📜Efemérides del Periodismo Mexicano: Carlos Denegri

Carlos Denegri, el “Reportero de la República”, el “Reportero de México” y “Uno de los diez mejores reporteros del mundo”, así como uno de los creadores de la columna política de nuestro país, murió el 1 de enero de 1970 a causa de un disparo que le hizo su esposa Herlinda Mendoza Rojo durante una riña conyugal.
Ejemplo de periodista influyente y polémico, desarrolló su carrera en Excélsior desde 1938 hasta el día de su muerte; nació el 27 de noviembre de 1910 en Texcoco, Estado de México. Muy pequeño residió en Europa, donde su padre Ramón P. Denegri cumplía misiones diplomáticas en representación del gobierno mexicano.
Su madre fue la señora Ceide Pacheco de Denegri. Cursó la mayor parte de sus estudios, hasta el bachillerato, en Europa, principalmente en Alemania y Suiza; y en la Universidad de Lovaina, en Bélgica. A su retorno a México ingresó a la Escuela Nacional Preparatoria que abandonó para consagrarse en el periodismo.
Fue uno de los periodistas que iniciaron la difusión de reportajes, entrevistas y opiniones en la televisión mexicana. “Miscelánea Denegri”, el programa que sostuvo por varios años en la TV, marcó una etapa en el periodismo mexicano. Se despedía del televidente con la misma frase que estaría allí en la siguiente emisión: “Dios mediante”.
Su actividad profesional incansable, su tono firme e incluso arbitrario para algunos lo convirtieron quizá en el periodista más polémico del Siglo XX.
No faltaba quien sostuviera que no era mexicano sino argentino, y que su verdadero nombre era Carlos Romay. El 2 de enero de 1970 Excélsior informó de la tragedia y señaló: “En la asamblea general de la cooperativa Excélsior, celebrada apenas el martes anterior, el director general Julio Scherer, al rendir su informe subrayó el respeto profesional que le merecía el reportero. Hizo además mención del último viaje periodístico del reportero Denegri y elogió sus altos méritos profesionales”. Miscelánea Política” era la columna mas leída en los círculos de poder.
Cubrió informativamente la campaña presidencial del candidato del PRI, Adolfo López Mateos; fue corresponsal en Europa y entre las más comentadas entrevistas que realizó estuvieron las logradas con el Papa Pío XII, Gandhi, Nehru, el presidente de EUA, Franklin D. Roosevelt, el general De Gaulle, el general Chang Kai Shek, el general Francisco Franco, el presidente Kennedy, el primer ministro soviético Nikita Kruschev, Andre Malraux y el presidente Nasser. Entre sus libros destacan Veintinueve estados de ánimo y Luces rojas sobre el canal.
CD/YC
Notas del día:
Ago 13, 2022 / 10:25
Ago 13, 2022 / 10:21
¡Delito ambiental, tala de árboles en estacionamiento de Plaza Crystal!
Ago 13, 2022 / 10:10
📰 Síntesis Legislativa Nacional 13/08/2022
Ago 13, 2022 / 10:07
🌞😎 Este sábado, 31° de temperatura máxima para Veracruz-Boca del Río
Ago 13, 2022 / 09:56
Día Internacional de los Zurdos: Por qué se celebra este 13 de agosto
Ago 13, 2022 / 09:14
Fallece menor de edad en una obra en El Conchal
Ago 13, 2022 / 08:28
"He decidido no ocultarme más": Exalcaldesa de Xalapa, Elízabeth Morales, se casa con Zoe Gamboa
Ago 13, 2022 / 08:24
Portada de Cambio Digital 13/08/2022
Ago 13, 2022 / 08:13
Así amaneció Cambio Digital ¡Buen día! ✍
Ago 13, 2022 / 07:24
🙏⛪🛐 Evangelio del día 13/08/2022
Ago 13, 2022 / 07:13
Testimonios de Alcohólicos Anónimos: No es orgullo hablar del alcoholismo
Ago 13, 2022 / 07:00