|
May 19, 2017 / 10:19 CientÃfico por un DÃa: participa y recibe un reconocimiento de la NASA
Ciudad de México.- ¿Tienes entre 10 y 18 años, te interesa lo que ocurre en el universo y además posees una gran imaginación? De ser asÃ, no dudes en hacer un ensayo en el que expliques qué datos, en tu opinión, revelan alguna de las siguientes tres observaciones: hexágono del planeta Saturno, o la de alguna de sus lunas: los lagos de Titán o Encélado.
CientÃfico por un DÃa es un concurso organizado por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), cuyo coordinador nacional en México es el estudiante de primer semestre de ingenierÃa fÃsica en la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh), Jonathan Federico Ibarra Nakamura. Las tres observaciones son fotografÃas que la sonda espacial Cassini ha tomado para estudiar al planeta Saturno.
Si deseas participar, no tienes más que hacer una sencilla investigación y aprender sobre Saturno, más dos de sus lunas: Titán y Encélado, investigar te servirá para elaborar un mejor ensayo, más fundamentado. Sin embargo, “los ensayos, más que una investigación, deberán reflejar imaginación. Por ejemplo, lo que los concursantes piensen que existe en el hexágono de Saturno, porque si bien pueden buscar lo qué es el hexágono de Saturno, es diferente que se pregunten y respondan por qué existe, cómo se habrá formado, cuándo, etcétera. El objetivo es que cada participante desarrolle su pensamiento cientÃficoâ€, explicó Jonathan Federico Ibarra Nakamura, coordinador nacional del concurso en México.
Fuente: Conacyt
CD/YC
|