📜 Efemérides del Periodismo Mexicano: Francisco Elguero Iturbide

Francisco Elguero Iturbide, abogado, periodista y literato, nació el 14 de marzo de 1856 en Morelia Michoacán, y murió el 17 de diciembre de 1932 en la misma ciudad. Estudió en el Ateneo Mexicano con don Celso Acevedo posteriormente en el Seminario conciliar de la misma ciudad michoacana, en donde se recibió de licenciado en Leyes en 1880. En ese mismo año fundo el periódico Derecho Cristiano.
De 1880 a 1883 fue juez de Zamora y luego se dedicó a ejercer la abogacía. En 1911 se trasladó a la Ciudad de México, y como destacado ideólogo y líder del partido católico, fue diputado por el distrito de Zamora, en la XXVI Legislatura con una sobresaliente participación. En los debates parlamentarios definió: “El partido católico tiene un criterio enteramente claro, enteramente fijo, enteramente indeclinable: El de no apartarse nunca de la verdad ni de la ley; no se guía por pasiones del partido, porque cree que faltaría a su deber gravemente si así lo hiciera”. En los diputados Félix Fulgencio Palavicini lo recuerda:
“Ha sido orador católico de mayor participación en los debates. A dar conferencias en Seminarios y Cofradías, tiene palabra fácil y gran erudición en biografía religiosa… en la Cámara y aún dentro del mismo grupo católico, es uno de los representantes del capitalismo”.
En 1913 se hizo cargo de la dirección de El País, a la muerte de Trinidad Sánchez Santos, y apoyó desde esas páginas a la usurpación huertista. Por ello, en 1914 salió a radicar a La Habana, Cuba, hasta finales de 1916; durante su estancia en Cuba fundó la revista América Española, con la colaboración de su hijo José, de don Francisco Olaguíbel y de don Antonio Peña Reyes.
Volvió al país poco antes de la caída del presidente Carranza y se dedicó a su profesión y a la vida intelectual.
En “Francisco Elguero Iturbide”, escribió como presentación de la obra de esta llamada Efemérides Históricas y Apologéticas (1929), Alfonso Junco señala que don Francisco fue administrador general de timbre y profesor en la Escuela Nacional de Jurisprudencia, donde dio lecciones de elocuencia forense, recogidas ahora en un volumen.
En La Habana escribió para El Diario de la Marina sus “Meditaciones de un periodista”, serie de hábiles artículos de todas las cosas habidas y por haber, así como efemérides históricas y apológicas, un artículo diario sobre cualquier suceso de antaño ocurrido en la fecha, comentario elaborado no con la erudición miope y autómata que dan cinco minutos de cualquier enciclopedia, sino vertiendo el caudal estudio personal.
CD/YC
Notas del día:
Ago 08, 2022 / 10:07
Fallece ancianito tras recibir salvaje agresión en Papantla
Ago 08, 2022 / 09:57
Cruz Cuevas: Programa "Estamos Contigo" apoyará a juchiquenses con servicios funerarios gratuitos
Ago 08, 2022 / 09:48
Próximo 11 de agosto, en Guadalupe Barreal el "Jueves Renace la Atención Ciudadana"
Ago 08, 2022 / 09:33
Ago 08, 2022 / 09:31
🌞😎 Este lunes, 33º de temperatura máxima para Veracruz-Boca del Río
Ago 08, 2022 / 09:22
Ago 08, 2022 / 09:18
Ediles de Cosamaloapan avalaron Ley Nahle
Ago 08, 2022 / 08:54
✍️ Calambres/Esaú Valencia Heredia 08/08/2022
Ago 08, 2022 / 08:51
📰 Síntesis Legislativa Nacional 08/08/2022
Ago 08, 2022 / 08:32
La Mañanera del Presidente 08/08/2022
Ago 08, 2022 / 08:16
Portada de Cambio Digital 08/08/2022
Ago 08, 2022 / 08:05