✍️ Calambres/Esaú Valencia Heredia 17/12/2021
* Ayuntamientos en bancarrota
Por lo menos 10 ayuntamientos veracruzanos enfrentan series dificultades para el pago de aguinaldos, no tienen como salir de esa prestación que es por ley. Andan negociando en el proceso Entrega-Recepción, pero los nuevos no quieren ceder en ningún caso con el argumento que eso ya estaba presupuestado y a lo mejor se lo embolsaron.
Además, son para acabarla de amolar de partidos contrarios, es decir en las pasadas elecciones fueron adversarios y ahora van con todo para sustentar lo que dijeron al pueblo que había malos manejos en las arcas municipales.
Son de todos los colores y sabores. Soledad de Doblado es uno de ellos, Puente Nacional, Emiliano Zapata, Camarón de Tejeda, Catemaco, entre otros.
***Con mucha responsabilidad mira el proceso formal de entrega-recepción el alcalde electo de Xalapa Ricardo Ahued Bardahuil. Sabe que vienen en un proceso de construcción, de consolidación, de mejorar y aportar en el momento que nos marca la historia.
Tiene pleno conocimiento que su administración trabajará de la mano con los gobiernos federal y estatal para desarrollar las obras de infraestructura que necesita la capital veracruzana.
Siempre lo ha dicho y lo reitera que le debo mucho a Xalapa, por eso propuso trabajar con un plan de trabajo honesto y transparente. La ciudad así lo demanda.
En el acto protocolario, Ricardo Ahued siempre agradeció la disposición y las facilidades brindadas por la administración saliente y con ese enlace, se da correcto cumplimiento al manual del Orfis.
***Después que el pasado julio 23 de este año Ernesto Cuevas Hernández sufrió en la ciudad de Xalapa un atentado que puso en peligro su vida y que algunos portales porteños lo dieron por muerto, reapareció en redes sociales el subprocurador del Medio Ambiente del estado de Veracruz.
Escribió lo siguiente: Por este medio me dirijo a todos ustedes amigas, amigos, familiares y compañeros de trabajo.
Quiero agradecer a mi Virgencita de Guadalupe a Dios y a ustedes por sus oraciones y preocupación sobre mi estado de salud y también comunicarles que gracias a la oportuna atención de los médicos quede fuera de peligro y hoy me encuentro echándole todos los kilos en mi rehabilitación para estar muy pronto con ustedes.
Hoy más fuerte que nunca les comunico que hay Gallo Bolo para rato y seguiré trabajando como siempre me he conducido, ayudando siempre a los que más lo necesitan.
Dios los bendiga siempre y nunca olvidaré todas sus muestras de cariño.
***Rumbo a las elecciones de 2022, la alianza partidista “Va por México”, integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), logró acuerdos en, al menos, cuatro de las seis entidades que participarán en el proceso electoral para competir juntos en candidaturas unificadas.
En algunos lugares habrá algunos líos de dinero con el INE y del presidente que jugará para que no lo sancionen, la Alianza es una buena estrategia.
Sin embargo, habrá que tomar en cuenta que salvo en un estado, donde nada más lleva una ventaja de nueve por ciento sobre Morena, y Aguascalientes que ahí la ventaja es de absoluta para el PAN.
Los presidentes nacionales de los tres partidos informaron que, por el momento, quedan pendientes Quintana Roo y Oaxaca.
***Hacer política no es solo participar en las cosas del Estado, por ejemplo, en las instituciones denominadas políticas -partidos, cámara, cargos de elección popular-, los cuales implican una abierta búsqueda del poder. Sin duda, luchar por el poder es una parte importante de la política: se orienta al establecimiento de una dominación. Pero también es una acción política, por ejemplo, el cumplimiento de la ley; y la conservación o no del entorno. Quien evita contaminar el aire está aplicando una política y ejerciendo un poder, sin que ello implique luchar por el gobierno del Estado o la administración de sus instituciones. Sí, en cambio, está realizando una acción política, está ejerciendo un poder en la polis, dentro de la suma de todas las potencias de la comunidad.
La política es el ejercicio de un poder dentro de la comunidad. Eso puede ser desde una cosa aparentemente trivial hasta lo más elevado en la organización social. En la política, hay dos estratos. Uno que quizás conviene señalarla en singular: “la política”, que consistiría en el orden institucional y de gobierno. La política sería el ejercicio del poder desde los aparatos del Estado. Y en tal caso los partidos, los políticos, los gobernantes, los administradores, los funcionarios, todos ellos serían los protagonistas, tal como se entiende en los noticieros. El otro estrato es el que se significa con el término usado en plural: “las políticas”, que se referirían a todo aquello que desborda directamente la lucha por el control del Estado. Entonces, un personaje de “la política”, por el ejercicio de su poder a favor o en contra de algo, está ejerciendo “las políticas”.
***Las tres cualidades de un político son: Pasión (servicio o vocación hacia una cosa). Sentido de la responsabilidad. Mesura (capacidad para dejar que la realidad actúe sobre uno sin perder el recogimiento y la tranquilidad).
***La última y nos vamos. Al rendir su Cuarto Informe de Gobierno, el alcalde de Cosamaloapan, Raúl Hermida Salto, recapituló el desastre financiero que enfrentó al asumir dicha administración, recalcando que entregará, de forma transparente, sin pasivos pendientes, sin adeudos salariales y de aguinaldo, y completamente saneada.
Resaltó la pandemia de Covid-19 que afectó al municipio cosamaloapeño, lo que derivó en invertir en medicamentos para la letalidad de la misma no se extendiera, con apoyo total del Dr. Arturo Mora Ochoa el cual atendió a cada habitante que llegaba al módulo de primer contacto.
Agradeció a los habitantes de Cosamaloapan, hizo lo que estuvo en sus manos, "fueron dos años luchando por las finanzas y los otros dos nos enfrentamos al Covid-19", hoy a pesar de todas las adversidades se va con la frente en alto, sale por la puerta grande porque no quedó a deber salarios, no debe aguinaldos, no endeudó la administración, sanearon las arcas municipales y llevaron a cabo una entrega recepción con la nueva administración de manera transparente, enfatizó Raúl Hermida Salto.
REFLEXIÓN: Haz cosas que te llenen de felicidad, ese el gran secreto de sentirse vivo.
CD/YC
Notas del día:
Dic 05, 2023 / 18:08
Pista de hielo gratis en Pánuco gestiona el alcalde Oscar Guzmán
Dic 05, 2023 / 17:05
IP-Prestadores de servicios-Tuxpan reconocen a Sectur Veracruz
Dic 05, 2023 / 16:34
Celebra Cuitláhuac García sentencia de 97 años para homicidas de médico veracruzano
Dic 05, 2023 / 15:42
Modelo acaba envuelta en llamas durante tratamiento de medicina alternativa en Tailandia
Dic 05, 2023 / 15:32
Crece la adopción de la IA en empresas latinoamericanas
Dic 05, 2023 / 15:11
Feministas colocan placas renombrando calles en Xalapa 📹
Dic 05, 2023 / 15:06
En representación de María Elena Solana, acude regidor a comparecencia de titular de Salud estatal
Dic 05, 2023 / 14:59
Va Lenin Coronado como candidato Independiente en Tula
Dic 05, 2023 / 14:58
Tribunal Constitucional de Perú ordena liberar al expresidente Alberto Fujimori
Dic 05, 2023 / 14:43
Obra pública. Segundo Informe de Gobierno: mejora Amado Cruz imagen urbana de Coatzacoalcos
Dic 05, 2023 / 14:24
Atractiva mujer rusa busca marido en CDMX; estos son los requisitos
Dic 05, 2023 / 14:18