Escucha

JUEVES 11 DE AGOSTO

El tiempo - Tutiempo.net
Ene 05, 2022 / 06:00

📜 Efemérides del Periodismo Mexicano: Alejandro Quijano

Abogado, escritor, profesor, y periodista, nació en Mazatlán, Sinaloa, el 5 de enero de 1883 y murió el 17 de febrero de 1957. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria hasta 1907 y luego en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de 1908 a 1912. Fue director de esta institución de 1920 a 1922. Catedrático de lengua castellana y literatura de la Escuela Nacional de Maestros, Escuela Nacional Preparatoria y Facultad de Altos Estudios. También dio cátedra en la Escuela Nacional de Jurisprudencia.

Presidió la Cruz Roja Mexicana desde 1932 y numerosas asociaciones filantrópicas. Individuo de número de la Academia de Elocuencia Mexicana (1950) que incluye el discurso pronunciado por Alejandro Quijano en el Anfiteatro de la Escuela Nacional Preparatoria la noche del 12 de octubre de 1917 en la fiesta de La Raza.

Colabora en el Imparcial, Revista de Revista, El Universal, y El Libro y el Pueblo; dirigió Novedades de 1946 a 1957. Publicó incontables obras y artículos: Las letras en educación; Amado Nervo, su vida y su obra; la poesía española en sus cuatro siglos; Jiménez de Cisneros; La Ortografía Fonética; Analectas, Crítica y traducciones de Eca de Queiroz; Elogio del idioma español.

Fue además un hombre bondadoso y altruista al servicio de México. Podemos repetir sus propias palabras sobre su obra: “Los temas tratados son de tal manera universales, casi todos, y el consenso general a su respecto, tal cuajado y uniforme, que a pesar de las mutilaciones en que este tiempo es pródigo, no serán muchas ni muy trascendentales las desviaciones de criterio que sobre ellos se habían operado”.

En 1951 presidió el primer Congreso de Academia de la Lengua Española en su calidad de director de la Academia mexicana (1939-1957).

CD/YC

Notas del día: