Oct 18, 2023 / 08:54

✍️ Calambres/ Esaú Valencia Heredia y Jacobo Baca Valencia 18/10/2023

Esaú Valencia Heredia y Jacobo Baca Valencia

* Pide la PMA que la investiguen, aplica la ley

La conurbación Veracruz-Boca del Río viene agarrando un ritmo de actividades tipo Acapulco, Cancún, Puerto Vallarta o Los Cabos donde todos los fines de semana hay una intensa actividad turística y de recreo.


Cuando no hay muestras gastronómicas, hay carreras de bicicleta, maratones, atletismo, bailes, conciertos, en fin.


Verbigracia este próximo viernes 20 de octubre, a las ocho de la noche, en el Foro Boca se llevará a cabo el “Gran Concierto Especial para Violonchelo” con la Orquesta Filarmónica Boca del Río – Veracruz, con la maestra violonchelista polaca, Bárbara Piotrowska.


La primera obra a interpretar es “Symphonette No. 2” del compositor norteamericano Morton Gould.
Posteriormente el “Concierto No. 1 para Violonchelo y Orquesta” escrito por Camille Saint-Saëns, sobre el año 1873 y lo compuso para el laudero Auguste Tolbecque.


Cerrarán el concierto con la “Sinfonía No. 5” una de las más bellas sinfonías del compositor ruso Piotr I. Tchaikovsky.


Los boletos se pueden adquirir directamente en taquilla y también a través de la página www.foroticket.mx


En lo que resta del año van a seguir los fines de semana con mucha actividad turística y de recreación, ahora hace falta que los prestadores de servicios otorguen un servicio de calidad y sus precios sean competitivos ya que luego se quejan de la falta de turismo y es que a veces ellos mismos son los encargados de ahuyentarlos.


***Un nuevo ataque que escaló a nivel nacional se produjo esta semana por parte de la Coparmex-Xalapa en contra de la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente (PMA). Y es que en la conferencia mañanera se “ventiló” la queja por presuntas aplicaciones de multas a dos empresas de la zona centro de la entidad veracruzana.


Se pusieron los guantes el Procurador Estatal del Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés y el Presidente de Coparmex Xalapa, Juan Carlos Díaz Morante.


Para atajar la queja el titular de la PMA convocó a conferencia de medios donde destacó que los montos de las multas impuestas están determinadas por las leyes ambientales y no pueden ser reducidas discrecionalmente por los funcionarios encargados de vigilar su cumplimiento. Además, tiro “la espada en prenda”, y se declaró listo para someterse a revisión de cualquier autoridad la pulcritud de los procedimientos.


Todavía hay empresarios, muy pocos, por cierto, la inmensa mayoría acata las disposiciones que creen que las leyes ambientales son de cumplimiento voluntario para sus agremiados y han solicitado se les otorguen segundas y terceras oportunidades para corregir sus omisiones en materia ambiental, antes de imponer las multas contempladas en la ley “acorde al momento y a las circunstancias de la situación económica actual de las empresas del Estado”.


A dirigentes empresariales como el representante de la Coparmex-Xalapa a lo mejor no han digerido que la ley no se negocia, ni se aplaza. Se cumple y se hace cumplir.


Son para todos las mismas obligaciones ambientales y consecuencias por su incumplimiento son aplicables a todos los ciudadanos, aunque sean sus agremiados.


Es tiempo que se olviden de pedir privilegios contrarios a la ley, deben cambiar el chip impulsando a todos los miembros de la Coparmex-Xalapa que cumplan con sus obligaciones.


Si de algo pueden acusar a Sergio Rodríguez es de aplicar la ley, sentenció. Ya encarrerado soltó que algunos creen que sólo debe hacerse valer el Estado de Derecho, cuando les beneficia.


Hasta donde se sabe nadie se sumó a los señalamientos del Presidente de la Coparmex Xalapa. Los Presidentes de la Cámara de la Industria de la Construcción en Veracruz y Poza Rica se deslindaron públicamente de aquél, al afirmar que ellos siempre han tenido una relación de respeto, afecto y cooperación con la Procuraduría del Medio Ambiente.


De las dos empresas una ya resolvió su caso, después de reconocer que había incumplido con normas ambientales. Y el Presidente de la Coparmex Xalapa, se quedó solo.


***Los que van estar a cargo del área de Comunicación Social de la siguiente administración federal deberían considerar la reincorporación de la agencia de noticias Notimex ya que no por la ineficiencia de una servidora pública van a dejar de operar un medio de Estado.


Precisamente ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados el proyecto de decreto para extinguir la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), por considerar que “ya cumplió con su objetivo”.


“Si durante décadas Notimex coadyuvó a cumplir la obligación del Estado para proporcionar información a la población, hoy en día la diversificación de fuentes y medios que proporcionan información en tiempo real y con posibilidades de acceso casi universal han evidenciado que se puede prescindir de una agencia estatal de información y que, en consecuencia, ya cumplió con su objeto”, enfatizó el tabasqueño.


Como parte del decreto, el Poder Ejecutivo ordenó a las secretarías de Gobernación y del Trabajo designar representantes para que, de manera colegiada, acuerden las condiciones de liquidación de los trabajadores y vigilen su cumplimiento.


El proceso de liquidación de Notimex queda a cargo del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
Al confirmar la extinción de Notimex y la abrogación de la Ley que crea la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, publicada el 2 de junio de 2006, el mandatario mexicano insistió en que los avances tecnológicos han creado y fortalecido redes sociales y canales digitales que permiten a la sociedad acceder en forma directa a distintas fuentes de información y a producir sus propios contenidos informativos.


“Hoy más que nunca la labor informativa puede ejercerse sin necesidad intermediarios como las agencias, e incluso sin los medios profesionales que en otros momentos fungieron como canales exclusivos de información”, sostuvo.


Hasta donde se sabe AMLO se ha dedicado de tiempo completo a la política, ha impulsado diversos programas sociales que lo han llevado a alcanzar índices de popularidad tan elevados para un sexto año de gobierno.


No se vería mal si consulta entre periodistas profesionales que hay varios en la administración federal que le pudieran recomendar con argumentos lo necesario que es mantener la agencia Notimex.


Un verdadero planteamiento le deberían de hacer los nuevos encargados del área de comunicación social de la siguiente administración para que quien resulte ganador o ganadora reconsidere lo necesario que es seguir teniendo a Notimex como medio de comunicación.


REFLEXIÓN: Para ser irremplazable, uno debe buscar siempre ser diferente.

CD/YC

Notas del día: