 mdp
Ago 19, 2022 / 14:21
Nueva visita del Presidente a Veracruz; dará a conocer inversiones para el sureste
Ago 19, 2022 / 14:17
Resultados contra la delincuencia: 13 detenidos y 6 vehículos recuperados
Ago 19, 2022 / 14:12
Pierde CMIC 2 mil 500 constructoras agremiadas los últimos tres años
Ago 19, 2022 / 13:40