Dic 15, 2021 / 06:00

📜 Efemérides del Periodismo Mexicano: José Martínez de la Vega

Originario de San Luis Potosí, el periodista José Martínez de la Vega, creador de Peter Pérez, detective de Peralvillo y anexas, falleció en la Ciudad de México el 15 de diciembre de 1954 tras una corta pero intensa carrera en el periodismo nacional.

Nacido en 1907, ejerció actividades periodísticas desde muy joven, colaborando con su hermano Francisco Martínez de la Vega y el fotógrafo Arroyo en la revista futbol 1933.

Entró a Excélsior como redactor deportivo y luego de desempeñar otras tareas informativas y dentro y dentro de la redacción dirigió la primera edición de “últimas noticias” de ese diario. Alrededor de 1945 escribió la columna humorística de “jueves de Excélsior”.

Suscribió el epigrama de Excélsior de jueves a sábado en 1945, a la par de Leopoldo Ramos, quien lo escribía de lunes a miércoles.

Los cuentos protagonizados por el “genial detective de Peralvillo” Peter Pérez aparecieron en dos libros: Humorismo en camiseta, edición de Excélsior, 1946, Peter Pérez, detective de Peralvillo y anexas publicado en 1952 e impreso al parecer en los Talleres Gráficos de la Nación. En prólogo al primero de esos volúmenes, Leopoldo Ramos afirmo: Peter Pérez, el regocijado detective que anda en México con ciencia de su creador, el humanista don Pepe Martínez de la Vega, desciende en apariencia de Sherlock Homes; pero en rigor es hijo de una señora que puesta en jarras, dice tres frescas al lucero del alba: La malicia popular. Más que caricatura es un policía científico, Peter Pérez es el escalpelo que se hunde en las llagas del cuerpo social.

Las aventuras del detective de Peralvillo fueron difundidas por la radio y tiempo después en serial de televisión. Martínez de la Vega inició en el periodismo a los 16 años.

CD/YC

Notas del día: